The Feminine Shadow: An Analysis of the Aesthetics of Concealment in Contemporary Female Artists
DOI:
https://doi.org/10.46661/atrio.4485Keywords:
shadow, absence, feminine, mystery, concealment, womenAbstract
Mystery is one of the feminine qualities highlighted by Marcel Duchamp and Byung-Chul Han when referring to the shadow as a symbol in feminine erotism, and concealment as an element of the intrinsic mystery to beauty. In a way, this concept is related clearly to the place the creative woman has had throughout art history, creating in the shadows. However, something that was against her, has now become one of the most powerful aesthetic features of her nature. Committing to a poetic path of feminine mystery, a brief walkthrough artistic figures of Ibero-American contemporary art is explored. Some of these artists are more renowned, and others remain in the shadows whose work is about beauty and its relation to mystery, concealment, absence, identity, and secrets.
Downloads
References
Barthes, Roland. Fragments d’un discours amoreux. París: Éditions du Seuil, 1977.
Béret, Chantal. “Cristina Iglesias.” Aware Women Artists. Consultada el 4 de mayo de 2019. https://awarewomenartists.com/artiste/cristina-iglesias/
Castaño, Roberto. “Celebrando el cuerpo femenino. La artista Berta Blanca T. Ivanow expone en el Palau Güell su obra ‹Mujer vacío›, cuerpos de mujer construidos a base de tela impregnada en yeso.” The New York Times Style Magazine, 13 de noviembre de 2017, Arte. https://www.tmagazine.es/arte/exposicion-mujer-vacio/
Cruz Sánchez, Pedro A. Marcel Duchamp. La sombra y lo femenino. Barcelona: Edicions Bellaterra, 2016.
Drawing Room. “Almudena Lobrera.” Imagine corpore. Consultada el 5 de mayo de 2019. http://drawingroom.es/artistas/almudena-lobera/
Halabi, Sol. Página web oficial de Sol Halabi. Consultada el 4 de mayo de 2019. https://www.solhalabi.com
Halabi, Sol. “Dama de las rocas.” Página web oficial de Sol Halabi. Consultada el 24 de octubre de 2019. https://www.solhalabi.com/portfolio/dama-de-las-rocas
Han, Byung-Chul. La salvación de lo bello. Barcelona: Herder, 2015.
Iglesias, Cristina. “Suspended Pavilions and Corridors.” En página web oficial de Cristina
Iglesias. Consultada el 24 de octubre de 2019. http://cristinaiglesias.com/suspended-pavilions-and-corridors/
Moure, Gloria. El principio de incertidumbre. Conferencia, Universidad Francisco de Vitoria, Madrid. 26 de abril de 2017.
Muñoz, Blanca. “Salomé II.” En la página web oficial de Blanca Muñoz. Consultada el 24 de octubre de 2019. http://www.blancamunoz.com/4.2008.html
Ogami Press. “Noticias de un naufragio.” Consultada el 5 de mayo de 2019. http://cargocollective.com/ogamipress-projects/Isabel-Flores-Noticias-de-un-naufragio
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Elisa de la Torre
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores/as que publican en Atrio. Revista de historia del arte están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor
- El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.