Noticias

Exposición "Cartas para las Infancias de Palestina", en la Biblioteca/CRAI de la UPO

Inauguración el 27 de junio

Biblioteca/CRAI - 26/06/2024

Cartel de la exposición Cartas para las Infancias de Palestina.La Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide acoge, en el Área de Exposiciones, la muestra Cartas para las Infancias de Palestina. Organizada por el Grupo de Trabajo CI17 "Sociología de la Infancia"es una exposición online e itinerante de cartas, poemas y obras visuales dedicadas a las niñas y niños de Palestina.

La muestra surge en respuesta al llamamiento a la acción planteado en una carta abierta, firmada por más de 2.400 académicos, académicas y estudiantes internacionales, denunciando el genocidio que se está produciendo en Gaza y la deshumanización de los niños, niñas y personas adultas palestinas. Esta iniciativa internacional pretende solidarizarse las infancias de Palestina prestando atención a sus nombres, historias, experiencias, sueños y luchas, y a las acciones del Estado israelí respaldado por Occidente que tan violentamente impacta sobre sus vidas. Entre sus promotoras destaca el papel de Rachel Rose, Catedrática de Sociología del University College London Social Research Institute.

La exposición contiene imágenes, palabras y sonidos de todo el mundo. Las obras incluyen códigos QR que permiten a las personas visitantes escuchar las piezas leídas por los autores y las autoras, escuchar a los y las artistas que explican la inspiración de sus obras. Algunas de las cartas han sido traducidas y recitadas en árabe por académicos y académicas de Palestina, Omán, Líbano, Argelia y el Reino Unido.

Las cartas se exponen en el orden en que fueron escritas, narrando la historia de la creciente crisis de Gaza y de la urgente necesidad de solidaridad internacional.



Inauguración de la exposición y presentación del proyecto

Lugar: Seminario del edificio 25 (Biblioteca/CRAI)
Fecha: Jueves, 27 de junio, de 15:45 a 17:15
Coordina y presenta: Lucía del Moral Espín (UCA)
Intervienen: Rachel Rosen (UCL, promotora de la exposición) a través de videoconferencia, Lourdes Gaitán, UCM), Hazem Abu Elaish (estudiante de doctorado US y psicólogo en Gaza) y Basel A. Ashor (Supervisor de salud mental en el Turkish Palestenian Freindship Hospital.


Más informaciónhttps://reimaginingchildhoodstudies.com/letters-for-Palestinian-childhoods/


Celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBQIA+

28 de junio de 2024

Biblioteca/CRAI - 24/06/2024

 

La Biblioteca/CRAI celebra esta semana el Día internacional del Orgullo LGTBQIA+ con diversas actividades dirigidas a nuestra comunidad universitaria:

  • Se ha creado la colección “LGTBQIA+” con más de 2500 de libros tanto impresos como electrónicos que recoge temas relacionados con la orientación sexual, la identidad de género y temas afines. A este colección se puede acceder a través de Eureka en el apartado colecciones.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Acceso durante un mes al recurso electrónico LGBTQ+ Source: base de datos que incluye el contenido completo de LGBT Life. Ofrece índices y resúmenes de publicaciones académicas, culturales, de estilo de vida y regionales tradicionales, así como muchos títulos de importancia histórica. El recurso también recopila el texto completo de más de 120 publicaciones periódicas históricamente  relevantes de LGBT, así como más de 150 monografías y libros de texto completo. Además, incluye un tesauro especializado LGTBQIA+, que contiene más de 6.400 términos.

 

  • Difusión a través de nuestras redes sociales, con el título “Para gustos, colores” de los cómics relacionados con el colectivo LGTBQIA+ que se encuentran en la Comicteca de la Biblioteca y en la red social Whakoom. Animamos a toda la comunidad universitaria a completar esta colección realizando propuestas a través de este Formulario.

II Ciclo de Formación online de Web of Science: sesiones de julio de 2024

2 - 4 de julio de 2024.

José Alberto Albarracín Ramírez - 18/06/2024

Logo de FCYT

Finalizado el I Ciclo de Formación, FECYT junto con Clarivate, anuncian el comienzo del II Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science de 2024

organizando tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, a principio de julio:

  • Martes 2 de julio de 14:00 - 15:00h.: Los documentos y autores altamente citados (nivel avanzado)      
  • Miércoles 3 de julio de 14:00 - 15:00h.: Analizar las publicaciones de una institución con Web of Science (nivel avanzado)
  • Jueves, 4 de julio de 14:00 - 15:00h.: Journal Citation Reports para los expertos (nivel avanzado)

Destinatarios: estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en WoS.

Herramienta formativaWebEx.

Inscripción: Abierta

Datos obligatorios: Para inscribirse, el alumnado debe contar con un correo electrónico institucional.

Certificado de asistencia: el alumno también debe proporcionar datos personales, para que aparezcan en el certificado de asistencia. Se genera automáticamente una sola vez y recogerá todos los cursos a los que se ha asistido, siempre y cuando haya respondido a todas las preguntas planteadas durante la sesión en directoNo hay otra forma de conseguir el certificado.

IMPORTANTE: Una vez inscritos, los participantes recibirán un correo de confirmación con el enlace que deben utilizar para acceder al curso. Dicho enlace es único para cada usuario. Si no reciben este e-mail, consulten su bandeja de correo no deseado o SPAM.


Más información: Recursos Científicos (FECYT)

Boletín de novedades

Mayo 2024

Biblioteca/CRAI - 18/06/2024

Accede desde la página principal de Eureka y selecciona la colección temática que te interese consultar.

Boletín de novedades de la Biblioteca/CRAI: Noviembre - Diciembre 2023

Para cualquier consulta sobre el acceso a estos libros puedes escribir a infobib@upo.es.

Horario y préstamo extraordinario de verano 2024

Biblioteca/CRAI - 13/06/2024

Horario y préstamo extraordinario de verano 2024.

Servicio del Préstamo CBUA durante el periodo de verano 2024

Cerrado del 5 de julio al 9 de septiembre.

Biblioteca/CRAI - 12/06/2024

 

Con motivo del período de verano, el servicio de Préstamo CBUA establece un periodo de préstamo especial desde el lunes 17 de junio hasta el lunes 16 de septiembre, ambos inclusive. La fecha de devolución será el martes 17 de septiembre.

Asimismo, deberán tener en cuenta que, durante el cierre del servicio, del viernes 5 de julio al lunes 9 de septiembre, no se podrán realizar solicitudes de documentos a través del CatCBUA. 

A partir del 10 de septiembre el servicio recupera sus condiciones de préstamo habituales.
 
Préstamo a visitantes sigue operativo todo el periodo de verano en que las bibliotecas universitarias pertenecientes al CBUA que estén abiertas.
 
En la página web del Servicio del Préstamo CBUA podéis consultar la guía de uso y normativa.
 

Más información: CBUA.

Exposición "Visibles: Aportaciones de las mujeres a la Sociología a través de la práctica docente", en la Biblioteca/CRAI de la UPO

Del 10 al 30 de junio.

Biblioteca/CRAI - 10/06/2024

Folleto de la exposición (cubierta)

La Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide, acoge en el Área de Exposiciones, desde el 10 al 30 de junio, Visibles: Aportaciones de las mujeres a la Sociología a través de la práctica docente. Esta exposición es resultado de un proyecto de innovación docente avanzado aprobado por la Unidad de Calidad de la Universidad de Granada (convocatoria 2022).

Este proyecto busca visibilizar las contribuciones de las mujeres a la Sociología, tradicionalmente ignoradas o infravaloradas en los manuales y guías docentes. Para ello, se han involucrado más de 20 asignaturas de Sociología, de diferentes cursos y titulaciones, para destacar la significación de la vida y la obra de las mujeres sociólogas en sus respectivas materias.

Carteles de la exposición  Carteles de la exposición

 

Para obtener más información, podéis leer el folleto de la exposición (pdf).

Apertura de aulas de estudio climatizadas en el edificio 24 (frente a la Biblioteca)

Del 31 de mayo hasta finalización de exámenes

Biblioteca/CRAI - 31/05/2024

Debido a las altas temperaturas y a las dificultades para climatizar la sala de lectura de la Biblioteca en las horas de más calor, desde hoy 31 de mayo se habilitan en el edificio 24 (frente a la Biblioteca) varias aulas climatizadas para el estudio en época de preparación de exámenes.

Horario: de lunes a domingo, de 8:30 a 21:00 h.

Periodo: del 31 de mayo hasta finalización de los exámenes.

A continuación se relacionan las aulas de estudio y periodo de cada una de ellas: 

Reservas de Aulas

Fecha

Aulas      

  Edificio
31/05 - 23/06 201, 205 24
24/06 - 27/06 (L-J) 105, 101 24
28/06 (V por la mañana) 105, 101 24
28/06 (V por la tarde) 105, 106 24
01/07 - 05/07 201, 205 24

Notas:

  • Las fechas especificadas cubren los períodos de reservas de aulas.
  • L-J se refiere a lunes a jueves.
  • V se refiere a viernes.

Exposición de carteles para la celebración del Día del Medio Ambiente, en la Biblioteca/CRAI de la UPO

Hasta el día 5 de junio

Biblioteca/CRAI - 24/05/2024

La Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide, acoge en estos días, una exposición de los carteles elaborados por el alumnado de la asignatura Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental (3º del Grado de Educación Social) de la Facultad de Ciencias Sociales y la asignatura de Intervención Social y Educación Ambiental (1º del Grado de Ciencias Ambientales) de la Facultad de Ciencias Experimentales. A su vez, están relacionados con la línea de Educación Ambiental perteneciente al Grupo de Investigación en Acción Socieducativa (GIAS) de la Universidad Pablo de Olavide. 

Exposición de carteles por el Día del Medio Ambiente (5 de junio de 2024)

Estos trabajos se han elaborado para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el fin de que la sociedad sea consciente de que la protección y la mejora del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo. Por ello a partir del 5 de junio estos carteles pasarán a mostrarse en el Pasaje de la Ilustración. 

Biblioteca-CRAI
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies