El error excusable en el cálculo de la indemnización del despido por causas objetivas

Autores/as

  • Rubén Parres Miralles Profesor Ayudante Doctor Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Alicante

DOI:

https://doi.org/10.46661/lexsocial.11771

Palabras clave:

Despido objetivo, requisitos formales, indemnización, error excusable

Resumen

El objeto de este trabajo es analizar la figura del error excusable como excepción a la sanción que el ordenamiento impone con carácter general al incumplimiento del requisito de poner a disposición del trabajador una indemnización de 20 días de salario por año de servicio en el momento en el que se le comunica el despido por causas objetivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALEGRE NUENO, M. y TOSCANI GIMÉNEZ, D.: "La consignación de la indemnización como mecanismo liberatorio del pago de los salarios de tramitación desde la perspectiva del RD 467/2006, de 21 de abril" en Aranzadi Social, Núm. 7-8, 2006.

ALMANSA PASTOR, J. M.: "Forma y efectos de la extinción por causas objetivas" en AA.VV., BORRAJO DACRUZ, E. (Dir.), Comentarios a las Leyes Laborales. El Estatuto de los Trabajadores, Tomo IX, EDERSA, 1983.

ALONSO OLEA, M. y CASAS BAAMONDE, M. E.: Derecho del Trabajo, Civitas, 16.ª edición, 1998.

ALTÉS TÁRREGA, J. A., BLASCO PELLICER, Á. y NORES TORRES, L. E.: El despido objetivo, Tirant lo Blanch, 2010.

ALZAGA RUIZ, I.: "Extinción del contrato de trabajo por causas objetivas" en AA.VV., SEMPERE NAVARRO, A. V: (Dir.), El despido: Aspectos sustantivos y procesales, Aranzadi, 2009.

ARCE, J. C.: La extinción objetiva del contrato de trabajo. Despido por causas económicas y despidos colectivos. Régimen jurídico y tratamiento procesal, Comares, 1997.

BLASCO PELLICER, Á. y TALÉNS VISCONTI, E.: La forma y el procedimiento del despido, Tirant lo Blanch, 2018.

BRIONES GONZÁLEZ, C.: La extinción del contrato de trabajo por causas objetivas: un estudio del artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores, MTSS, 1995.

CORTE HEREDERO, N.: "Forma y efectos del despido por causas objetivas" en AA.VV., Estudios sobre el despido: homenaje al Profesor Alfredo Montoya Melgar en sus veinticinco años de Catedrático de Derecho del Trabajo, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Sección de Publicaciones, 1996.

CRUZ VILLALÓN, J.: "El reconocimiento de la improcedencia del despido en la conciliación procesal" en AA.VV., GÁRATE CASTRO, J. (Coord.), Cuestiones actuales sobre el despido disciplinario. Estudios ofrecidos al profesor Manuel Alonso Olea, con motivo de su investidura como doctor «honoris causa» por la Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 1997.

DESDENTADO BONETE, A.: "Crisis y reforma del despido: puntos críticos seguidos de algunas propuestas" en Actualidad Laboral, Núm. 11, 2010.

ESTEVE SEGARRA, A.: El despido exprés: la limitación de los salarios de tramitación, Tirant lo Blanch, 2011.

FERNÁNDEZ AVILÉS, J. A. y CABALLERO PÉREZ, M. J.: "Despido por circunstancias objetivas" en AA.VV., MONEREO PÉREZ, J. L. (Dir.), Modalidades de extinción del contrato de trabajo: análisis de su régimen jurídico, Comares, 2014.

GÁRATE CASTRO, J.: "Notas sobre la reducción del período de devengo de salarios de tramitación por aplicación del art. 56, núm. 2, del texto refundido del Estatuto de los Trabajadores" en AA.VV., GÁRATE CASTRO, J. (Coord.), Cuestiones actuales sobre el despido disciplinario. Estudios ofrecidos al profesor Manuel Alonso Olea, con motivo de su investidura como doctor «honoris causa» por la Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 1997.

GARCÍA PAREDES, M. L.: "Artículo 122" en AA.VV., DE LA VILLA GIL, L. E. (Dir.), Ley de Procedimiento Laboral. Comentada y con jurisprudencia, La Ley, 2006.

GIL Y GIL, J. L.: "La indemnización por despido improcedente" en AA.VV., GIL Y GIL, J. L. y DEL VALLE, J. M. (Coords.), El despido disciplinario, Ediciones Cinca, 2009.

GORELLI HERNÁNDEZ, J.: "Los requisitos formales del despido individual" en AA.VV., BORRAJO DACRUZ, E. (Coord.), El nuevo Estatuto de los Trabajadores: puntos críticos, Actualidad Editorial, S.A., 1995.

IGARTUA MIRÓ, M. T.: "Requisitos formales del despido objetivo" en AA.VV., GORELLI HERNÁNDEZ, J. (Coord.), El despido: análisis y aplicación práctica, Tecnos, 2004.

LLOMPART BENNÀSSAR, M.: "Claves judiciales de la indemnización por despido improcedente" en Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Núm. 134, 2016.

LÓPEZ-TRIVIÑO JUNCO, D.: "Aspectos formales y de procedimiento en los despidos ipso iure por causas económicas y empresariales" en AA.VV., CRUZ VILLALÓN, J. (Coord.), Los despidos por causas económicas y empresariales, Tecnos, 1996.

MARÍN MORAL, I.: La indemnización por despido, Aranzadi, 2006.

MARÍN MORAL, I.: "La indemnización por despido" en AA.VV., SEMPERE NAVARRO, A. V. y MARTÍN JIMÉNEZ, R. (Coords.), El despido: aspectos sustantivos y procesales, Aranzadi, 2009.

MARTÍN JIMÉNEZ, R.: "Despido por causas económicas sin consignar en la carta cantidad superior a la legal en virtud de pacto sujeto a condición (comentario a la STS 4ª 31 de enero de 2000)" en Relaciones laborales: Revista crítica de teoría y práctica, Núm. 2, 2000.

MARTÍN RIVERA, L.: El despido objetivo por necesidades de la empresa, Reus, 2008.

MONEREO PÉREZ, J. L. y FERNÁNDEZ AVILÉS, J. A.: "Artículo 122" en AA.VV., MONEREO PÉREZ, J. L., MORENO VIDA, M. N. y GALLEGO MORALES, Á. J.: Comentario a la Ley de Procedimiento Laboral, Comares, Granada, 2001.

ORTIZ LALLANA, M. C.: "Extinción del contrato por causas objetivas y otras causas de extinción" en AA.VV., BORRAJO DACRUZ, E. (Dir.), Comentarios a las Leyes Laborales. La nueva Ley de Procedimiento Laboral (Real Decreto Legislativo 521/1990, de 27 de abril), Tomo XIII, Vol. 2, EDERSA, 1990.

PARRES MIRALLES, R.: "Los años de servicio como criterio de cálculo de la indemnización por despido improcedente" en AA.VV., El Estatuto de trabajadores: 40 años después. XXX Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Vol. 2 (Comunicaciones), Ministerio de Trabajo y Economía Social. Subdirección General de Informes, Recursos y Publicaciones, 2020.

PARRES MIRALLES, R.: "Antigüedad y fijos discontinuos: el tiempo computable a efectos retributivos e indemnizatorios. Últimos desarrollos en la jurisprudencia" en Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, Vol. 9, Núm. 2, 2021.

RIERA VAYREDA, C.: El despido nulo, Tirant lo Blanch, 1999.

RODRÍGUEZ CARDO, I. A.: El cálculo de la indemnización por extinción del contrato de trabajo, Tirant lo Blanch, 2017.

SALA FRANCO, T. y PEDRAJAS HERRERO, A.: "El despido objetivo por causas económicas: Aspectos procedimentales" en AA.VV., SEMPERE NAVARRO, A. V. (Dir.), Medidas laborales para empresas en crisis, Thomson-Aranzadi, 2009.

SEGALÉS FIDALGO, J. y FOTINOPOULOU BASURKO, O.: "La progresiva desnaturalización del error (excusable o inexcusable) como cláusula específica para autorizar indemnizaciones mal calculadas. Notas a cerca de la STS de 31-5-2018, ECLI 2332/2018, REC. 2785/2016" en Jurisdicción social. Revista de la Comisión de lo social de Juezas y Jueces para la Democracia, Núm. 191, 2018.

VALDÉS DAL-RÉ, F.: "El cómputo de los años de servicio a efectos de la indemnización por despido improcedente" en Relaciones laborales: Revista crítica de teoría y práctica, Núm. 1, 1996.

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Parres Miralles, R. (2025). El error excusable en el cálculo de la indemnización del despido por causas objetivas. Lex Social: Revista De Derechos Sociales, 15(1), 1–23. https://doi.org/10.46661/lexsocial.11771

Número

Sección

Estudios