Comentario a “Where have all the sraffians gone? They’re still blooming"
Palabras clave:
economía sraffiana, economistas heterodoxoResumen
En un artículo reciente, Ramón Boixadera i Bosch (2012) indica que, en contra a lo indicado en Garrido (2010), la economía sraffiana sigue vigente y en lucha cincuenta años después. Sin entrar en polémicas estériles, la presente nota sugiere posibles vías de acuerdo entre economistas postkeynesianos y sraffianos, las escuelas de pensamiento heterodoxas más importantes, para poder presentar una alternativa coherente y potente al pensamiento neoclásico dominante.
Descargas
Citas
Boggio, L. (1980): "Full cost and Sraffa Prices: Equilibrium and Stability in a System with fixed Capital". Economic Notes, Monte dei Paschi di Siena, 1, pp3-33.
Boixadera, R. (2012):"Comentario a: Where have all the Sraffians Gone-They are Still Blooming" Revista de Economía Crítica nº 13. Enlace
Garrido, A. (2010): "Where have all the Sraffians Gone. A propósito del cincuentenario de Producción de Mercancías por Medio de Mercancías" Revista de Economía Crítica, nº10. Enlace
Garrido, A. (2011): "Postkeynesianos y Sraffianos. ¿Es posible alcanzar un acuerdo?" Nómadas, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Enlace
Garegnani, P. (1988):"Actual and Normal Magnitudes: A Commentary on Asimakopulos" Political Economy, Studies in the Surplus Approach. Vol.4, nº2.
King, J.E. (2002): A History of Post Keynesian Economics Since 1936, Cheltenham, Edward Elgar.
Mora, A. (2010): Descifrando a Sraffa. Libro virtual disponible en la red. Enlace
Nómadas, Revista de Ciencias Sociales y Jurídicas (2011): "Especial Piero Sraffa". Disponible en la red. Enlace
Roncaglia, A. (1995):"On the Compatibility between Keynes's and Sraffa's viewpoints on output levels" en Harcourt, G.C., Roncaglia, A. y Rowley, R. (Eds): Income and Employment in Theory and Practice, New York, St. Martin's Press, pp 111-125. https://doi.org/10.1007/978-1-349-23705-0_6
Schefold, B. (1994): "Sraffa and Applied Economics: Are There Classical Supply Curves?" W.P., Centro di Studi Economici Avanzati.
Sinha, A. (2010): Theories of Value from Adam Smith to Piero Sraffa, London, Reutledge.
Sraffa, P. (1960): Production of Commodities by means of Commodities, Cambridge University Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.