ANARCOFEMINISMO E IDENTIDAD(ES): UNA MIRADA HISTÓRICA AL ANARCOFEMINISMO EN EL ESTADO ESPAÑOL
Resumen
El presente artículo pretende indagar en el desarrollo histórico y el devenir político de las principales ideas y producciones intelectuales y literarias anarcofeministas a lo largo del siglo XX a través de reflexiones en torno a la construcción de las subjetividades feministas en el seno del movimiento libertario en el estado español. Para ello, asumiendo los postulados del conocimiento situado, tan esencial en el pensamiento político feminista contemporáneo, la autora parte de sus propias vicisitudes identitarias como anarquista y feminista para reflexionar sobre la conjugación de ambas lealtades epistemológicas y políticas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a las autorías costes por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivas autorías. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 CC BY-NC-SA" del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor, ponte en contacto