Rosa Luxemburg (1871-1919): Revolucíon, imperialismo y teoría económica
Descargas
Citas
**Textos de Rosa Luxemburg:**
- Luxemburg, Rosa (1978): *La acumulación de capital*. Mexico: Grijalbo.
- Luxemburg, Rosa (1925): *Introducción a la economía política*. Madrid: Siglo XXI, 2015.
**Biografías y estudios sobre Rosa Luxemburg:**
- Nettl, J.P. (2009): *Rosa Luxemburg*. London: Verso Books.
- Aubet, Maria José (1978): *El pensamiento de Rosa Luxemburgo*. Barcelona: Serbal.
- Muiña, Ana (2019): *Rosa Luxemburgo en la tormenta*. Madrid: La Linterna Roja.
**Obras políticas traducidas:**
- Luxemburgo, Rosa (1906): *Huelga de Masas, partido y sindicatos*. Madrid: Siglo XXI, 2015.
- Luxemburgo, Rosa (1900): *¿Reforma o revolución?*. Madrid: Akal, 2015.
- Luxemburgo, Rosa (1918): *La revolución rusa*. Madrid: Akal, 2015.
**Estudios sobre la obra económica de Rosa Luxemburg:**
- Bellofiore, Riccardo (editor) (2009): *Rosa Luxemburg and the Critique of Political Economy*. London: Routledge.
https://doi.org/10.4324/9780203878392
- Bellofiore, Riccardo y Marco Pasarella (2009): "Finance and the Realization Problem in Rosa Luxemburg: a 'Circuitist' Reappraisal" en: J.F. Ponsot and S. Rossi, (2009): *The Political Economy of Monetary Circuits*. London: Palgrave.
https://doi.org/10.1057/9780230245723_6
- Albo, G.A. (2014): "Rosa Luxemburgo y el capitalismo contemporáneo" en: G. Sanchez Daza, A. Alvar Bejar y S. Figueroa, (2014): *Crisis, organización y resistencia. A cien años de La acumulación de capital de Rosa Luxemburgo*. Puebla (Mexico): BUAP.
- Harcourt, G.C. y P. Kriesla (2012): "Michael Kalecki and Rosa Luxemburg on Mar'x schemes of reproduction: Two Incisive Interpretations. UNSW Australian School of Business Papers, 34.
https://doi.org/10.2139/ssrn.2128363
**Referencia adicional:**
- Harvey, David (2004): *El nuevo imperialismo. Acumulación por desposesión*. Madrid: Akal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.