Modelos de financiación para una renta básica

Autores/as

  • Jordi Arcarons Bullich Universidad de Barcelona, Barcelona, España
  • Daniel Raventós Pañella Universidad de Barcelona, Barcelona, España
  • Lluís Torrens Mèlich Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona, España

DOI:

https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.5591

Palabras clave:

Renta básica, Política fiscal, IRPF, Renta Máxima, Impuesto a las grandes fortunas, desigualdad

Resumen

En este artículo se ofrece una visión general de cómo podría financiarse una Renta Básica en el Reino de España. Ante todo, se ofrece un repaso de los distintos modelos que se conocen con tal propósito. Se hace hincapié en el tipo de información que permite sustentar dichos modelos, y se pone especial énfasis en las ventajas e inconvenientes que puede generar la utilización de dicha información. Se describen los principales análisis que se desprenden de la aplicación de dichos modelos de financiación. Se justifica una reforma tributaria del IRPF, eje central de la financiación de la propuesta de Renta Básica, junto con una propuesta de implementación de un impuesto sobre la riqueza, que complementaría esa financiación. Por último, a través de un supuesto concreto se analiza los efectos sobre: la desigualdad y la redistribución de la renta, la pobreza y los grupos de ganadores y perdedores, al comparar la situación sin modelo de Renta Básica (ex-ante) y con modelo de Renta Básica (ex-post).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arcarons, J., D. Raventós, L. Torrens (2013a): Feasibility of Financing a Basic Income. Basic Income Studies, 9.

Arcarons, J., D. Raventós, L. Torrens. (2013b) Un modelo de financiación de la Renta Básica técnicamente factible y políticamente no inerte. Sin Permiso, 1 de diciembre de 2013. http://old.sinpermiso.info/articulos/ficheros/RBnoinerte.pdf

Arcarons, J., A. Domènech, D. Raventós, L. Torrens. (2014) Un modelo de financiación de la Renta Básica para el conjunto del Reino de España: sí, se puede y es racional. Sin Permiso, 7 de diciembre de 2014. https://www.sinpermiso.info/textos/un-modelo-de-financiacin-de-la-renta-bsica-para-el-conjunto-del-reino-de-espaa-s-se-puede-y-es (última consulta 21/09/2020)

Arcarons, J., D. Raventós, L. Torrens (2016) La renda bàsica incondicional: una proposta racional per al segle xxi. Nota d’Economia, 103. pp 173-193. http://economia.gencat.cat/web/.content/ 70_economia_catalana/arxius/publicacions_ periodiques/nota_d_economia/ ne_103/NE_103_c12.pdf (última consulta 21/09/2020)

Arcarons, J., D. Raventós, L. Torrens (2017a) ¡No son 188.000 millones! Los torpes errores del informe del BBVA sobre la Renta Básica. Sin Permiso, 23 de abril de 2017. https://www.sinpermiso.info/textos/no-son-188000-millones-los-torpes- errores-del-informe-del-bbva-sobrela-renta-basica (última consulta 21/09/2020).

Arcarons, J., D. Raventós, L. Torrens (2017b) Renta básica incondicional. Una propuesta de financiación racional y justa. Barcelona, Ediciones del Serbal.

Arcarons, J., D. Raventós, L. Torrens (2020) Nuevos modelos para financiar una renta básica incondicional y universal. Sin Permiso, 14 de junio de 2020. https://www.sinpermiso.info/textos/nuevos-modelos-para-financiar-una-rentabasica-incondicional-y-universal (última consulta 21/09/2020).

Arcarons, J., D. Raventós, L. Torrens (2020b) Aproximaciones con nuevos datos sobre cómo se podrían financiar asignaciones públicas: mención especial a la vivienda. Sin Permiso, 28 de junio de 2020. https://www.sinpermiso.info/textos/aproximaciones-con-nuevos-datos-sobrecomo-se-podrian-financiar-asignaciones-publicas-mencion (última consulta 21/09/2020).

Bertomeu, M.J. y D. Raventós, D. (2020) Renta Básica y Renta Máxima: una concepción republicano-democrática. Daimon. Revista Internacional de Filosofía, 81. pp. 197-213.

Díaz, J.; Gimeno, J. A.; Gómez, V. (2019) Modelos de financiación de una renta básica para España. Revista Diecisiete. Nº1, octubre; 135-159.

Franco, H. et alters (2015) Nuevas propuestas para la tributación de la Riqueza en Europa. Diputación Foral de Gipuzkoa. Departamento de Hacienda y Finanzas. https://www.gipuzkoa.eus/documents/2456431/2723083/Nuevas%2Bpropuestas%2Btributaci%C3%B3n%2Bde%2Bla%2Briqueza%2Ben%2BEuropa.pdf/fbd0b17a-5295-6726-af06-aaa65c308640 (última consulta 21/09/2020).

Gentilini, U. et alters (2020) Exploring Universal Basic Income. International for Reconstruction and Development / The World Bank. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/32677 (última consulta 21/09/2020).

Granell, R., A. Fuenmayor (2019): Implementing a Negative Income Tax. Net Cost, Poverty and Inequality Effects. Hacienda Pública Española / Review of Public Economics, 228-(1/2019); 83-108.

Gimeno, J.A. (2015): Aproximación a una renta básica sostenible. En Ayala, L. y J. Ruiz Huerta (eds.): Segundo informe sobre la desigualdad en España. Fundación Alternativas, Madrid, 97-103.

Kucharz, T. (2020) La gran oportunidad para un impuesto a la riqueza. Cuarto Poder, 8 de mayo de 2020. (última consulta 21/09/2020). https://www.cuartopoder.es/ideas/2020/05/08/la-gran-oportunidad-para-un-impuesto-a-la-riqueza/

Ortiz, I. et alters (2018) Universal Basic Income proposals in light of ILO standards: Key issues and global costing. Extension of Social Security-Working Paper, 62. Social Protection Department. International Labour Office. Geneva. hhttps://www.ilo.org/secsoc/information-resources/publications-and-tools/Workingpapers/WCMS_648602/lang--en/index.htm (última consulta 21/09/2020).

Pettit, P. (2012) On the People’s Terms: A Republican Theory and Model of Democracy, Cambridge, Cambridge University Press.

Piketty, T. (2019). Capital e Ideología. Bilbao, Ediciones Deusto.

Descargas

Publicado

2021-01-28

Cómo citar

Arcarons Bullich, J. ., Raventós Pañella, D. ., & Torrens Mèlich, L. . (2021). Modelos de financiación para una renta básica. Revista Internacional De Pensamiento Político, 15, 23–36. https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.5591

Número

Sección

Monográfico 1