La Historia como argumento: el uso de la conquista normanda en la obra de los Levellers y Diggers
DOI:
https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.1489Palabras clave:
Cromwell, parlamento, historia, levellersResumen
El fin de este ensayo es proponer algunas objeciones a la tesis en tres partes de Quentin Skinner en la que se afi rma que para los Levellers y sus aliados (i) la historia y, en particular, la conquista normanda, se usa únicamente como un medio para ilustrar un número de argumentos que se podrían establecer de una manera más abstracta, (ii) que no tratan la evidencia histórica como si expresara una fuerza prescriptiva y que (iii) como sugirió Hobbes, la historia ofrece sólo ejemplos de hecho, nunca un argumento de Derecho. Parece, sin embargo, que sobre la evidencia que nos proporciona el estudio del vocabulario político de algunos tratados de los Levellers y de Winstanley que las proposiciones (i)-(iii) no se pueden mantener como una explicación histórica correcta de las principales reivindicaciones políticas que se expresan en esos tratados.
Descargas
Citas
Quentin Skinner, he Foundations of Modern Political Thought, vol I, Cambridge University Press, Cambridge, 1978, p. xi.
Quentin Skinner, “History and ideology in the English Revolution” en el vol. III de isions of Politics, Cambridge University Press, Cambridge, 2002, pp. 238-263.
Searle, o. Speech Acts, Cambridge University Press, Cambridge, 1980, pp. 177-182
Overton, A. "Remonstrance of many housand citizens" en The English Levellers, Sharp (ed.), Cambridge University Press, Cambridge, 1999, p. 34.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Revista Internacional de Pensamiento Político

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a las autorías costes por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivas autorías. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 CC BY-NC-SA" del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor, ponte en contacto