Adquisición de recursos electrónicos

Procedimiento para adquisición de recursos electrónicos de información docentes y multidisciplinares a cargo del presupuesto general de biblioteca

Documento[PDF]

Introducción

 

              El Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Biblioteca de la UPO, recoge en su artículo 2 que es función de la Biblioteca “Seleccionar, adquirir y/o suscribir los recursos de información necesarios para el aprendizaje, la docencia, la investigación y la gestión universitaria”.

              Esto es especialmente importante en el caso de las bases de datos y las plataformas de revistas y libros electrónicos, muchas de las cuales tienen contenido multidisciplinar y, en general, un coste muy elevado.

 

Apoyo del Consorcio Andaluz de Bibliotecas Universitarias (CBUA)

 

              Esta función de la Biblioteca se ve facilitada por la labor del Consorcio Andaluz de Bibliotecas Universitarias (CBUA); uno de cuyos objetivos es constituir una colección básica de recursos de información electrónicos y garantizar su acceso a toda la comunidad universitaria andaluza.

              De acuerdo con este fin, el CBUA ha ido ampliando el número de bases de datos y plataformas de revistas y libros electrónicos suscritas. En la mayoría de los casos, estas suscripciones sustituyen o amplían suscripciones individuales de las diferentes bibliotecas. Oxford Journals, ScienceDirect o One Business son recursos suscritos por el CBUA, entre otros.

 

Recursos gestionados directamente por la UPO

 

              Además de los recursos que contrata el Consorcio, la UPO mantiene suscripciones a bases de datos y plataformas de revistas y libros electrónicos que completan la oferta del CBUA. Estos recursos los pagan los distintos departamentos (por ejemplo, Business Source Ultimate, Social Science Premium Collection o SpringerNature Complete) o la Biblioteca (como SportDiscus o Taylor & Francis Online).

              Para ello, la Biblioteca asume de su presupuesto, en función de sus posibilidades y siempre procurando mantener un equilibrio entre las distintas áreas de conocimiento, aquellos recursos que sean de ámbito multidisciplinar y/o aplicación directa a la docencia.

 

Criterios para la continuidad o ampliación de recursos

 

              La continuidad o ampliación de los recursos que constituyen esta colección básica debe determinarse por la Comisión de Biblioteca, aplicando los siguientes criterios:

  • Adecuación del contenido a las materias que se imparten en la UPO.
  • Carácter multidisciplinar de los contenidos.
  • Existencia o no de otros recursos en la colección de la UPO que den respuesta a las mismas necesidades de información.

 

Procedimiento para la incorporación de nuevos recursos

 

El procedimiento para la incorporación de nuevos recursos a esta colección será el siguiente:

 

  • Los Departamentos podrán solicitar la incorporación de nuevos recursos presentando una breve memoria justificativa del interés de más de un Departamento y/o el uso en docencia (especificando las asignaturas en las que se usaría).
  • La Comisión de Biblioteca decidirá, en función de los criterios mencionados anteriormente, los recursos que se adquirirán con cargo al presupuesto central de Biblioteca.
  • Los recursos aprobados se incorporarán a la propuesta de presupuesto para el siguiente año.


Actualizado: 12/12/2024

Biblioteca-CRAI
Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO BlueSky UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies