Institutional collapse and moral abandonment of the child protection system in Venezuela (2015-2025): a structural regression of social rights
DOI:
https://doi.org/10.46661/lexsocial.12500Keywords:
Venezuelan children, structural human rights violations, Nicolás Maduro's regime, state omission, restorative justiceAbstract
This article examines the systematic violation of the fundamental rights of children and adolescents in Venezuela, in the context of a prolonged institutional collapse and a profound humanitarian crisis, aggravated by the deliberate inoperativeness of the State under the regime of Nicolás Maduro. From a legal and philosophical perspective, it analyzes state omissions in the fulfillment of the rights to food, health, education and family protection, configuring these failures not as punctual dysfunctions, but as manifestations of structural violence and normative regressivity. The study, qualitative and documentary in nature, is based on reports from international organizations, normative sources and empirical data from the medical, journalistic, humanitarian and legal fields. The differentiated impact of this crisis on children, as subjects of special protection, is interpreted through categories such as distributive justice, recognition and public responsibility. It is concluded that the Venezuelan State has structurally failed to comply with its duties of upholding rights, protection and non-discrimination, incurring in international responsibility. Finally, it proposes lines of action oriented towards mechanisms of international enforceability and a comprehensive reparation policy focused on children's rights.
Downloads
References
ALANIS AMAYA, Ana y BATALOVA, Jeanne: "Inmigrantes venezolanos en Estados Unidos". Migration Policy Institute, 6 de febrero de 2025. Disponible en: https://www.migrationpolicy.org/article/inmigrantes-venezolanos-en-estados-unidos#tiempo
ALIAGA-SÁEZ, Felipe Andrés, OLMOS-ALCARAZ, Antonia, DE LA ROSA-SOLANO, Laura, RODRÍGUEZ PORTILLO, Carla y MONTOYA-CARRIZOSA, Lina: "Social Integration in Colombia from the Voices of Venezuelan Migrant Students". Multidisciplinary Journal of Educational Research, 2024, vol. 14, n.º 1, pp. 39-58. Disponible en: https://doi.org/10.17583/remie.10398
ALVARADO CHACÍN, Neritza: "La ejecución del Programa Ampliado Materno Infantil en el Estado Zulia", Revista Venezolana de Gerencia, Maracaibo: Universidad del Zulia, vol. 4, n.º 9, 1999 [consulta: 21 julio 2025]. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/7a8c/989307f28232c7e80bab1f3906bbd5ec8986.pdf
ALVARADO, Marino: "Violencia estatal en Venezuela: de las graves violaciones de derechos humanos a los crímenes de lesa humanidad." En: LLORENS, Manuel, ZUBILLAGA, Verónica y SMILDE, David (coords.), Búsqueda de justicia en Venezuela: contexto actual, perspectivas y las voces de las víctimas [en línea]. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello / Universidad Central de Venezuela / Universidad Metropolitana, 2023, pp. 45-55 [consulta: 24 mayo 2025]. Disponible en: https://www.academia.edu/128489697/B%C3%BAsqueda_de_Justicia_en_Venezuela_contexto_actual_perspectivas_y_las_voces_de_las_v%C3%ADctimas
ARENDT, Hannah. Los orígenes del totalitarismo. Madrid: Alianza Editorial, 2006 [consulta: 27 julio 2025]. Disponible en: https://www.alianzaeditorial.es/libro/alianza-ensayo/los-origenes-del-totalitarismo-hannah-arendt-9788420647715/
ARÉVALO, Joamsner Magdalena: "Recorrido histórico de la alfabetización en Venezuela desde el desaprendizaje", Alteridad, vol. 14, n.º 2, 2019, pp. 256-266 [consulta: 24 julio 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.17163/alt.v14n2.2019.09
BALAREZO CAMBI, Doménica Lizbeth y CABRERA MORALES, Priscila Alexandra: "Niñez migrante venezolana en la ciudad de Cuenca: aproximación a sus experiencias de vida desde una perspectiva psicosocial (2022-2023)". Cuenca: Universidad de Cuenca, Facultad de Psicología, 2023, 60 pp. [consulta: 19 mayo 2025]. Disponible en: https://dspace-test.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/43263/1/Trabajo-de-titulaci%C3%B3n.pdf
BARATTA, Alessandro: Infancia y democracia. Buenos Aires: Asociación por los Derechos Humanos (APDH), 2001 [consulta: 22 mayo 2025]. Disponible en: https://apdh.org.ar/sites/default/files/2020-09/02_infancia_y_democracia_baratta.pdf
BARRETO BEDOYA, Paola y QUINO ÁVILA, Aura Cristina: "Efectos de la desnutrición infantil sobre el desarrollo psicomotor". Revista Criterios. Vol. 21, n.º 1, 2014, pp. 225-244 [consulta: 28 julio 2027]. ISSN 0121-8670. ISSN electrónico 2256-1161. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8736317
BERNAL RIVAS, Jennifer: Migración y seguridad alimentaria y nutricional: experiencias de Venezuela a Colombia. Anales Venezolanos de Nutrición, Caracas, vol. 36, n.º 2, diciembre 2023, Epub 21 octubre 2024 [consulta: 23 julio 2025]. https://doi.org/10.54624/2023.36.2.004
BOBBIO, Norberto: Teoría general de la política. Madrid: Editorial Trotta, 2009 [consulta: 27 julio 2025]. Disponible en: https://ia800204.us.archive.org/13/items/bobbio-norberto-teoria-general-de-la-politica/Bobbio%20Norberto%20-%20Teoria%20General%20De%20La%20Politica.pdf
BONILLA-MOLINA, Luis: Historia breve de la educación en Venezuela. Caracas: Ediciones Gato Negro, 2004 [consulta: 24 julio 2025]. Disponible en: https://dev.guao.org/sites/default/files/biblioteca/Historia%20breve%20de%20%20la%20educacion%20en%20Venezuela.pdf
BOURDIEU, Pierre: La miseria del mundo. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1993. [consulta: 1 agosto 2025]. Disponible en: https://significanteotro.wordpress.com/wp-content/uploads/2019/06/bourdieu-pierre-la-miseria-del-mundo-fondo-de-cultura-econocc80mica-2007.pdf
BRAVO JÁUREGUI, Luis y UZCÁTEGUI, Ramón.: Memoria Educativa Venezolana. Muestra de la base de datos. Tomo VI. Años 1984 1998. Caracas: Centro de Investigaciones Educativas (CIES), Universidad Central de Venezuela, 2010 [consulta: 22 julio 2025]. Disponible en: https://es.scribd.com/document/474691312/Memoria-educativa-de-Venezuela;
CANDELA, Yngrid: "Nutrición infantil en emergencia: el caso del estado Trujillo". Cuadernos del CENDES. Vol. 41, n.º 116, 2024, pp. 215-220 [consulta: 19 mayo 2025]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/675908
CAPRILES HULETT, Arnaldo, SUÁREZ NOVO, María José, MARTÍNEZ, Julia, GARCÍA, María Eugenia, RODRÍGUEZ, Carol, TORRES, Joselit, CHACÍN, Betulio y VILLALBA, Christian: "Asma en Venezuela: una narrativa epidemiológica. Gaceta Médica de Caracas". Vol. 133, n.º 1, 2025, pp. 263-271 [consulta: 19 mayo 2025]. DOI: Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/389770525_Asma_en_Venezuela_una_narrativa_epidemiologica https://doi.org/10.47307/GMC.2025.133.1.24
CÁRDENAS SIERRA, Carlos Alberto y GUARÍN RAMÍREZ, Édgar Antonio: "Filosofía política y teoría del Derecho (filosofía del lenguaje, lingüística y teoría de la argumentación). Tomás de Aquino en diálogo con Bobbio, Rawls, Chomsky y Alexy". Revista IUSTA. Vol. 2, n.º 29, 2008, pp. 15-36 [consulta: 27 julio 2025]. ISSN 1900-0448. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=560358687001 https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2008.0029.01
CARDOZO ÁLVAREZ, Ramón: La salud en Venezuela, en terapia intensiva. Deutsche Welle, 30 junio 2022 [consulta: 19 mayo 2025]. Disponible en: https://www.dw.com/es/la-salud-en-venezuela-en-terapia-intensiva/a-62315621
CARIDE GÓMEZ, José Antonio, CASTIÑEIRAS, Juan José Lorenzo y RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Miguel Ángel: "Educar cotidianamente: el tiempo como escenario pedagógico y social en la adolescencia escolarizada". Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria. N.º 20, 2012, pp. 19-60 [consulta: 28 julio 2025]. ISSN 1139-1723. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=135029101002 https://doi.org/10.7179/PSRI_2012.20.01
CARMONA LUQUE, María del Rosario: La Convención sobre los Derechos del Niño: instrumento de progresividad en el derecho internacional de los derechos humanos. Madrid: Dykinson. 2011
CENTRO COMUNITARIO DE APRENDIZAJE (CECODAP): Una ley con dos reformas, la historia de la creación de la Lopnna, 31 de marzo de 2020 [consulta: 25 julio 2025]. Disponible en: https://cecodap.org/una-ley-con-dos-reformas-la-historia-de-la-creacion-de-la-lopnna/
COMAROFF, Jean y COMAROFF, John L.: "Ethnography on an awkward scale: Postcolonial anthropology and the violence of abstraction". Ethnography. Vol. 4, n.º 2, 2003, pp. 147-179 [consulta: 19 mayo 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1177/14661381030042001
CUPARE, Otaiza: "Niños dejados atrás: explorando una realidad". Universidad Católica Andrés Bello, 2023, Extensión Guayana. [consulta: 16 mayo 2025]. Disponible en: https://observatorioguayana.ucab.edu.ve/wp-content/uploads/2024/01/INFORME-TEMATICO-Ninos-dejados-atras.pdf
DALE LEAL, Nicholas: Los migrantes menores en tránsito por México aumentan 514 % en seis años. El País, 7 enero 2025 [consulta: 21 mayo 2025]. Disponible en: https://elpais.com/us/migracion/2025-01-07/los-migrantes-menores-en-transito-por-mexico-aumentan-514-en-seis-anos.html
DÁVILA, Luis Felipe, MORENO QUIRÓS, Carolina, ARIAS ACEVEDO, Cristian, VALLEJO, Jorge David, FAJARDO PUERTA, Lorena, RIVERA, Luis Alejandro y DURÁN SUÁREZ, Paula: "Violencia simbólica: revisión de los estudios que acuñan el concepto en América Latina (2009-2019)". Novum Jus. Vol. 14, n.º 2, 2020, pp. 45-82 [consulta: 30 mayo 2025]. ISSN 1692-6013. Disponible en: https://doi.org/10.14718/NovumJus.2020.14.2.3
DE GREIFF, Pablo: "The role of reparations in transitional justice". En: DE GREIFF, Pablo (ed.), The handbook of reparations. Oxford: Oxford University Press, 2006, pp. 1-20 [consulta: 19 mayo 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1093/0199291926.003.0002
DOMINGO MORATALLA, Agustín: "Cuidado y responsabilidad: de Hans Jonas a Carol Gilligan". Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica. Vol. 75, n.º 283, 2019, pp. 357-373 [consulta: 30 mayo 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.14422/pen.v75.i283.y2019.019
DOOCY, Shannon; PAGE, Kathleen R.; LIU, Charissa; HOAGLUND, Hayley; RODRÍGUEZ, Daniela C. Venezuela: out of the headlines but still in crisis. Bulletin of the World Health Organization. Vol. 100, n. º 8, 2022, pp. 466-466A. ISSN 0042-9686. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9306381/ https://doi.org/10.2471/BLT.22.288269
ESCANDELL MARCANO, Héctor Ignacio: "¿Los venezolanos gozan de una buena alimentación?". Radio Fe y Alegría Noticias, 17 de octubre de 2024 [consulta: 16 mayo 2025]. Disponible en: https://www.radiofeyalegrianoticias.com/los-venezolanos-gozan-de-una-buena-alimentacion/
ESPAÑA MARCO PAPATERRA, José Rafael: "Programas de protección nutricional de la Agenda Venezuela". Anales Venezolanos de Nutrición. Caracas: Sociedad Venezolana de Nutrición, vol. 34, n.º 2, 2021, pp. 115-132 [consulta: 22 julio 2025]. Disponible en: https://www.analesdenutricion.org.ve/ediciones/2021/2/art-5/#
https://doi.org/10.54624/2021.34.2.004
ESPELAND, Wendy Nelson y STEVENS, Mitchell L.: "A sociology of quantification". European Journal of Sociology / Archives Européennes de Sociologie. Vol. 49, n.º 3, 2008, pp. 401-436 [consulta: 19 mayo 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1017/S0003975609000150
FARMER, Paul: "An anthropology of structural violence". Current Anthropology. Vol. 45, n.º 3, 2004, pp. 305-325 [consulta: 19 mayo 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1086/382250
FERNÁNDEZ GUERRERO, Olaya, MARTÍNEZ LÓPEZ, María Isabel, ÁLVAREZ TERÁN, Remedios, BARBED CASTREJÓN, Noelia y SUBERVIOLA OVEJAS, Iratxe: "Childhood's rights and the role of families in their protection: ethical and legal perspective". Childhood & Philosophy. Vol. 19, 2023, pp. 1-24 [consulta: 19 mayo 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.12957/childphilo.2023.74230
FOUCAULT, Michel: Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. Madrid: Siglo XXI Editores, 2005. ISBN 978 84 323 2079 8. [consulta: 28 julio 2025]. Disponible en: https://www.solidaridadobrera.org/ateneo_nacho/libros/Michel%20Foucault%20-%20Historia%20de%20la%20sexualidadI.%20La%20voluntad%20de%20saber.pdf.
FRASER, Nancy: Escalas de justicia. Barcelona: Herder. 2009
GALTUNG, Johan: "Violence, peace, and peace research". Journal of Peace Research. Vol. 6, nº 3, 1969, pp. 167-191 [consulta: 19 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1177/002234336900600301
GARCÍA BRAVO, Milaidi de las Rosas, PACHECO, Norka y RIVAS, Pedro: "Evolución histórica de los programas alimentario nutricionales en Venezuela". Revista Agroalimentaria. Vol. 18, n.º 35, 2012, pp. 41-54 [consulta: 21 julio 2025]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8574563.
GONZÁLEZ, María: "Caracterización de signos cutáneos y sus anexos en niños menores de 5 años con desnutrición severa". Revista Digital de Postgrado Universidad Central de Venezuela, ISSN-e: 2244-761X, vol. 14, nº 1, 2023, E414, pp. 1-10. [consulta: 23 de mayo de 2025]. Doi:10.37910/RDP.2025. 14.1.e414. Disponible en: https://ve.scielo.org/pdf/rdp/v14n1/2244-761X-rdp-14-01-e414.pdf
GONZÁLEZ, L.: Desnutrición infantil: efectos y consecuencias desde una perspectiva clínica y ética, Caracas, Fundación Bengoa, 2023.
GUERRA MORENO, Débora, PABÓN GIRALDO, Liliana Damaris y RAMÍREZ CARVAJAL, Diana María: "La reparación integral como principio prevalente en la responsabilidad del Estado: una visión a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado colombiano". Revista Republicana. N.º 28, 2020, pp. 59-96 [consulta: 23 mayo 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.21017/Rev.Repub.2020.v28.a77. https://doi.org/10.21017/Rev.Repub.2020.v28.a77
GUEVARA RIERA, María Fernanda: "Educación y existencia auténtica". Entreparéntesis. Papeles de Trabajo. Nº 13, vol. 1, 2019, pp. 92 [consulta: 23 de mayo de 2025]. ISSN 2445-2750. Disponible en: https://www.academia.edu/38041489/Educaci%C3%B3n_y_existencia_aut%C3%A9ntica
GUEVARA RIERA, María Fernanda: "La hermenéutica pragmática y las relaciones concretas con el otro". Espacio. Temas de Ciencias Sociales [en línea]. Año 5, nº 5, 1998, pp. 5-25 [consulta: 23 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.academia.edu/28314431/Art%C3%ADculo_en_Revista_especializada_ESPACIO_UCAB_La_hemene%C3%BAtica_pragm%C3%A1tica_y_las_relaciones_concretas_con_el_otro_Mar%C3%ADa_Fernanda_Guevara_PDF
GUEVARA RIERA, María Fernanda: Las perplejidades de América. Itinerarios de la modernidad y subalternidad en Venezuela [en línea]. Tesis doctoral. Palma de Mallorca: Universitat de les Illes Balears, 2017 [consulta: 30 mayo 2025]. Disponible en: https://www.apeironediciones.com/libros/Las-perplejitudes-de-Am%C3%A9rica-Itinerarios-de-la-modernidad-y-subalternidad-en-Venezuela-Mar%C3%ADa-Fernanda-Guevara-Riera-p77676349.
GUTIÉRREZ, Juan Andrés y ARENAS, Andrea del Pilar: "La migración venezolana y los retos de la ciudadanía infantil en Ibagué". Revista Infancias Imágenes. Vol. 24, nº 1, 2025, pp. 1-14 [consulta: 23 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.5281/zenodo.14625115
GZESH, Susan: "Migración y derechos humanos: una mirada desde las Américas". Migración y derechos humanos, 2008, pp. 100-119 [consulta: 25 de julio de 2025]. Disponible en: https://revistas.uaslp.mx/ojs/index.php/migracionyderechoshumanos
GZESH, Susan: "Una redefinición de la migración forzosa con base en los derechos humanos". Migración y desarrollo. Nº 10, 2008 pp. 97-126 [consulta: 1 de agosto de 2025]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-75992008000100005&lng=es&tlng=es https://doi.org/10.35533/myd.0610.sg
HALL, Bárbara: "The origin of parental rights". En: GILMORE, Stephen (ed.), Parental rights and responsibilities. Londres: Routledge, cap. 1, 2017 [consulta: 23 mayo 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.4324/9781315090085
HARDING, Sandra: Whose science? Whose knowledge? Thinking from women's lives. Ithaca: Cornell University Press, 1991 [consulta: 23 mayo 2025]. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/10.7591/j.ctt1hhfnmg
HERRERA MOSQUERA, Gioconda y CABEZAS GÁLVEZ, Gabriela: "Los tortuosos caminos de la migración venezolana en Sudamérica: tránsitos precarios y cierre de fronteras". Migración y Desarrollo. Vol. 18, n.º 34, 2020, pp. 33-55 [consulta: 23 mayo 2025]. ISSN 1870-7599. Disponible en: https://estudiosdeldesarrollo.mx/migracionydesarrollo/wp-content/uploads/2020/08/34-2.pdf https://doi.org/10.35533/myd.1834.ghm.gcg
HONNETH, Axel: La lucha por el reconocimiento: por una gramática moral de los conflictos sociales. Barcelona: Crítica. 1997. ISBN 84-7423-676-2.
LANDAETA JIMÉNEZ, Maritza: "Alimentación y nutrición en la Venezuela de 2000". Anales Venezolanos de Nutrición. Vol. 13, n.º 2, 2000, pp. s/p [consulta: 21 julio 2025]. Disponible en: https://www.analesdenutricion.org.ve/ediciones/2000/2/art-10/
LANDAETA JIMÉNEZ, Maritza; MACIAS TOMEI, Coromoto; FOSSI, Marlene; GARCÍA, María N.; LAYRISSE, Miguel; MÉNDEZ CASTELLANO, Hernán. "Tendencia en el crecimiento físico y estado nutricional del niño venezolano" [en línea]. En: Fundacredesa. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Caracas, vol. 65, n.º 1, enero marzo 2002, 1-8 [consulta: 21 julio 2025]. Disponible en: https://www.analesdenutricion.org.ve/publicaciones/219.pdf.
LANDAETA-JIMÉNEZ, Maritza y SIFONTES, Yaritza: "El consumo de alimentos y la situación nutricional en Venezuela". Caracas, Fundación Bengoa y Universidad Central de Venezuela, 2018. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/327756050
LANDAETA-JIMÉNEZ, Maritza, HERRERA CUENCA, Marianella, SIFONTES, Yaritza y LÓPEZ DE BLANCO, Mercedes: "Alimentación y nutrición en Venezuela: un volcán en erupción", Agroalimentaria, vol. 26, nº 51, 2020, pp. 117-136. [consulta: 23 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.53766/Agroalim/2021.26.51.07
LANDAETA-JIMÉNEZ, Maritza, JARDIM, Katherine, CARREÑO, Luis y VÁSQUEZ, Edgar: "Valoración del estado nutricional antropométrico de escolares venezolanos de 3 a 18 años". Anales Venezolanos de Nutrición. Vol. 35, n.º 1, 2022 pp. 5-15 [consulta: 1 agosto 2025]. Disponible en: https://www.analesdenutricion.org.ve/ediciones/2022/1/art-2/
https://doi.org/10.54624/2022.35.1.002
LANDAETA-JIMÉNEZ, Maritza, SIFONTES, Yaritza y HERRERA CUENCA, Marianella: "Venezuela entre la inseguridad alimentaria y la malnutrición", An Venez Nutr, vol. 31, nº 2, 2018, pp. 66-77. [consulta: 23 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.analesdenutricion.org.ve/ediciones/2018/2/art-4/
LAPLANTE, Lisa J.: "Transitional justice and peace building: Diagnosing and addressing the socioeconomic roots of violence through a human rights framework", The International Journal of Transitional Justice, vol. 2, nº 3, 2008, pp. 331-355. [consulta: 23 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1093/ijtj/ijn031
LEÓN MUÑOZ, Raisa Jomaira: "Análisis de la gobernanza de mendicidad infantil en Ecuador frente a la migración venezolana", Sur Academia: Revista Académica-Investigativa de la Facultad Jurídica, Social y Administrativa, vol. 11, nº 21, 2024, pp. 48-57. [consulta: 23 de mayo de 2025]. Disponible en: https://revistas.unl.edu.ec/index.php/suracademia/article/view/2120
LLORENS, Manuel: "Tortura en Venezuela: trauma, poder y banalidad del mal", en LLORENS, Manuel (coord.): Búsqueda de justicia en Venezuela: contexto, retos y experiencias, Caracas, Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello / Universidad Central de Venezuela / Universidad Metropolitana, 2023, pp. 6-15. [consulta: 23 de mayo de 2025]. Disponible en: https://accesoalajusticia.org/wp-content/uploads/2023/11/Busqueda_de_Justicia_en_Venezuela_contexto_retos_y_experiencias.pdf
LÓPEZ MAYA, Margarita: "¿Por qué cayó la democracia? Venezuela, del "modelo" chavista a la crisis humanitaria". Bogotá, Friedrich Ebert Stiftung en Colombia (FESCOL), 2024. [consulta: 19 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-25032024000500119&script=sci_arttext
https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2024.e.62575
LOUREIRO FERNANDEZ, Adriana: "Los estudiantes se desmayan de hambre en el fallido sistema educativo de Venezuela", The New York Times, reproducido por Infobae, 1 de diciembre de 2019. [consulta: 26 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.infobae.com/america/the-new-york-times/2019/12/01/los-estudiantes-se-desmayan-de-hambre-en-el-fallido-sistema-educativo-de-venezuela/
LUENGO, José: "Las graves consecuencias de la desnutrición en los niños migrantes, Estoy en la frontera", 2021 [consulta: 23 julio 2025]. Disponible en: https://estoyenlafrontera.com/salud/las-graves-consecuencias-de-la-desnutricion-en-los-ninos-migrantes/
LUKOMSKI JURCZYNSKI, Andrzej y MANCIPE FLECHAS, Eduardo: "El paradigma emergente y su impacto en la investigación epistemológica de las ciencias sociales", Hallazgos, n.º 10, 2008, pp. 133-145 [consulta: 26 julio 2025]. ISSN 1794-3841. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413835171010.
MARTÍNEZ MEUCCI, Miguel Ángel.: "De Puntofijo al post-chavismo. Transición a la democracia en la Venezuela de ayer y hoy", en OLIVAR, José Alberto, MARTÍNEZ MEUCCI, Miguel Ángel (coords.): Transiciones políticas en América Latina. Desafíos y experiencias, Caracas, Universidad Metropolitana, 2020, pp. 287-319 [consulta: 1 agosto 2025]. Disponible en: https://www.academia.edu/44535469/Transiciones_pol%C3%ADticas_en_Am%C3%A9rica_Latina_Desaf%C3%ADos_y_experiencias
MARTÍNEZ MEUCCI, Miguel Ángel.: "La Revolución Bolivariana: un proyecto refundacional paradigmático de la izquierda revolucionaria iberoamericana", Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, 2024, vol. 26, nº 56, pp. 237-261. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.12795/araucaria.2024.i56.11
MATERANO, Adriana: "La educación que resiste: Fe y Alegría y su lucha por la calidad educativa de Venezuela", Alianza Rebelde Investiga - El Pitazo, Runrunes y TalCual, 19 de noviembre de 2024. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://talcualdigital.com/la-educacion-que-resiste-fe-y-alegria-y-su-lucha-por-la-calidad-educativa-de-venezuela/
MENNICKEN, Andrea y ESPENLAND, Wendy Nelson: "What's new with numbers? Sociological approaches to the study of quantification", Annual Review of Sociology, vol. 45, 2019, pp. 223-245. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1146/annurev-soc-073117-041343
MOLEIRO, Alonso: Una oleada de arrestos de opositores marca las elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela, Caracas, El País, 24 de mayo de 2025. [consulta: 25 de mayo de 2025]. Disponible en: https://elpais.com/america/2025-05-24/una-oleada-de-arrestos-de-opositores-marca-las-elecciones-parlamentarias-y-regionales-en-venezuela.html
MONTEIRO, Agostinho dos Reis: Ethics of Human Rights. Springer International Publishing, 2014. ISBN: 978-3-319-03566-6.
MORA-GARCÍA, José Pascual. "Las reformas en la historia del currículo en Venezuela (El proceso de implantación de la Educación Básica 1980-1998)". Revista Historia de la Educación Latinoamericana, Universidad de Los Andes - Táchira (Venezuela), Grupo de investigación HISULA, vol. 21, 2019, n.º 2, pp. 115 138 [consulta: 24 julio 2025]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.9757/Rhela.21.02.
https://doi.org/10.9757/Rhela.21.02
MUTHAYYA, Sumithra, RAH, Jee, SUGIMOTO, Jonathan D., ROOS, Franz F., KRAEMER, Klaus y BLACK, Robert E.: "The Global Hidden Hunger Indices and Maps: an advocacy tool for action", PLoS ONE, vol. 8, nº 6, 2013, e67860. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0067860
NUSSBAUM, Martha C.: Creating capabilities: the human development approach, Cambridge, MA, Belknap Press of Harvard University Press, 2011. https://doi.org/10.4159/harvard.9780674061200
OCANDO OCANDO, Humberto: "Sistema de protección integral de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes en Venezuela". Revista Advocatus, vol. 11, nº 22, 2014, pp. 215-237. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5621452 https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.22.3578
PÁEZ, Tomás: ¿Qué hacemos con la diáspora venezolana?: Estrategias de gobernanza para un país global. 1.ª ed. Editorial Dahbar/ Cyngular Asesoría, abril 2025. ISBN 9804251248.
PALOMEQUE QUIÑONEZ, Yamileth: El aula intercultural: la experiencia de docentes colombianos con estudiantes migrantes de Venezuela, Yumbo, Valle del Cauca, Colombia, Institución Educativa CEAT General Piero Mariotti, 2023. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.academia.edu/122992617/El_Aula_Intercultural_La_Experiencia_De_Docentes_Colombianos_Con_Estudiantes_Migrantes_De_Venezuela
PÁRRAGA MELÉNDEZ, Jesús Enrique: "Política de control social implementada por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela: 2013-2021", Multiverso Journal, vol. 3nº, 5, 2023, pp. 12-23. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.46502/issn.2792-3681/2023.5.1
PAVEZ-SOTO, Iskra: "Sociología de la infancia y derechos: las niñas y los niños como actores sociales", Señales, año 5, n.º 10, diciembre 2012, pp. 40-57. [consulta: 30 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/384803836_Sociologia_de_la_infancia_y_derechos_las_ninas_y_los_ninos_como_actores_sociales https://doi.org/10.5354/0719-529X.2012.27479
PEÑA-ANGULO, Jo-ann: "Historiar el mal en Venezuela. El mal como instrumento político en Venezuela (1999-2022)", Caravelle. Cahiers du monde hispanique et luso-brésilien, nº 120, 2023, pp. 87-100. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.4000/caravelle.13921
PERDOMO, Gloria, PÁEZ, Gustavo (coords.): Violencia contra la niñez y la juventud en Venezuela: víctimas ignoradas e invisibles. Caracas, Editorial Alfa, 2023.
PEREIRA, Isabel: La prioridad de la alimentación escolar, 8 de agosto de 2023. Disponible en: https://cedice.org.ve/la-prioridad-de-la-alimentacion-escolar/
PONCE ZUBILLAGA, María Gabriela: "¿Erradicación de la pobreza en Venezuela? Aproximación a su realidad y a las medidas de protección implementadas", Cuadernos del CENDES, vol. 41, nº 115, 2023, pp. 11-38. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://revistas.cendes-ucv.org.ve/index.php/cuadernos/article/view/28378
RAWLS, John: Teoría de la justicia. 2.ª ed., 6.ª reimp. México: Fondo de Cultura Económica. 2006. ISBN 9788437504407. [consulta: 27 julio 2025]. Disponible en: https://etikhe.wordpress.com/wp-content/uploads/2013/08/john_rawls_-_teoria_de_la_justicia.pdf.
RESTREPO-PINEDA, Jair Eduardo, CASTRO-RODELO, Yoahana, RODRÍGUEZ-GARZÓN, Sergio A., ALIAGA-SÁEZ, Felipe A., SERNA-GUZMÁN, Carolina y CEBALLOS-RAMÍREZ, Silvia L.: "Educational Inclusion of Venezuelan Children and Adolescents in Colombia", Qualitative Research in Education, vol. 14, nº 1, febrero de 2025. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.17583/qre.13245
RODRÍGUEZ PARRALES, Dennys, LÓPEZ MOREIRA, Quinche Y., MARTÍNEZ QUIM, Katherine V. y LOOR CHÁVEZ, Melany A.: Consecuencias de la desnutrición infantil en el desarrollo neurológico. Polo del Conocimiento [en línea]. Vol. 8, n.º 3 (ed. 80), 2023, pp. 2256-2272 [consulta: 1 agosto 2025]. ISSN 2550-682X. Disponible en: https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5398
RODRÍGUEZ TRUJILLO, Nacarid: Exclusión escolar en el Subsistema de Educación Básica de Venezuela, Caracas, Universidad Central de Venezuela, noviembre 2024, trabajo no publicado. [consulta: 30 de mayo de 2025]. Disponible en: http://saber.ucv.ve/handle/10872/23235
RODRÍGUEZ, José Egidio. "Becarios de Fundayacucho - De nuevo lejos de Venezuela". Actualy.es; 2 de octubre de 2019 [consulta: 24 julio 2025]. Disponible en: https://actualy.es/fundayacucho-de-nuevo-tan-lejos-de-venezuela/
RODRÍGUEZ, María Fernanda: 2020. Nómadas y sin papeles. El Norte de Santander. En: El Tiempo Latino [vídeo en línea]. Fecha de publicación: 2020 [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://hijosmigrantes.com/temporada1/
RUIZ MIGUEL, Carlos: "La crisis del concepto de los derechos humanos: ¿puede haber 'derechos humanos' que no sean humanos?", Revista de Derecho Político, nº 122, 2025, pp. 103-131. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.5944/rdp.122.2025.44743
SALMERÓN, Víctor: "El 30% de los venezolanos quiere irse del país: un éxodo que agrava la pérdida de talento y capital humano", El Observador, 23 de marzo de 2025. [consulta: 23 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.elobservador.com.uy/estados-unidos/america-latina/el-30-los-venezolanos-quiere-irse-del-pais-un-exodo-que-agrava-la-perdida-talento-y-capital-humano-n5990268
SANDOVAL GARRIDO, Diego Alejandro: "Reparación integral y responsabilidad civil: el concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas", Revista de Derecho Privado, 2014, nº 25, pp. 235-271. [consulta: 16 de mayo de 2025] Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3602/3696
SANTOS, Boaventura de Sousa. Sociología jurídica crítica: para un nuevo sentido común en el derecho. Bogotá, ILSA / Medina & Cía. Editores - Trotta, 2009. ISBN 978-84-8164-983-3.
SASSEN, Saskia: Expulsiones. Brutalidad y complejidad en la economía global. Buenos Aires: Katz Editores, 2014, p. 77 [consulta: 1 agosto 2025]. Disponible en: https://urbanitasite.wordpress.com/wp-content/uploads/2020/01/sassen-expulsiones.-brutalidad-y-complejidad-en-la-economicc81a-global.pdf https://doi.org/10.2307/j.ctvm7bdqr
SEN, Amartya: Desarrollo como libertad. Madrid: Editorial Planeta. 2000. ISBN 84 08 03524 X. [consulta: 27 julio 2025]. Disponible en: https://indigenasdelperu.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/09/desarrollo_y_libertad_-_amartya_sen.pdf.
TOBÓN BERRIO, Luz Estela e ISAZA GUTIÉRREZ, Juan Pablo: "Debates en la teorización de los derechos de la infancia desde el enfoque de los derechos humanos", Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, 2024, vol. 28, nº 1, pp. 77-98. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.18042/cepc/aijc.28.03
TOMILLO, Manuel: "Conferencia Episcopal considera que Venezuela y sus maestros padecen una verdadera 'emergencia educativa-humanitaria'. Saludaron a los docentes en su día y valoraron su profesionalismo en medio de la crisis", Efecto Cocuyo, 15 de enero de 2024. [consulta: 24 de mayo de 2025]. Disponible en: https://efectococuyo.com/la-humanidad/conferencia-episcopal-considera-que-venezuela-y-sus-maestros-padecen-una-verdadera-emergencia-educativa-humanitaria/
TRAPANI, Carlos: ¿Por qué el Hospital JM de los Ríos está en crisis?, según informe de la Contraloría de la República en 2014, CECODAP, 1 de febrero de 2024. [consulta: 25 de mayo de 2025]. Disponible en: https://cecodap.org/por-que-el-hospital-jm-de-los-rios-esta-en-crisis-segun-informe-de-la-contraloria-de-la-republica-en-2014/
TROCONIS LUZARDO, Ronny Elena y FERNÁNDEZ REINA, M.: "Modelo de intervención social para el abordaje de las dinámicas familiares generadas por la migración venezolana", Consensus - Santiago, vol. 8, nº 3, 2024, pp. 18-51. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://pragmatikasolutions.com/consensus/index.php/consensus/article/view/175.
TRONTO, Joan C.: Moral boundaries: a political argument for an ethic of care, Nueva York, Routledge, 1993.
UZCÁTEGUI PACHECO, Ramón Alexander y BRAVO JÁUREGUI, Luis: "La alfabetización en Venezuela según la perspectiva y las cifras de memoria educativa". En: Trayectorias Humanas Trascontinentales, 2017, n.º 2 [consulta: 24 julio 2025]. DOI: https://doi.org/10.25965/trahs.543
VILLAFUERTE SOLÍS, Daniel y GARCÍA AGUILAR, María del Carmen: "De Centroamérica a Venezuela: desplazados y migración forzada", Migración y Desarrollo, vol. 20, nº 39, 2022, pp. 33-56. [consulta: 16 de mayo de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.35533/myd.2039.dvs.mcga
WACQUANT, L., Castigar a los pobres. El gobierno neoliberal de la inseguridad social [en línea]. Buenos Aires: Manantial, 2009. [consulta: 31 julio 2025]. Disponible en: https://dokumen.pub/castigar-a-los-pobres-el-gobierno-neoliberal-de-la-inseguridad-social-loc-waqcuant.html
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Maria Fernanda

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.