Apenas un Río en el Océano.
La Expedición a Costa Firme del Teniente General Pablo Morillo en 1815. Un estudio orgánico de sus cuerpos y socio profesional de sus mandos.
DOI:
https://doi.org/10.46661/americania.11423Palabras clave:
Pablo Morillo, Realistas, 1815, Guerras de Emancipación, Ejército Real Español, Ejército de Costa Firme.Resumen
El 17 de febrero de 1815 partió de Cádiz la expedición a Costa Firme del Teniente General Pablo Morillo. Estaba integrada por unos 11.000 soldados veteranos del Ejército Real español, agrupados en ocho regimientos curtidos en la recién finalizada Guerra de la Independencia. Estos “Soldados del Rey” acudían en auxilio de la Causa Realista en América, sacudida por las Guerras de Emancipación abiertas desde 1810. Este Ejército de 1815 era muy distinto del de 1808, reorganizado y renovada su doctrina e instrucción gracias a los 6 años de guerra (al final victoriosos) contra el 1º Imperio francés y a su estrecha colaboración con el Ejército aliado británico de Arthur Wellesley.
Este artículo de investigación aborda la organización y experiencia militar de sus unidades y mandos, a través del estudio de más de 350 hojas de servicio de los jefes, oficiales y subalternos que integraron dicha expedición; documentación inédita que se halla depositada en la Sección “Ultramar” del Archivo General de Simancas.
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Universidad Pablo de Olavide
- Editorial
- Universidad Pablo de Olavide
Citas
Albi de la Cuesta, Julio, "Guerra de la Península y de la Independencia, dos guerras distintas", Revista Researching&Dragona, Madrid, nº 17, 2012, agosto, pp. 95 - 98.
Albi de la Cuesta, Julio, Banderas Olvidadas. El Ejército Realista en América, ICI, Madrid, 1990.
Albi de la Cuesta, Julio, El último Virrey, Ollero y Ramos eds., Madrid, 2009.
Alonso Fernández, Julián, Memorias de Julián Alonso. Un veterano de la Guerra de la Independencia Universidad de Castilla La Mancha, Toledo, 2008, edición de Manuel Espadas Burgos.
Arambarri, Francisco Javier, Pablo Morillo en América. Documentos de la Conquista, Colonización e Independencia de Venezuela, Vol. I, Ediciones de la Embajada de Venezuela en España, Murcia, 1971.
Bellver Amaré, Fernando, El hundimiento de la Monarquía Hispánica, A. Machado libros, Madrid, 2009.
Blanco Núñez, José María, "Perdidas de buques de la Armada Española durante las Guerras de Emancipación americanas", en: Revista General de Marina, nº 257 (agosto-septiembre), Madrid, 2009, pp. 259 - 270.
Brun, Jean François, "La gestación de la Grande Armée ", Desperta Ferro, Historia Moderna, nº 73, Austerlitz, Madrid, diciembre 2024, pp. 22 -27.
Brun, Jean François, La Grande Armée. Analyse d'une machine de guerre, Paris, 2022.
Clonard, Conde de, Memoria Histórica de las Academias y Escuelas Militares de España con la creación y estado presente del Colegio General establecido en la Ciudad de Toledo. Dedícala el mismo a S.M. la Reina, José María Gómez Colón y Compañía, Madrid, 1854.
Costeloe, Michael P., "Spain and the Spanish American Wars of Independence: The Comisión de Reemplazos, 1811- 1820", Journal of Latin American Studies (Cambridge University Press), vol. 13, nº 2 (noviembre de 1981), pp. 223 - 237. https://doi.org/10.1017/S0022216X00013730 DOI: https://doi.org/10.1017/S0022216X00013730
Cuño Bonito, Justo, "La expedición de Morillo a Nueva Granada", Desperta Ferro, Historia Moderna, nº 33, Madrid, 2018; ejemplar dedicado a: Bolívar contra España, pp. 20-26.
Donézar Díez de Ulzurrum, J. Mª, "Un incierto cambio de Siglo", en: Catálogo de la Exposición: España, 1808 - 1814. De Súbditos a Ciudadanos, Toledo, 2008, Junta De Comunidades de Castilla La Mancha& Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Volumen I, pp. 53 - 73.
Fraser, Ronald, La maldita Guerra de España. Historia Social de la Guerra de la Independencia, 1808 - 1814, Crítica, Barcelona, 2006.
Frieyro de Lara, Beatriz, "Pensando en la Historia Militar de España", en: Viñas Martín, Angel y Puell de la Villa, Fernando (eds.), La Historia Militar hoy: investigaciones y tendencias, Madrid, 2015, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, pp. 55 - 74.
G. Payne, Stanley, En defensa de España. Desmontando la leyenda negra, Espasa Calpe, Madrid, 2017.
García Camba y las Heras, Andrés (1846) Memoria para la Historia de las Armas españolas en el Perú (1809 - 1821), Vols. I y II, Imprenta Benito Hortelano, Madrid, 1846.
García Fuertes, Arsenio, "Benito Rubín de Célis y Lastra, (Astorga, 1796 - Algeciras, 1850), brigadier de los Reales Ejércitos de España en América y en la 1ª Guerra Carlista. Dos veces Benemérito de la Patria en Grado Heroico", Cuadernos del Bicentenario, Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, nº 50, Madrid, 2023, pp. 7 - 40.
García Fuertes, Arsenio, "Buscando a Joaquín Rubín de Celis y Lastra. Un coronel astorgano del Ejército Realista del Perú, caído en la batalla de Ayacucho (Astorga 25 de agosto de 1792 - Ayacucho 9 de diciembre de 1824)", Notas de Archivo, Archivo Histórico Diocesano de Astorga, Astorga, nº 2, 2022, pp. 275-302.
García Fuertes, Arsenio, "El 7º Ejército español. Un Ejército fantasma en la Guerra de la Independencia, 1811-1813", en: La Guerra de la Independencia en Castro Urdiales, 11 de mayo de 1813, Ayuntamiento de Castro Urdiales y Universidad de Cantabria, Castro Urdiales, 2015, pp. 279 - 349.
García Fuertes, Arsenio, "El Ejército español en Campaña, 1808 - 1809", Congreso Internacional de Bailén, 15 - 21 de abril del 2008, Universidad de Jaén, Jaén, 2008, 52 pp.
García Fuertes, Arsenio, "Organización, tácticas y experiencia en combate del Ejército Español", Desperta Ferro, nº especial 2, 1812. La Guerra de la Independencia, Madrid, 2012, pp. 2-11.
García Fuertes, Arsenio, Los Granaderos de Castilla y el 7º Ejército español. Génesis y Victoria de una Nación en Armas, FEHME, Madrid, 2009.
García Fuertes, Arsenio, No sin Nosotros. La aportación militar española a la victoria aliada en las Campañas de 1811 y 1812 en la Guerra Peninsular , CSED, Madrid, 2016; Tesis Doctoral por la Universidad de León.
García Fuertes, Arsenio, Rasgo Político Militar del Coronel Cabello en su Viaje de Madrid a Astorga, marzo -julio de 1809. Una historia de periodistas, truhanes, espías, afrancesados, buscavidas, jueces, canallas, masones, policías, traidores, bonapartistas y algún que otro patriota…en el Perú, Buenos Aires, Londres, Madrid, Filadelfia y Astorga de las Guerras Napoleónicas, Ed. Náutica, Buenos Aires, 2022.
Girón, Pedro Agustín, Recuerdos, 1778 - 1837, eds. Universidad de Navarra, Pamplona, 1978.
Gómez Ruiz, Manuel y Alonso Juanola, Vicente, El Ejército de los Borbones, Reinado de Fernando VII (1808 - 1833), MD, Madrid, 1999 y 2000, Vols. V y VI.
Manzano Lahoz, Antonio & Luqui Lagleyze, Julio, Los Realistas (1810-1826): Virreinatos del Perú y del Río de la Plata y Capitanía General de Chile, Quirón eds., Valladolid, 1998.
Marchena Fernández, Juan y Cuño Bonito, Justo, eds., Vientos de Guerra. Apogeo y Crisis de la Real Armada, 1750 - 1823, Aranjuez, 2018, 3 vols.
Marchena Fernández, Juan y Kuethe, Allen, J., eds., Soldados del Rey. El Ejército Borbónico en América colonial en vísperas de la independencia, Castellón de la Plana, 2005.
Marchena Fernández, Juan, "200 años de Independencia en el Perú. 200 años del Trienio Liberal en España ¿Qué conmemorar?, Revista de estudios Latinoamericanos, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, 2021, nº 13, pp. 4 -14. https://doi.org/10.46661/americania.6084 DOI: https://doi.org/10.46661/americania.6084
Marchena Fernández, Juan, "El Ejército de América y la descomposición del orden colonial. La otra mirada en un conflicto de lealtades", Militaria, Revista de Cultura Militar, Madrid, 1992, nº 4, Universidad Complutense, pp. 63 - 92.
Marchena Fernández, Juan, "El Ejército de América. El componente humano", Revista de Historia Militar, Madrid, 1981, nº 51, pp. 119 - 154.
Marchena Fernández, Juan, Oficiales y soldados en el Ejército de América, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, CSIC, Sevilla, 1983.
Martín-Lanuza Martínez, Alberto, Diccionario biográfico de los Coroneles del Ejército Español. Reinados de Carlos IV y Fernando VII (1788 - 1833), FEHME, Madrid, 2022, 3 Vols.
Martín-Lanuza Martínez, Alberto, Diccionario Biográfico del Generalato Español. Reinados de Carlos IV y Fernando VII (1788 - 18133), FEHME, Madrid, 2012.
Martínez Ruiz, Enrique, "Nuevas fuentes y nuevos caminos por recorrer en la Historia Militar", en Viñas Martín, Angel y Puell de la Villa, Fernando (eds.), La Historia Militar hoy: investigaciones y tendencias, Madrid, 2015, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, pp. 13 - 32.
Martínez Ruiz, Enrique, El Ejército del Rey. Los Soldados de la Ilustración, Madrid, 2018.
Martínez-Valverde, Carlos, La Marina en la Guerra de la Independencia, Madrid, Editora Nacional, 1974.
Meige Amézaga, Jose Luis, Los Soldados Ignorados. Expediciones militares a Indias 1810 - 1824, FEHME, Legardeta, 2019.
Moreno Alonso, Manuel, "Pablo Morillo. Un marino en el Ejército de Tierra Firme", en: Revista General de Marina, nº 257 (agosto-septiembre), Madrid, 2009, pp. 283 - 293.
Morillo y Morillo, Pablo, Contestación que da el General Pablo Morillo al libelo infamatorio que ha hecho contra sus persona desde Burdeos el americano prófugo de esta Corte, Don Andrés Level de Goda, Madrid, 1822.
Morillo y Morillo, Pablo, Manifiesto que hace a la Nación Española el Teniente General don Pablo Morillo, Conde de Cartagena, Marqués de La Puerta y General en Jefe del Ejército Expedicionario de Costa Firme, Madrid, 1821.
Morillo y Morillo, Pablo, Memoires du General Morillo, Comte de Carthagène, Marquis de La Puerta, relativis aux principaux événements de ses Campagnes en Amérique de 1815 a 1821 suivis de deux précis de Don Jose Domingo Díaz, Secrétaire de la Junte de Caracas, et du General Don Miguel de La Torre, Paris (Chez P. Dufart), 1826.
Paredes Távara, Jorge Luis, La batalla de Junín. Una historia transfronteriza poco contada, Almería, 2024.
Pereyra, Nelson E., Rosas Lauro, Claudia, Marchena Fernández, eds., Ayacucho. La batalla final por la Independencia, Madrid, 2024.
Pérez Turrado, G., La Marina española en la independencia de Costa Firme, Madrid, Editorial Naval, 1992.
Quintero Saravia, Gonzalo, Pablo Morillo, General de dos mundos, Bogotá, 2005.
Quintero Saravia, Gonzalo, Soldado de tierra y mar. Pablo Morillo, el Pacificador, Madrid, 2017.
Révész Speier, Andrés, Morillo. El teniente General Don Pablo Morillo, primer Conde de Cartagena, Madrid, 1947.
Rodríguez Villa, Antonio, El Teniente General don Pablo Morillo, Imprenta Fortanet, Madrid, 1909.
Rodríguez Villa, Antonio, El Teniente General don Pablo Morillo, Documentos Justificativos, Vol. I, años 1809 - 1815, y Vol. II, años 1816 - 1818, Imprenta Fortanet, Madrid, 1908.
Roux, George, La Guerra Napoleónica de España, Espasa Calpe, Madrid, 1971.
Sánchez Bañón, Julio, "Esplendor y ocaso del Ejército Expedicionario de Costa Firme", en: Las Guerras en el primer Tercio del Siglo XIX en España y América, ed. Cátedra General Castaños, Sevilla, 2005, vol. 1, pp. 571-589.
Sánchez Bañón, Julio, La Expedición de Pablo Morillo a la nueva Granada 1815 - 1823, UCM, Madrid, 2003, Tesis Doctoral.
Santillán, Ramón, Ramón Santillán. Primer Gobernador del Banco de España. Memorias 1808 - 1856, Banco de España, Madrid, 1996.
Sañudo Bayón, Juan José, "La Evolución orgánica militar durante la Guerra de la Independencia", Revista de Historia Militar, Madrid, nº 66, 1989, pp. 97 - 114.
Sañudo Bayón, Juan José, (1994) "El Ejército español. El gran olvidado", MD, Madrid, II Seminario Internacional sobre la Guerra de la Independencia, pp. 179 - 190.
Sañudo Bayón, Juan José, (2007) Base de datos sobre las Unidades Militares en la Guerra de la Independencia Española. MD, Madrid, 2007.
Semprún Bullón, José y Bullón de Mendoza, Alfonso, El Ejército Realista en la independencia americana, Madrid, 1992.
Semprún Bullón, José, Capitanes y Virreyes. El esfuerzo bélico realista en la contienda de emancipación hispanoamericana, Madrid, Ministerio de Defensa, 1999.
Serrano Alvarez, José Manuel, "El Ejército Expedicionario de Tierra Firme en Nueva Granada", en VVAA, Cartagena de Indias en la Independencia, Banco de la República de Colombia, 2011, capítulo 8, pp. 337 - 370.
Sevilla y León, Rafael, Capitán Rafael Sevilla. Memorias de un oficial del Ejército Español. Campañas contra Bolívar y los separatistas de América, ed de Justo Cuño Bonito y Diana Soto, Valencina de la Concepción, 2019.
Stoan, Stephen, K., Pablo Morillo and Venezuela, 1815 - 1820, Columbus, Ohio State, 1974, 249 pp.
VVAA, Estados de la Organización y Fuerza de los Ejércitos españoles beligerantes en la Península durante la Guerra de España contra Bonaparte arreglados por la Sección de Historia Militar, Barcelona, 1821.
Zayas y Chacón, Pascual, "Instrucción sobre el buen orden militar", año de 1811, Colección Joaquín Blake, Archivo General Militar de Madrid.

Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-01-22 (5)
- 2025-01-20 (4)
- 2025-01-20 (3)
- 2025-01-13 (2)
- 2025-01-06 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Arsenio García Fuertes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
En cualquier caso, los autores conservan todos los derechos sobre los textos publicados.