Noticias

Exposición "Imperio de Adriano: ciudades, hombres y dioses" en la Biblioteca/CRAI de la UPO

Del 7 de mayo al 4 de junio

Biblioteca/CRAI - 14/05/2024

El Área de Exposiciones de la Biblioteca/CRAI de la UPO, entre el 7 de mayo y el 4 de junio, albergará la exposición "Imperio de Adriano: ciudades, hombres y dioses". Está dirigida por los Profesores Fernando Lozano Gómez (Universidad de Sevilla), Juan Manuel Cortés Copete (Universidad Pablo de Olavide) y Rafael Rodríguez Pérez (contratado predoctoral, Universidad de Sevilla).

Exposición:

La exposición realiza un recorrido por el imperio romano del emperador Adriano (siglo II d.C.), destacando los principales hitos de su programa de gobierno. Siendo elegido como sucesor de un imperio caracterizado por las conquistas de su predecesor Trajano, Adriano centra su interés en la administración y estabilización del territorio heredado. En la exposición se vislumbra el interés de Adriano por algunas de las ciudades del imperio tales como Roma, Atenas, Jerusalén o Itálica, cuya huella,  en algunos casos, sigue estando presente en la actualidad. 

En la organización de la exposición han participado el Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide junto a la Asociación de Recreación Histórica "Ulpia Aelia" y "Arqueogastronomía". En su elaboración han colaborado la Faculta de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, El grupo de Investigación HUM-545 de la Universidad Pablo de Olavide y los proyectos de investigación "Discursos del Imperio romano desde las provincias" (PID2021-125226NB-C21) y "Celebraciones del Imperio desde las provincias" (PID2021-125226NB-C22) financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Gobierno de España y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Biblioteca-CRAI
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies