Transición ecológica: riesgos emergentes y nuevos desafíos preventivos en salud laboral

Autores/as

  • María Teresa Igartua Miró Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.46661/lexsocial.10808

Palabras clave:

transición ecológica, cambio climático, temperaturas, factores atmosféricos, flexibilidad

Resumen

La transición ecológica tiene repercusiones en la salud laboral, planteando nuevos desafíos preventivos. Realidad vislumbrada en las Estrategias europea y española de Seguridad y Salud en el Trabajo que apuntan a la investigación, la promoción y la elaboración de un marco teórico para futuras propuestas ante un problema “incipiente”. Dada la presión de tiempo, a la espera de su concreción, se analizan los principales riesgos y necesidades, examinando la aplicación de la LPRL a los fenómenos climáticos y atmosféricos y a los sectores más afectados por el proceso, incidiendo en la evaluación y flexibilización del tiempo de trabajo, obligaciones “reforzadas” por el RDL 4/2023 para episodios de elevadas temperaturas, además de alentar el protagonismo de los agentes sociales y la negociación colectiva y avanzar algunas propuestas. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AGRA VIFORCOS, B. et altri,, Empleos verdes y prevención de Riesgos Laborales, Tirant lo Blanch, Valencia, 2017.

ÁLVAREZ CUESTA, H., "El cambio climático como causa de nuevos y remodelados riesgos laborales: propuestas de protección", AA.VV., Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Experiencias y desafíos de una protección social centenaria. IV Congreso Internacional y XVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, Tomo II, Laborum, Murcia, 2020.

BROCAL, F, BAJO, I. y VARÓ, P., "Nuevos escenarios normalizados para la integración de la responsabilidad social y la prevención de https://doi.org/10.12961/aprl.2019.22.02.4 DOI: https://doi.org/10.12961/aprl.2019.22.02.4

CAMÓS VICTORIA, I. "El cambio climático y los riesgos emergentes sobre la seguridad y salud de los trabajadores: hacia una integración más efectiva de la dimensión medioambiental en el ámbito social y de la protección social", AA.VV., Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Experiencias y desafíos de una protección social centenaria. IV Congreso Internacional y XVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, Tomo II, Laborum, Murcia, 2020.

CANALDA CRIADO, S., "Análisis del V AENC en la trayectoria de la negociación colectiva interconfederal", Lan Harremanak, 50, 2023. DOI: https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.25295

https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.25295 DOI: https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.25295

CARUSO, B., DEL PUNTA, R. y TREU, T., Manifesto p er un Diritto del Lavoro Sostenibile, Centre for the Study of European Labour Law "Massimo D'antona", Italia, 2020.

CEFALIELLO, A., "Heat stress at work: not just a hot topic but a political emergency", en CEFALIELLO, A., SCHAAPMAN, M. y STAUNTON, B. (Coord.), "Workers and the climate change", HesaMag28, 2023.

CONTRERAS, S., "Cómo implantar ISO 45001", AENOR. Revista de Evaluación de la conformidad, nº 335, 2018.

CRESPO FERNÁNDEZ, M., "Fibras mortales en la era moderna: el amianto y su impacto en la salud del siglo XXI", Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social nº 66, 2023.

DE LA CRUZ LEIVA, J.L., Informe Afrontar el cambio climático: retos y oportunidades, Gobierno de España. Ministerio de Agricultura y pesca, alimentación y medioambiente, UGT, Madrid, 2017.

DE LA VILLA GIL, L.E. y SAGARDOY BENGOECHEA, J.A., "El futuro del Derecho del Trabajo y de la protección social", Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social nº 59, 2021.

ESCRIBANO GUTIÉRREZ, J., "Derechos de los trabajadores ante las órdenes empresariales medioambientalmente injustas", Revista de Derecho Social nº 78, 2017.

GARCÍA, E., "La transición ecológica: definición y trayectorias complejas", Ambienta, 125, 2018.

GARCÍA VALVERDE, M.D., "Aspectos jurídicos de la prevención de los riesgos medio ambientales", RIVAS VALLEJO (Dir.) y GARCÍA VALVERDE, M.D. (Coords.), Aspectos medioambientales de las relaciones laborales. Participación, salud laboral y empleo, Laborum, Murcia, 2013.

GIOVANNONE, M., "New (work) environments in the wake of the reform of Articles 9 and 41 of the Italian Constitution: what prospects for the employers' preventive obligations?", Italian Labour Law e-Journal, Issue 2, Vol. 19 (2023).

GONZÁLEZ COBALEDA, E., "La conexión entre los riesgos profesionales y los riesgos derivados del cambio climático: una relación compleja obligada a entenderse en el ámbito de la empresa", en Miñarro Yanini (Ed.), Cambio climático y Derecho Social. Claves para una transición ecológica justa e inclusiva, UJA editorial, Jaén, 2021.

GUTIÉRREZ PÉREZ, M., "La protección del medioambiente como factor condicionante de las relaciones laborales", Revista Doctrinal Aranzadi Social nº 3, 2010.

LAABBAS-EL-GUENNOUNI, M., "La negociación colectiva y los agentes sociales como nuevos aliados en la protección ambiental: especial referencia al sector químico", Temas Laborales nº 169, 2023.

LAZZARI, C., "Lavoro senza luogo fisso, de-materializzazione degli spazi, salute e sicurezza", Labour & Law Issues nº 9, vol. 1, 2023.

LAZZARI C. e PASCUCCI, P., "La gestione della circolarità dei rischi tra ambiente interno ed esterno all'azienda. Profili giuridici", Diritto della Sicurezza sul lavoro 2023-1.

MIÑARRO YANINI, M., "Los empleos verdes y sus políticas de mercado de trabajo: un motor pendiente de arranque en la transición ecológica", texto escrito de la Ponencia presentada en las XL Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, CARL, Granada, 2023.

MONEREO PÉREZ, J.L., "Medioambiente de trabajo y protección de la salud: hacia una organización integral de las políticas públicas de prevención de riesgos laborales y calidad ambiental", Relaciones Laborales, Tomo I, La Ley 11843/2009.

MONEREO PÉREZ, J.L., y RIVAS VALLEJO, P., Prevención de riesgos laborales y Medioambiente, Comares, Granada, 2010.

NAROCKI, C., Heatwaves as an occupational hazard. The impact of heat and heatwaves on workers' health, safety and wellbeing and on social inequalities, ETUI, Brussels, 2021. https://doi.org/10.2139/ssrn.4013353 DOI: https://doi.org/10.2139/ssrn.4013353

NELSEN, A., "Going critical: the raw cost of rare materials", in CEFALIELLO, A., SCHAAPMAN, M. y STAUNTON, B. (Coord.), "Workers and the climate change", HesaMag28, 2023.

PASCUCCI, P., "Le nuove coordinate del sistema prevenzionistico", Diritto della Sicurezza sul lavoro 2023-2.

PINARDI, R., "Iniziativa economica, lavoro ed ambiente alla luce della recente riforma constituzionale degli att. 9 e 41 Cost.", Diritto della Sicurezza sul Lavoro 2023-1.

PINARDI, R., "La revisione degli articoli 9 e 41 Cost.: quali effetti sulla sicurezza dell'ambiente di lavoro e nell'ambiente externo?", Diritto della Sicurezza sul lavoro 2023-2.

RIVAS VALLEJO, P., "El cambio climático como factor modificador de la exposición a los riesgos del trabajo", AA.VV., Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Experiencias y desafíos de una protección social centenaria. IV Congreso Internacional y XVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, Tomo II, Laborum, Murcia, 2020.

RODRÍGUEZ MARTÍN- RETORTILLO, A., (2021), "Transición justa y salud laboral. Retos y oportunidades", CHACÁRTEGUI JÁVEGA, C. (Coord.), Condiciones de trabajo decente para una transición ecológica justa, Tirant lo Blanch, Valencia, 2021.

RODRÍGUEZ-PIÑERO y BRAVO-FERRER, M., "Promover la seguridad y la salud en el medioambiente de trabajo", Relaciones Laborales, tomo I, 2009.

RODRÍGUEZ RAMOS, M.J., "Salud laboral versus medioambiente: por una política de prevención de riesgos laborales también en el medio externo", Revista Doctrinal Aranzadi Social nº 22, 2002.

ROMERO PRIDA, B. y GARCÍA GUTIÉRREZ, I., "La gestión integrada de la calidad, la seguridad y el medioambiente: un desafío para las empresas del siglo XXI", Revista Interdisciplinar de Gestión Ambiental nº 24, La Ley 5691/2002 (versión digital www.laleydigital.es).

SANGUINETI RAYMOND, W., "El V AENC y las tareas de futuro de la negociación colectiva", Trabajo y Derecho nº 105, 2023.

SCHAAPMAN, M., "The urgent need to regulate heat at work", HesaMag 28, 2023.

SIMON, T., "Repeated droughts put French farmers under pressure", in CEFALIELLO, A., SCHAAPMAN, M. y STAUNTON, B. (Coord.), "Workers and the climate change", HesaMag28, 2023.

SERRANI, L. y TIRABOSCHI, M. (2021), El sistema de protección social y prevención de riesgos laborales frente a la IV Revolución Industrial, Adapt University Press, 2021.

TIRABOSCHI, M., "Nuovi modelli della organizzazione del lavoro e nuovi rischi", Diritto della Sicurezza sul lavoro 2022-1.

TOMASSETTI, P., Diritto del lavoro e ambiente, Adapt University Press, 2018.

Descargas

Publicado

2024-09-23

Cómo citar

Igartua Miró, M. T. (2024). Transición ecológica: riesgos emergentes y nuevos desafíos preventivos en salud laboral. Lex Social: Revista De Derechos Sociales, 14(2), 1–36. https://doi.org/10.46661/lexsocial.10808

Número

Sección

SEGUNDA PARTE