Noticias
La Universidad Pablo de Olavide será la sede de la fase regional en Sevilla del European Youth Parliament y SevIMUN 2026 con la colaboración del Consejo Social
- 23/10/2025

Estos dos eventos de carácter internacional han sido presentados esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide, en un acto que ha contado con la participación del presidente en funciones del Consejo Social, Iván Pestaña; el director del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación Club de Debate de la UPO, Eunate Agreda.
Durante la presentación, Eunate Agrade, del Club de Debate, subrayó como “estas iniciativas mejoran la comunicación verbal y no verbal, la construcción de una visión más completa del mundo y la oportunidad de conocer a personas de otras universidades y países”. En la misma línea, Jordi Bravo, presidente de la Asociación EYP España, puso el acento en que “el debate es una vía de intercambio de ideas y, sobre todo, de fomento del pensamiento crítico entre los jóvenes, algo fundamental en tiempos de sobreinformación y auge de las inteligencias artificiales”. Además, resaltó que “el propósito principal es dar voz a la ciudadanía joven y que constituya la base para un dialogo de un intercambio de opiniones”.

De izquierda a derecha: la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente en funciones del Consejo Social, Iván Pestaña, y el director de la IAJ, Pedro Antonio Ramírez.
Por su parte, el director del IAJ Pedro Antonio Ramírez destacó que “este tipo de iniciativas serán un marco de referencia para reflejar el potencial de conocimiento de la juventud andaluza”. También intervino la vicerrectora Pilar Moreno, quien valoró “el desarrollo de las soft skills o habilidades blandas que fomentan estos eventos, donde el uso de la palabra es clave para defender ideas con pensamiento crítico, acción cívica y respeto cultural”. Finalmente, el presidente en funciones del Consejo Social Iván Pestaña expresó “el honor que supone convertir a la UPO en el epicentro del liderazgo juvenil en 2026, reafirmando nuestro compromiso con la formación en valores democráticos y el diálogo global”.
Al acto también asistieron el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y Universidad, Investigación e Innovación en Sevilla, Miguel Ángel Araúz, y la vicedecana de Relaciones Internacionales y Movilidad de la Facultad de Derecho de la UPO, Gloria Fernández.
Ambas iniciativas cuentan con el respaldo del Consejo Social, que apoya y financia, y el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide.
La Universidad Pablo de Olavide reafirma con estos eventos su apuesta por la formación integral del estudiantado, el fomento del pensamiento crítico y la participación activa y proyección en redes internacionales, situando a la Olavide en el mapa del liderazgo juvenil europeo.
European Youth Parliament (EYP)
La fase regional en Sevilla del European Youth Parliament (EYP) o Parlamento Europeo de los Jóvenes, organizado en colaboración con EYP España, se celebrará del 12 al 15 de marzo de 2026 en el campus de la Universidad Pablo de Olavide, dirigidos a estudiantes preuniversitarios.
Este encuentro, que forma parte de una de las 14 sesiones regionales que EYP España organiza anualmente en todo el país, servirá de plataforma de selección de delegados que podrán asistir a la conferencia nacional y, posteriormente, a la sesión internacional.
Durante el evento, los participantes trabajarán en comités temáticos, redactarán resoluciones y las defenderán en una Asamblea General simulada, emulando el funcionamiento del Parlamento Europeo. La sesión regional de Sevilla será una oportunidad para que estudiantes preuniversitarios desarrollen habilidades de liderazgo, pensamiento crítico y cooperación intercultural en un entorno académico y participativo.
Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026

Vocal de comunicación de la asociación Club de Debate de la UPO, Eunate Agreda.
La Universidad Pablo de Olavide acoge por segunda vez, el Seville International Model United Nations (SevIMUN) del 17 al 19 de abril de 2026, un Modelo de Naciones Unidas Internacional que simula el funcionamiento de los principales órganos de la ONU. Estudiantes universitarios asumirán el rol de delegados diplomáticos para debatir sobre los grandes retos globales —desde el cambio climático hasta los conflictos armados— en un entorno académico y colaborativo.
La iniciativa, impulsada por el Club de Debate de la UPO, busca fomentar el liderazgo, la oratoria y la conciencia global entre los jóvenes, consolidando a la Universidad Pablo de Olavide como sede de referencia en este tipo de encuentros.
Fuente: https://www.upo.es/diario/docencia-formacion/2025/10/universidad-pablo-de-olavide-sede-fase-regional-sevilla-european-youth-parliament-y-sevimun-2026/
Lorena González Rivas, ganadora del Health Advocate Award en el CMS Model WHO 2025.
Estudiante del primer año del Doble Grado en Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación en Alemán en la Universidad Pablo de Olavide.
- 26/06/2025

Iván Pestaña, Lorena González y Marián Morón
Lorena González Rivas, estudiante de primer año del Doble Grado en Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación en Alemán ha ganado el prestigioso premio de Health Advocate Award en el CMS Model WHO 2025.
Lorena representó a la delegación de Yemen en esta simulación oficial de la OMS, defendiendo el derecho a la salud en zonas de conflicto y crisis humanitaria con un discurso sólido, humano y diplomático.
Gracias a este premio, Lorena viajará a Ginebra para visitar la sede de la OMS y de las Naciones Unidas, una experiencia única para seguir creciendo y aprendiendo.
Desde el Consejo Social nos sentimos muy orgullosos de haber apoyado su candidatura y colaborado para que esta experiencia fuera posible.
Además, algunas propuestas presentadas durante la simulación —incluidas las defendidas por Lorena— han sido enviadas a autoridades y organismos internacionales para que puedan tener un impacto real.
Lorena demuestra que, desde el primer año de carrera, la juventud puede marcar la diferencia a cualquier nivel.
Enhorabuena, Lorena. ¡Tu voz inspira! seguiremos acompañándote en tu formación y crecimiento.
Entrevistas:
Canal Sur Radio: https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2181126
Onda Algeciras TV: https://www.facebook.com/ondaalgecirastv/videos/-hoy-en-onda-algeciras-hemos-entrevistado-a-lorena-gonz%C3%A1lez-rivas-una-joven-alge/705765565774904/
El Consejo Social colabora en la IX Carrera Popular UPO
Patricia Eugenia González Macías - 28/03/2025
Representantes de entidades y empresas que colaboran con la IX Carrera Popular UPO.
Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide colaborará en la IX edición de su Carrera Popular, que se celebrará el sábado 26 de abril a las 11:00 horas.
Este evento deportivo se celebra un año más como una jornada festiva y solidaria, en la que la comunidad universitaria y vecinos de Sevilla pueden participar y disfrutar de un día saludable en el campus universitario y contribuir a una causa social.
En esta ocasión, la recaudación de la Carrera contribuirá a la labor que realiza la Fundación SEHOP, Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas.

A la presentación del acto acudieron el vicepresidente del Consejo Social, don Iván Pestaña y el secretario del Consejo, don José María Cantarero.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el miércoles 23 de abril a las 15:00 horas. Las inscripciones pueden realizarse de manera online en la web oficial de la IX Carrera Popular UPO, donde se encuentra disponible información de las categorías y del recorrido.
Más información e inscripciones en:
www.upo.es/sdupo/es/actividades/carrera-popular-upo/ix-carrera-popular-universidad-pablo-de-olavide
Enlace a la noticia: https://www.upo.es/diario/comunidad/2025/03/novena-carrera-popular-solidaridad-y-deporte-unidos-jornada-festiva-26-abril/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_source_platform=mailpoet&utm_campaign=actualidad-upo-27-marzo-2025_ListUPO2
D.ª Silvia Pérez y D.ª Fátima Romero, nuevas vocales del Consejo Social
Patricia Eugenia González Macías - 21/03/2025
Se ha publicado en BOJA la Resolución de 14 de marzo de 2025, de la Secretaría General de Universidades, por la que se hace público el resultado de la elección de miembros del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, efectuada por el Consejo de Gobierno de dicha Universidad.
- Doña Silvia Pérez González como representante del personal docente e investigador, sustituyendo a don César Hornero Méndez.
- Doña Fátima Romero Avilés como representante del personal técnico, de gestión y de administración y servicios, sustituyendo a doña Carmen Torrecillas Moya.
BOJA núm. 54, de 20 de marzo de 2025
La Universidad Pablo de Olavide acoge el primer Modelo de Naciones Unidas Internacional en Sevilla: SeviMUN 2025
Organizado por el Club de Debate de la UPO con el respaldo del Consejo Social, el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento y el Vicerrectorado de Internacionalización de la UPO
- 14/03/2025
La Universidad Pablo de Olavide será la sede del Seville International Model United Nations (SeviMUN), el primer Modelo de Naciones Unidas de carácter internacional que se celebra en Sevilla. Organizado por el Club de Debate de la UPO, el evento tendrá lugar los días 25 y 26 de abril en el Campus de la universidad y el 27 de abril en la sede de la Fundación MAS.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Consejo Social, el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento y el Vicerrectorado de Internacionalización de la UPO.
Esta primera edición reunirá a estudiantes de algunas de las principales asociaciones de MUN de España, así como delegaciones internacionales procedentes de Londres, Burdeos y Lille. SeviMUN 2025 busca así consolidarse como un referente en Andalucía dentro del circuito de Modelos de Naciones Unidas, proporcionando una experiencia única para la formación en diplomacia, negociación y debate internacional.
Tres comités con temáticas de relevancia global
El evento contará con tres comités en los que las personas participantes representarán a diferentes países y organizaciones en simulaciones de alto nivel. En español, se desarrollarán los debates en el Consejo Europeo y en la UEFA, mientras que el comité de la OTAN se llevará a cabo en inglés. La estructura del evento ha sido diseñada para ofrecer distintos niveles de complejidad, permitiendo la participación tanto de estudiantes con experiencia en debates internacionales como de aquellos y aquellas que se inician en este tipo de simulaciones.
Así, las personas participantes asumirán el papel de delegados internacionales y debatirán sobre temas de actualidad en diferentes comités. Cada delegado o delegada representará a un país y tendrá la misión de defender sus intereses, negociar con otras delegaciones y buscar soluciones a los problemas planteados. Así, a través de esta experiencia, el estudiantado no solo adquiere conocimientos sobre política internacional, sino que también desarrolla habilidades clave en oratoria, pensamiento crítico y trabajo en equipo.
Foro de intercambio académico y cultural
SeviMUN espera recibir entre 100 y 115 participantes nacionales e internacionales, fomentando el intercambio académico y cultural. Todas las personas asistentes recibirán un certificado de participación, y los mejores oradores y oradoras de cada comité serán reconocidos con un diploma acreditativo.
Para participar, es necesario realizar la preinscripción a través del siguiente formulario:
La cuota de participación será de aproximadamente 26 euros, y el evento contará con el apoyo de diversas instituciones y patrocinadores.
Sevilla se suma al circuito internacional de Modelos de Naciones Unidas
El Seville International Model United Nations nace con el propósito de acercar la experiencia de los Modelos de Naciones Unidas a Sevilla, una ciudad que hasta ahora no contaba con un evento de este tipo, a diferencia de otras ciudades españolas como Madrid, Barcelona o Córdoba. La iniciativa tiene como objetivo consolidar a la capital hispalense como un punto de referencia en la formación en diplomacia y debate internacional, promoviendo futuras ediciones y el crecimiento del movimiento Model UN en la región.
Más información:
https://mymun.com/conferences/sevimun-2025
@sevimun2025 y @clubdebateupo en Instagram,
D. Germán del Real Urbano. Nuevo miembro del Consejo Social
Patricia Eugenia González Macías - 24/02/2025
En el día de hoy, se ha hecho pública, en el BOJA número 37, la Orden de 18 de febrero de 2025, por la que se dispone el nombramiento de miembro del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por el sector de representantes de los intereses sociales, a propuesta del Consejo de Gobierno de dicha Universidad.
D. Germán del Real Urbano será el nuevo consejero en sustitución de D. José María Cruz de Andrés.
XIII CONVOCATORIA PREMIOS DE IMPLICACIÓN SOCIAL EN LA UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA
Plazo de presentación del 21 de febrero al 1 de abril de 2025.
Patricia Eugenia González Macías - 20/02/2025
De acuerdo con la decisión adoptada por el Pleno del Foro de los Consejos Sociales de las universidades públicas andaluzas, en su reunión celebrada el día 30 de enero de 2025, se convoca la XIII Convocatoria de Premios de Implicación Social de las Universidades Públicas de Andalucía (edición 2025).
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto desde el día 21 de febrero hasta el 1 de abril de 2025.
La convocatoria consta de las siguientes modalidades:
- Premio Implicación Social Foro de Consejos Sociales de Universidades Públicas de Andalucía dirigido a institutos universitarios, investigadores/as, centros de investigación, servicios o departamentos de las universidades públicas andaluzas.
- Premio Implicación Social Foro de Consejos Sociales de Universidades Públicas de Andalucía dirigido a empresas y otros organismos públicos o privados con proyección social.
- Premio Implicación Social Foro de Consejos Sociales de Universidades Públicas de Andalucía dirigido a empresas y otros organismos públicos o privados con proyección tecnológica.
- Premio Foro de Consejos Sociales de Universidades Públicas de Andalucía al egresado/a.
- Premio Foro de Consejos Sociales de Universidades Públicas de Andalucía a las experiencias de internacionalización de las Universidades andaluzas
Pueden consultar las bases de la convocatoria, modelo de presentación y detalles en el siguiente enlace: http://sl.ugr.es/0esO
Más información: https://consejosandalucia.org/
D.ª Carla Castañer. Nueva representante del estudiantado en el Consejo Social
Patricia Eugenia González Macías - 12/02/2025
Se ha publicado en BOJA del día de hoy la Resolución de 6 de febrero de 2025, de la Secretaría General de Universidades, por la que se hace público el resultado de la elección de miembro del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, efectuada por el Consejo de Estudiantes de dicha Universidad.
Doña Carla Castañer Sánchez sustituirá a don Ismael Benmasoud Gil como representante del estudiantado de la Universidad.
BOJA núm. 29, de 12 de febrero de 2025
D.ª Ana María Jaúregui y D. Francisco Rodríguez. Nuevos miembros del Consejo Social
Patricia Eugenia González Macías - 27/01/2025
El pasado 24 de enero de 2025 se publicó en BOJA la Orden de 20 de enero de 2025, por la que se dispone el nombramiento de miembros del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por el sector de representantes de los intereses sociales, designados por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
Doña Ana María Jáuregui Ramírez y don Francisco Rodríguez García serán los nuevos miembros del Consejo Social en sustitución de doña Carmen Gil Ortega y don Fernando Rodríguez Villalobos.
BOJA nº16, de 24 de enero de 2025.
D. Iván Pestaña, nombrado vicepresidente del Consejo Social de la Universidad
- 19/12/2024

Vicente Martín e Iván Pestaña, presidente y vicepresidente del Consejo Social de la UPO
D. Vicente Martín González, presidente del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, ha nombrado como vicepresidente del mismo a D. Iván Pestaña Ruiz, vocal designado por el Parlamento de Andalucía.
Graduado en Marketing, Relaciones Públicas y Protocolo en CEADE- Sevilla y Máster en Relaciones Institucionales en Organizaciones Nacionales e Internacionales por la Universidad de Granada, Iván Pestaña ha cursado también el programa de Liderazgo para la Gestión Pública del IESE; el programa en Innovation and Leadership in Government de la Georgetown University; y el título de Experto en Gestión de Empresas Tecnológicas por la Universidad Rey Juan Carlos.
En 2010 fue nombrado coordinador general de Vanguardia Iberoamericana, evento oficial de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, con participación en Paraguay 2011, España 2012, Panamá 2013, México 2014 y Colombia 2016. De este modo, representó a los jóvenes de Iberoamérica ante la OEA, UNESCO, BID, OCDE o el Foro Mundial de Empleo Juvenil de la OIT. A su vez, es miembro permanente del Encuentro Empresarial Iberoamericano en Paraguay 2011, España 2012, Panamá 2013, México 2014 y Colombia 2016.
En 2014, junto al Gobierno del expresidente de México Enrique Peña Nieto, funda el Instituto Iberoamericano de Movilidad Internacional, dando la oportunidad de formar a más de 350.000 personas de toda la región. En la actualidad está presente en México, Panamá, Colombia y Chile, donde estos programas sirven de palanca al emprendimiento, desarrollo profesional y empresarial de sus beneficiarios. Forma parte del consejo de administración de Graphenstone, empresa andaluza presente en más de cuarenta países, y es miembro de las asociaciones empresariales CEA, CESUR y CES.
Iván Pestaña Ruiz es vicesecretario de Comunicación, Formación y Redes del Partido Popular de Sevilla.















