Presentación: la teoría económica de Maurice Dobb.

Autores/as

  • Carlos Berzosa Universidad Complutense, Madrid

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Berzosa, C. y Santos, M. (2000): Los socialistas utópicos. Marx y sus discípulos. Editorial Síntesis, Madrid.

Blaug, M. (1985): Great Economists since Keynes. Wheatsheaf Books, Brighton, Sussex.

Dobb, M. (1937): Economía Política y Capitalismo. Fondo de Cultura Económica, México, 1ª ed. 1945.

Dobb, M. (1946): Estudios sobre el desarrollo del capitalismo. Siglo XXI, Buenos Aires, 1971.

Dobb, M. (1961): "An Epoch-making Book", The Labour Monthly, Londres, citado por Potier, J. P.(1987): Piero Sraffa. Edicions Alfons El Magnànim, Valencia, 1994.

Dobb, M. (1973): Teoría del valor y la distribución desde Adam Smith. Siglo XXI, Buenos Aires, 1975.

Dobb, M. (1979): "La crítica de la Economía Política", en Historia del marxismo. El marxismo en tiempos de Marx (1). Bruguera, Barcelona.

Dosteler, G. (2005): Keynes et ses combats. Éditions Albin Michel, París.

Grossman, H. (1919): La ley de la acumulación y el derrumbe del capitalismo. Siglo XXI, México, 1979.

Moszkowska, N. (1935): Contribución a la crítica de las teorías modernas a la crisis. Cuadernos del pasado y del presente, México, 1978.

Nasar, S. (2012): La Gran Búsqueda. Debate, Barcelona.

Stenberg, F. (1926): El imperalismo. Siglo XXI, México, 1987.

Sweezy, P. M. (1980): "Ideología y teoría económica de M. Dobb", en Revista Mensual/ Monthly Review, Febrero 80, vol. 3.

Wapshottt, N. (2013): Keynes vs Hayek. Ediciones Deusto, Barcelona.

Publicado

18-06-2021

Cómo citar

Berzosa, Carlos. 2021. «Presentación: La teoría económica De Maurice Dobb». Revista De Economía Crítica, n.º 15 (junio):177-86. https://upo.es/revistas/index.php/rec/article/view/9804.

Número

Sección

Clásicos u Olvidados