Iniciativas en el Espacio Europeo

Desde la Facultad de Ciencias Empresariales (FCE), y con objeto de cumplir los objetivos señalados el plan estratégico de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), durante los cursos académicos 2007-2008 y 2008-2009 se ha venido desarrollando una experiencia piloto para ofertar el mayor número de asignaturas posibles en inglés.

Esta innovadora experiencia, bautizada como “TEACHING IN ENGLISH” (en adelante, TIE) se ha concretado en una acción formativa dirigida, fundamentalmente, a todos aquellos profesores con docencia en la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas (LADE) que, teniendo conocimientos previos del idioma, quisieron asumir el reto de impartir su asignatura en inglés. Se trata de una acción formativa, de carácter semi-intensivo, en lengua inglesa, basada en el proceso comunicativo y en el desarrollo de competencias auditivas y orales, apoyada con herramientas de formación y tutorías, necesarias para desarrollar habilidades comunicativas, negociadoras y académicas.

Durante la primera edición del TIE se contó con la participación de 10 docentes, llegándose incluso a duplicar en la segunda convocatoria 2009. Ello ha permitido no sólo incrementar la oferta académica en este segundo idioma respecto a años anteriores, sino también asumir el compromiso de ofertar una línea completa en lengua inglesa en el primer curso de los nuevos grados en Administración y Dirección de Empresas (GADE) y Finanzas y Contabilidad (GFYC) para el curso 2009-2010.

El proyecto TIE ha concluido a cabo con rotundo éxito en ambas ediciones, al comprobar no sólo el perfeccionamiento del idioma entre los participantes, sino también mejorando las estrategias pedagógicas y metodológicas, además de la adaptación y traducción del material didáctico utilizado por los docentes. De este modo, la implantación de los nuevos títulos tanto en español como en inglés abrirá nuevos horizontes en el espacio europeo, donde el alumno podrá elegir no sólo su cualificación, sino también su nivel de competencia lingüística según objetivos laborales y su proyección internacional.