Curso práctico para el empleo GO-UPO PRÁCTICAS: de talento universitario a talento profesional

La Universidad Pablo de Olavide ofrece este curso de manera online y gratuita, a estudiantes de la UPO que realizan prácticas en empresa a lo largo del presente curso académico, ya que tiene como objetivo facilitarles herramientas para mejorar su empleabilidad, potenciar todo su talento y optimizar su proyección profesional. Y desde la Facultad de Ciencias Empresariales recomendamos que se realice.

DATOS CLAVES DEL CURSO:

  • Metodología: El curso GO-UPO Prácticas consta de 60 horas online, es muy práctico y dinámico pues cada estudiante puede visualizar los vídeos y realizar las actividades de cada módulo a su ritmo y a cualquier hora. En caso de duda puede escribir al correo electrónico empleaemprende@fundacion.upo.es perteneciente al Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación UPO.
  • Acreditación: Al finalizar esta acción formativa, cada estudiante que lo supere recibirá por e-mail una acreditación de haberlo realizado.
  • Reconocimiento de Créditos: el alumnado que supere esta actividad formativa podrá solicitar el reconocimiento de 2 créditos ECTS, previo abonando las tasas correspondientes.
  • Plazo de inscripción: hasta el 30/03/2024.
  • Inscripciones en: https://www.upo.es/fundacion/empleabilidad-y-emprendimiento/inscripcion-actividades/
  • Acceso al curso GO-UPO PRÁCTICAS: el aula virtual de este curso está ubicada en la plataforma Blackboard Collaborate de la UPO. Las personas inscritas podrán acceder al mismo, 3 días después de haber realizado la inscripción, a través de la web de la UPO, pulsando en "UPO VIRTUAL" y luego en "AULA VIRTUAL" con sus claves habituales de estudiante UPO.
  • Plazo máximo de fin del curso: hasta el 01/06/2023, si bien el estudiantado puede acabarlo mucho antes si así lo desea (calculamos que puede realizarse en unos 10 días).

DESCRIPCIÓN: Programa de desarrollo de competencias básicas para la empleabilidad, el emprendimiento y las prácticas profesionales.

Promovido desde el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones y bajo la supervisión de la Dirección General de Empleabilidad y Emprendimiento, se encarga al Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación UPO el diseño y gestión del “Curso práctico para el Empleo GO-UPO PRÁCTICAS: de talento universitario a talento profesional”, con carácter generalista y transversal, para ofrecer orientación profesional al estudiantado de Grado de la Universidad Pablo de Olavide.

Para el desarrollo de objetivos y contenidos de las competencias profesionales para el autoempleo que se abordan en el módulo 7 de este curso, se ha contado además con el Centro Andaluz de Emprendimiento y Espacio de Coworking “CADE-UPO”, ubicado en nuestro campus, gracias al convenio firmado entre la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Andalucía Emprende de la Junta de Andalucía.

 

DIRIGIDO A: estudiantado de grado (principalmente a quienes realizan sus prácticas en empresa en el actual curso académico), matriculado en la Universidad Pablo de Olavide. Curso gratuito para este colectivo y con reconocimiento de 2 créditos ECT.

 

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Adquirir una visión global de las características del mercado laboral, actual y futuro, reflexionando sobre las principales competencias profesionales, valores compartidos y factores diferenciadores ante las nuevas demandas del mercado, facilitando la transición desde la perspectiva del estudiante, orientado al logro de objetivos académicos, a la perspectiva del profesional, en su primer contacto con el mercado laboral a través de las prácticas en empresa.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Dar a conocer las competencias profesionales más demandadas por el mercado laboral actual y futuro.
  • Subrayar la importancia de complementar las competencias “duras” específicas de cada titulación, con competencias “blandas”, de carácter transversal, en un mercado laboral en permanente cambio.
  • Facilitar el conocimiento del sector profesional propio de cada titulación y sus principales salidas profesionales.
  • Dotar al alumnado para desarrollarse, integrarse y formarse dentro de una organización, optimizando sus posibilidades de incorporación.
  • Preparar al estudiante para desarrollar herramientas e identificar recursos que faciliten su desarrollo profesional.
  • Familiarizar al estudiantado con los procedimientos más habituales aplicados hoy día en la selección de personal.
  • Fomentar la elaboración, por parte del estudiantado, de las herramientas básicas para optimizar su presentación profesional.
  • Propiciar en el estudiantado un proceso de reflexión sobre sus fortalezas y debilidades ante el mercado laboral, fomentando una actitud proactiva hacia la mejora de su empleabilidad y la búsqueda de empleo.
  • Facilitar la identificación de su valor diferencial y sus elementos a mejorar, así como familiarizarlo con una búsqueda autónoma de recursos para optimizar su perfil profesional.
  • Sensibilizar hacia actitudes proactivas e intra-emprendedoras, antes y después de haber conseguido el empleo.
  • Mostrar opciones de emprendimiento, auto-empleo y recursos para
  • De manera transversal, fomentar valores de respeto, igualdad de género, honestidad, ética del trabajo, sostenibilidad y preservación del medio ambiente.

 

METODOLOGÍA: En este curso que se desarrollará a través del Aula virtual de la Universidad Pablo de Olavide, teniendo como criterio general el “learning by doing”, se combina la exposición de conceptos teóricos con la visualización de videos, la búsqueda activa de información a través de internet y la elaboración de tareas prácticas por parte del alumnado. Se pretende así la aplicación de conceptos básicos de empleabilidad por parte del estudiantado, de manera que éste consolide su aprendizaje y, a su vez, elabore sus propias herramientas para la búsqueda activa de empleo (elaboración de CV, carta de presentación, estrategias de búsqueda de ofertas de empleo, etc.).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Mediante un proceso de evaluación continua, el desempeño del estudiantado será medido a través de la entrega de las actividades propuestas en cada módulo, así como la realización de un examen tipo test por módulo. En estas actividades se valorará la originalidad de las tareas, su entrega en tiempo y forma, la creatividad y reflexión realizadas, la expresión de manera clara de las ideas y la correcta aplicación de los conceptos y herramientas expuestos en cada módulo.

DURACIÓN TOTAL DEL CURSO: 60 horas online y asincrónicas, de manera que el estudiantado no necesita interactuar en tiempo real con docentes para completar el curso. No obstante, el estudiantado podrá contactar en cualquier momento con el Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación UPO, mediante correo electrónico, para resolver dudas del curso.

AUTORÍA. Curso elaborado por el Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con el CADE-UPO.

ACREDITACIÓN. Se entregará, mediante correo electrónico, una acreditación de haber realizado el curso a todos/as aquellos/as estudiantes que lo superen.

OBSERVACIONES EN RELACIÓN CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA: La

realización de esta acción formativa por parte de estudiantes de la UPO no exime de la realización de prácticas en empresa, ni las sustituye.

 

 

PROGRAMACIÓN

 

Introducción al curso.

Bienvenida de Amapola Povedano. Directora General de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Pablo de Olavide.

 

MÓDULO 1. ANTES DE EMPEZAR (INTRODUCTORIO)

 

Patricia Benítez y Javier Ramos. Tiempo estimado: 8 horas.

Contenidos:

  • Antes de empezar las prácticas ¿qué tengo que hacer?: Gestión de las prácticas curriculares en empresas
  • Y una vez que empiezo mis prácticas ¿qué tengo que tener en cuenta?: Actitud y aptitud en mi experiencia de prácticas profesionales.

Materiales:

  • Videos introductorios con las transparencias más
  • Presentación: Empléate a

Recursos:

  • Conectando realidades: Video de profesionales en
  • Artículos, webs de referencia y publicaciones de interés.

 

MÓDULO 2. TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL Y TECNOLOGÍAS HABILITADORAS

Lourdes Moya, Rosario Rodríguez y Javier Ramos. Tiempo estimado: 4 horas.

Contenidos:

  • Tendencias del mercado laboral y tecnologías
  • Introducción a las competencias más demandadas (soft skills) y tecnologías emergentes e innovadoras complementarias a las competencias tradicionales.

 

Materiales:

  • Vídeo introductorio con las transparencias más
  • Presentación: Tendencias        del     mercado       laboral      y     tecnologías habilitadoras.

Recursos:

  • Conectando realidades: Video de profesionales en
  • Artículos, webs de referencia y publicaciones de interés.

 

 

MÓDULO 3. EXPLORA TUS OPCIONES Y CONSTRUYE TU MARCA PERSONAL

Lourdes Moya, Rosario Rodríguez y Javier Ramos. Tiempo estimado: 8 horas.

Contenidos:

  • Explora tu perfil y crea tu propuesta de DAFO Y CAME.
  • Define tu objetivo
  • Analiza las salidas profesionales de tu titulación en Grado y Postgrado

Materiales:

  • Video introductorio con las transparencias más
  • Presentación: Explora tus opciones y construye tu

Recursos:

  • Conectando realidades: Video de profesionales en
  • Artículos, webs de referencia y publicaciones de interés.
  • Material aportado por los Centros / Mesas virtuales:

 

MÓDULO 4. HERRAMIENTAS DE PRESENTACIÓN PROFESIONAL Y GESTIÓN DE RELACIONES PROFESIONALES

 

Lourdes Moya, Rosario Rodríguez y Javier Ramos. Tiempo estimado: 12 horas.

Contenidos:

  • Toolbox de Empleabilidad: CV, Ícaro, Linked-In, videocurrículum y carta de presentación.
  • Recursos a mi alcance becas, prácticas y

Materiales:

  • Vídeo introductorio con las transparencias más
  • Presentación: Toolbox y networking profesional. Recursos a mi alcance becas, prácticas y movilidad.

Recursos:

  • Conectando realidades: Video de profesionales en
  • Artículos, webs de referencia y publicaciones de interés.

 

MÓDULO 5. RUTA DE COMPETENCIAS: COMUNICACIÓN, ADAPTACIÓN, INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD

Lourdes Moya, Rosario Rodríguez y Javier Ramos. Tiempo estimado: 10 horas.

Contenidos:

  • RUTA “GLOBAL-TALENT”: competencias innovadoras y competencias profesionales: comunicación, trabajo en equipo, flexibilidad, competencias digitales y creatividad e innovación.
  • Competencias para las nuevas formas de Teoría de las 5G.

Materiales:

  • Video introductorio con las transparencias más
  • Presentación: Ruta Global

Recursos:

  • Conectando realidades: Video de profesionales en
  • Artículos, webs de referencia y publicaciones de interés.

 

 

MÓDULO 6. APROXIMACIÓN A LAS TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL. LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN

 

Lourdes Moya, Rosario Rodríguez y Javier Ramos. Tiempo estimado: 8 horas.

Contenidos:

  • ¿Cómo reclutan las empresas a los/as profesionales? Tendencias actuales y procesos a Identificación de las técnicas más usuales y aproximación a la entrevista de selección.
  • ¿Cómo consigo mi primer empleo? Aproximación a la Búsqueda Activa de Empleo (BAE) y Networking profesional.

Materiales:

  • Vídeo introductorio con las transparencias más
  • Presentación: Selección de personal en perfiles

Recursos:

  • Conectando realidades: vídeo de reclutadores/as (headhunters) de RRHH donde se indiquen los principales consejos a tener en cuenta en los procesos selectivos.
  • Artículos, webs de referencia y publicaciones de interés.

 

MÓDULO 7. GENERA TU EMPLEO. ENCUENTRA NUEVAS OPORTUNIDADES

 

José María Prieto. Tiempo estimado: 10 horas.

Contenidos:

  • Recursos y ecosistema emprendedor para empezar en el emprendimiento
  • Tengo una idea de negocio ¿Cómo la convierto en un proyecto viable y sostenible?
  • Los primeros pasos como persona autónoma
  • Herramientas entorno digital para emprender

Materiales

  • Vídeo realizado por el responsable técnico del CADE-UPO explicando contenido y objetivos del módulo 7.
  • Cuatro videos explicativos sobre cada uno de los cuatro
  • Videos cortos de emprendedores
  • Presentaciones Powerpoint y documentación de cada uno de los cuatro apartados
  • Enlace a vídeos sobre experiencias emprendedoras inspiradoras y al canal Empezar.TV.

 

# Tú pones el talento y nosotr@s las oportunidades