Celso Furtado

Un economista rebelde del sur

Authors

  • Manuel Delgado Cabeza

DOI:

https://doi.org/10.46661/rec.12277

Downloads

Download data is not yet available.

References

Brand, U. y Wissen, M. (2022). Modo de vida imperial. Vida cotidiana y crisis ecológica del capitalismo. Buenos Aires: Ed. Tinta Limón.

Cardoso, F.E. (1994) "La prosperidad compartida" El País, 10/12.

Furtado, C. (1984, 6ªed.). El desarrollo económico: un mito. Madrid: Siglo XXI. (1ª ed. en portugués en 1974).

Furtado, C. (1971). La economía latinoamericana desde la conquista ibérica hasta la revolución cubana. Madrid: Siglo XXI. (1ª edición en portugués en 1969).

Furtado, C. (1971). "Dependencia externa y teoría económica", El Trimestre Económico, 38 (2) pp. 335-349.

Furtado, C. (1974, 5ª ed.). Teoría y política del desarrollo económico. Madrid: Siglo XXI eds. (1ª edición en portugués en 1967).

Furtado, C. (1964). Desarrollo y subdesarrollo. Buenos Aires: Ed. Universitaria de Buenos Aires.

Kay, C. (2023). "Desarrollo y subdesarrollo en el pensamiento de Celso Furtado" en: Pensadores Rebeldes. Santiago de Chile: Ed. Universidad Diego Portales.

Mallorquín, C. (2005) "Celso Furtado y la utopía organizada" en Estudios Sociológicos, XXIII:68; pp.637-658.

Prebisch, R. (1981). Capitalismo periférico. Crisis y transformación. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. https://doi.org/10.18356/0749ddd0-es

Rist, G. (2002) El desarrollo: historia de una creencia occidental. Madrid: Los libros de la Catarata.

Sachs, W. (1992). The Development Dictionary. A Guide to Knowledge as Power. London: Zed Books. (Edición en español: Diccionario del Desarrollo. Ed. Pratec, Perú, 1996).

Published

2025-07-01

How to Cite

Delgado Cabeza, Manuel. 2025. “Celso Furtado: Un Economista Rebelde Del Sur”. Revista De Economía Crítica, no. 39 (July):123-27. https://doi.org/10.46661/rec.12277.