Los Roles de género y la identidad de las mujeres chicanas/ latinas en Loverboys de Ana Castillo
DOI:
https://doi.org/10.46661/ambigua.6234Palabras clave:
Ana Castillo, Loverboys, Identidad, Roles de género, chicanas, latinasResumen
Ana Castillo (Chicago, 1953) es la autora de la colección de relatos Loverboys (1996). Estos relatos abordan la realidad de las mujeres chicanas y latinas en los EE. UU. a partir de una pluralidad de contextos sociales. El propósito de este artículo es analizar los relatos de Loverboys, desde la perspectiva de los roles de género y el concepto de identidad, así como presentar una breve observación inicial sobre cómo las voces femeninas han sido silenciadas a lo largo de la historia. La hipótesis que se desea demostrar es que Castillo defiende, conserva y pretende restaurar en estos relatos los valores de las mujeres chicanas y latinas, repetidamente denostados por el machismo de la sociedad patriarcal, a través de los personajes femeninos de los relatos recogidos en Loverboys.
Descargas
Citas
CASTILLO, A. Loverboys. Nueva York: Plume, 1996.
CASTILLO, A. Massacre of the Dreamers. New York: Penguin, 1994.
CIXOUS, H. et al. The Laugh of the Medusa. Signs, Vol. 1, No. 4 (Summer, 1976), pp. 875-893. The University of Chicago Press. http://www.jstor.org/stable/3173239
EVENSON, B. (1997, Spring). Loverboys. Review of Contemporary Fiction, 17, 201. https://www.proquest.com/magazines/loverboys/docview/235919426/se-2?accountid=14695
EYSTUROY, A. O. Daughters of Self-Creation. New Mexico: University of New Mexico, 1996.
JUAN RUBIO, A. D. y GARCÍA CONESA I. M. “La figura de Ana Castillo como representante de la literatura chicana femenina” Revista Internacional de Culturas y Literaturas, Universidad de Sevilla, junio 2018.
MILLIGAN, Bryce. “An Interview with Ana Castillo.” South Central Review, vol. 16, no. 1, 1999, pp. 19–29. JSTOR, www.jstor.org/stable/3189709
MOWAD M. M. (2007). Machismo and the border challenges to ideology and Chicano/a gender roles (Order No. 1448901). Available from ProQuest Dissertations & Theses A&I; ProQuest Dissertations & Theses Global. (304713631). https://www.proquest.com/dissertations-theses/machismo-border-challenges-ideology-chicano/docview/304713631/se-2?accountid=14695
VORONCHENKO. T. “American Studies in Russia: Learning Chicana/o Literature in Chita (Siberia)”. International Perspectives on Chicana/o Literature: This World is my Place. Ed. C. Leen and N. Thornton. New York: Routledge, 2014.
WALTER, R. The Cultural Politics of Dislocation and Relocation in the Novels of Ana Castillo. MELUS, Spring, 1998, Vol. 23, No. 1, Latino/a Literature (Spring, 1998), pp. 81- 97 Oxford University Press. https://www.jstor.org/stable/467765
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 María de la O Merino Aguilera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las autorías que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional la publicación inicial en esta revista: Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
- Las autorías pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a las autorías a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Esta revista no cobra por publicar, es decir, no tiene APC's (the journal does not have article processing charges)
- Esta revista tampoco cobra ninguna tasa por el envío/presentación de trabajos (the journal does not have article submission charges)