Plan E: la estrategia keynesiana frente a la crisis en España
Palabras clave:
inversión pública, multiplicadores fiscales, estímulo fiscalResumen
Durante los años 2008 y 2009 el Gobierno de España implementó un conjunto de estímulos fiscales conocidos como "Plan E" para hacer frente a la mayor crisis económica de las últimas décadas. El tamaño del plan fue muy limitado ya que su importe, difícil de precisar, estuvo entre el 1,43% y el 3,1% del PIB. El "Plan E" no logró tener la incidencia esperada: sólo se generaron empleos equivalentes al 2,9% de la población activa y no evitó que el gap de renta pasase del +1,3% de 2008 a -7,5% entre 2008 y 2013. En cuanto a su impacto en el déficit y el endeudamiento público, sólo entre un 7% y un 15% del déficit público registrado en 2008 y 2009 puede atribuirse al "Plan E", y como mucho un 11,8% del incremento de la deuda pública registrado en esos años.
Descargas
Citas
Andrés, Javier; Boscá, José Emilio y Ferri, Juan (2012): "Household Leverage and Fiscal Multipliers", Documento de Trabajo 1215, Banco de España.
https://doi.org/10.2139/ssrn.2020226
Balzli, Beat (2010): "Greek Debt Crisis: How Goldman Sachs Helped Greece to Mask its True Debt", Der Spiegel, 8 de febrero de 2010.
Bellod Redondo, José Francisco (2007): "Crecimiento y Especulación Inmobiliaria en la Economía Española", Principios - Estudios de Economía Política, nº 8, pp 59 - 82.
CEPR (2008): "The Need for an Economic Stimulus Package", CEPR Report, enero.
Climent Serrano, Salvador (2013): "La reestructuración del sistema bancario español tras la crisis y la solvencia de las entidades financieras. Consecuencias para las cajas de ahorros", Revista de Contabilidad, volumen 16, nº 2, junio - diciembre, pp 136 - 146.
https://doi.org/10.1016/j.rcsar.2013.07.003
Comisión Europea (2008): A European Economic Recovery Plan, COM (2008) 800 final, 26 de noviembre.
Comisión Europea (2009): EProgress report on the implementation of the European Economic Recovery Plan, diciembre.
D'Auria, Francesca; Denis, Celine; Havik, Karel; McMorrow, Kieran; Planas, Cristophe; Raciborski, Rafal; Röger, Werner y Rossi, Alessandro (2010): "The Production Function Methodology for Calculating Potential Growth Rates and Output Gaps", European Economy Economic Papers, n. 420, julio.
De Castro, Francisco (2003): "The Macroeconomic Effects of Fiscal Policy in Spain", Documento de Trabajo nº 0311, Banco de España.
De Castro, Francisco (2006): "The macroeconomic effects of fiscal policy in Spain", Applied Economics, 38, pp 913 - 924.
https://doi.org/10.1080/00036840500369225
De Castro, Francisco; Estrada, Ángel; Hernández de Cos, Pablo y Martí, Francisco (2008): "Una aproximación al componente transitorio del saldo público en España", Boletín Económico, Banco de España, junio.
De Castro, Francisco; Kremer, Jana y Warmedinger, Thomas (2010): "How to Measure a Fiscal Stimulus", Presupuesto y Gasto Público, nº 59, pp 103 - 116.
Denis, Celine; Mc Morrow, Kieran y Röger, Werner (2002): "Production Function Approach to Calculating Potential Growth and Output Gaps - Estimates for the EU Member States and the US", Economic Papers, nº 176, septiembre.
Denis, Celine; Grenouilleau, Daniel; Mc Morrow, Kieran y Röger, Werner (2006): "Calculating Potential Growth Rates and Output Gaps - a Revised Production Function Approach", European Economy - Economic Papers, No 247, Economic and Financial Affairs DG of the European Commission.
Embid Irujo, Antonio (2012): "Crisis Económica y Reforma Local", Anuario Aragonés del Gobierno Local, nº 3, pp 443 - 469.
European Economy (2006): "Evolving Budgetary Surveillance", nº 3, pp 110 - 127.
Fondo Monetario Internacional (2008): "Rapidly Weakening Prospects Call for New Policy Stimulus", World Economic Outlook Update, noviembre.
Fondo Monetario Internacional (2009): Group of Twenty, Meeting of the Ministers and Central Bank Governors, Global Economic Policies and Prospects, marzo.
Hernández de Cos, Pablo y Moral - Benito, Enrique (2013): "Fiscal Multipliers in Turbulent Times: The Case of Spain", Documento de Trabajo nº 1309, Banco de España.
https://doi.org/10.2139/ssrn.2282441
Mourre, Gilles; Isbasoiu, George - Marian; Paternoster, Dario and Salto, Matteo (2013): "The cyclically - adjusted budget balance used in the EU fiscal framework: an update", European Economy Economic Papers, 478.
OCDE (2008): "The Effectiveness and Scope of Fiscal Stimulus", OCDE Economic Outlook Supplement nº 1.
Paúl, Jesús y Uxó, Jorge (2009): "El Estímulo Fiscal Estadounidense", Boletín Económico de ICE, nº 2963, pp 11 - 29.
Ramey, Valerie (2011): "Can government purchases stimulate the economy?", Journal of Economic Literature, 49 (3), pp 673 - 685.
https://doi.org/10.1257/jel.49.3.673
Romer, Christina y Bernstein, Jared (2009): "The Job Impact of the American Recovery and Reinvestment Plan", Council of Economic Advisers, Washington.
Rodríguez Zapatero, José Luis (2013): El Dilema - 600 Días de Vértigo, editorial Planeta.
Sáiz, María Petra (2011): "La Ley de Economía Sostenible: la Sostenibilidad Financiera del Sector Público", Revista de Contabilidad y Dirección, volumen 13, pp 21 - 42.
Sánchez Mier, Modesto (2011): "Endeudamiento y Ciclo Político - Presupuestario: Aplicación a los Municipios Asturianos", Presupuesto y Gasto Público, nº 65, pp 75 - 96.
Serrano Leal, Cristina; Montoro Zulueta, Begoña y Mulas Alcántara, Marta (2010): "La Respuesta de la Unión Europea ante la Crisis Económica", Boletín Económico de ICE, nº 2988.
Story, Louise; Thomas, Landon y Schwartz, Nelson (2010): "Wall St. Helped to Mask Debt Fueling Europe's Crisis", New York Times, 13 de febrero de 2010.
Tribunal de Cuentas (2013): Informe de Fiscalización del Fondo Estatal de Inversión Local, Informe nº 982.
Tribunal de Cuentas (2014): Informe de Fiscalización sobre las Actuaciones Realizadas por los Ayuntamientos con Cargo al Fondo Estatal para el Empleo y Sostenibilidad Local, creado por el Real Decreto Ley 13/2009, de 26 de octubre, Informe nº 1.046.
Uxó González, Jorge; Paúl, Jesús y Salinas, Javier (2009): "El Programa Español de Estímulo Fiscal frente a la Crisis: Justificación, Características y Comparación Internacional", Documento de Trabajo 09/2009, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social, Universidad de Alcalá de Henares.
Uxó González, Jorge; Paúl, Jesús y Salinas, Javier (2010): "Análisis y Valoraciones de las Medidas Discrecionales de Estímulo Fiscal Aplicadas en España en 2009", Presupuesto y Gasto Público, nº 59, pp 55 - 82.
Zafra, José Luis; Plata, Ana María; Rodríguez, Manuel Pedro y López, Antonio (2011): "El impacto de la Crisis Económica sobre la Condición Financiera y el Endeudamiento en la Administración Local Española", Revista de Contabilidad y Dirección, volumen 13, pp 151 - 174.
Zack, Guido; Poncela, Pilar; Senra, Eva y Sotelsek, Daniel (2014): "Some New Results on the Estimation of Structural Budget Balance for Spain", Hacienda Pública Española, nº 3/210, pp. 11 - 31.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.