El Idioma Quechua

Autores/as

  • Gladys Zuna Llanos Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca

Palabras clave:

Quechua, Escritura, Problemática

Resumen

En el presente artículo se describe el origen de la lengua quechua, la refonemización de términos quechuas como producto de la migración e inmigración y como resultado de la expansión de la cultura quechua y el número de hablantes que aún existen. De la misma manera, se refiere la existencia de la variación fonológica, semántica, lexical y la adopción de otros términos gracias al encuentro con otras culturas; las dificultades con las que se ha tropezado en tren de estandarizar la escritura de la lengua quechua. El objetivo del presente artículo es dar a conocer la realidad de la lengua quechua y la intervención de todos los actores para el desarrollo de la lengua quechua.

 

Kay qillqaypiqa maymanta qhichwa simi rikhurimusqanmanta, imayna wak llaqtakunaman ripusqankuwan chaqrukusqanmanta, qhichwa parlaqkunap parlayninkuta jallp’ankuta jatunyachiyninkupi wak simikunawan tinkusqankumanta, machkha runaraq parlarichkasqankumanta parlarini. Jinallamantataq qhichwa simi chiqanmanta chiqan ña ch’aqwaynin, simikunap ñiynin, wak simikunap qhichwa simipi rikhurimuynin, jukchana yanpi ch’ampaykunawan tinkusqamanta ima willarini. Kay tukuyta qhichwa simi imayna kasqanta imaynata t’ikarichichkasqaykumanta ima t’iqsimuyuntinman riqsirichiyta munaspa.

 

The present article describes the origin of the Quechua language, the re-phonetization of Quechua words as a result of migration, immigration, and the expansion of the Quechua culture, and the number of speakers who still exist. Furthermore, it relates to phonological, semantic, and lexical variation and the adoption of other terms as a result of the encounter with other cultures, most notably the difficulties experienced in undertaking a standardization process for Quechua language writing. The article seeks to raise awareness of the Quechua language's present condition and calls on all interested parties to act so as to promote its development.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
9%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad Pablo de Olavide
Editorial 
Universidad Pablo de Olavide

Biografía del autor/a

Gladys Zuna Llanos, Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca

Docente de Quechua en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.

Descargas

Publicado

2017-12-05

Cómo citar

Zuna Llanos, G. (2017). El Idioma Quechua. Americanía: Revista De Estudios Latinoamericanos, 145–156. Recuperado a partir de https://upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/2866