El enigma de la identificación del rabino en el final del capítulo cinco en las traducciones en ladino de Pirke Avot
DOI:
https://doi.org/10.46661/meldar.7420Palabras clave:
Pirke Avot, traducciones en ladino, nombres de rabinos, orden de párrafos, identificaciónResumen
Pirke Avot, también conocido como «Ética de los padres», un compendio mishnaico de enseñanzas rabínicas, comprende seis capítulos. Los judíos sefardíes leen un capítulo por semana con su traducción al ladino en los sábados entre Pésaj (la Pascua judía) y Shavu'ot (Pentecostés). El final del capítulo cinco y capítulo seis fueron anexados a esta Mishná después del año 200 de nuestra era. Los últimos párrafos del capítulo cinco enumeran tres o cuatro sabios por sus nombres, mientras a uno de ellos le llaman hu haya omer (‘él solía decir’), traducido como él era dizién. Dado que el orden de los párrafos varía en las distintas ediciones en ladino, la identidad del rabino no está clara. La traducción de Viena de 1857 añade confusión porque el texto en hebreo incluye un orden distinto del orden de la traducción. El artículo presenta los párrafos y el orden en el que aparecen en las diversas ediciones en ladino y concluye con la posible identidad del rabino anónimo.
Descargas
Citas
Albeck, Hanoch. (1959). Shisha Sidre Mishna: Seder Neziqin. Jerusalem and Tel Aviv: Bialik and Dvir [in Hebrew].
Cohen, Dov. (2021). Thesaurus of the Ladino Book 1490-1960: An Annotated Bibliography. Jerusalem: The Ben-Zvi Institute and Misgav Yerushalayim [in Hebrew].
Davis, Avrohom. (1979). Pirkei Avos: The Wisdom of the Fathers. New York: Simcha-Graphic Associated.
Gutwirth, Eliezer. (1989). A Medieval Spanish Translation of Avot: Geniza Fragments. Annali, 49(3), 289-300.
Lazar, Moshe (ed.). (1993). Sēfer Tešuāh: A Ladino Compendium of Jewish Law and Ethics. Culver City: Labyrinthos.
Lazar, Moshe (ed.). (1995). Libro de Oracyones: Ferrara Ladino Siddur. Lancaster, CA.: Labyrinthos.
Márquez Villanueva, Francisco. (2006). Sobre el concepto de judaizante. In De la España judeoconversa. Doce estudios (pp. 95-114). Barcelona: Bellaterra.
Sáinz de la Maza, Carlos. (2013). Abot de los conversos hacia 1450. eHumanista / Conversos, 1, 86-104.
Schwarzwald (Rodrigue), Ora. 1989. The Ladino Translations of Pirke Aboth (Eda VeLashon 13). Jerusalem: Magnes [in Hebrew].
Schwarzwald (Rodrigue), Ora. 1999. Hierarchy among the Hebrew Elements in Ladino Translations as Determined by Geographical, Textual and Religious Factors. In Shelomo Morag, Moshe Bar-Asher & Maria Mayer-Modena (eds.), Vena Hebraica in Judaeorum Linguis (Studi Camito Semitici, 5) (pp. 183-202). Milano: Universitá degli Studi di Milano.
Schwarzwald (Rodrigue), Ora & Cohen, Dov. (2020). El descubrimiento de la primera traducción impresa en ladino de Pirqué Abot (Salónica, hacia 1570). Sefarad, 80(1), 117-136. https://doi.org/10.3989/sefarad.020-004
Sharvit, Shimon. (2004). Language and Style of Tractate Avoth through the Ages. Beer Sheva: Ben Gurion University [in Hebrew].
Sharvit, Shimon. (2006). Tractate Avoth through the Ages. Jerusalem: The Bialik Institute [in Hebrew]
Shinan, Avigdor. 2009. Pirke Avot: A New Israeli Commentary. Jerusalem: Miskal [in Hebrew].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Meldar: Revista internacional de estudios sefardíes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-4.0 Internacional: se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.