Contabilidad, eficiencia y cambio productivo

el caso del ferrocarril español de vía ancha (1900-1925)

Autores/as

  • José Luis Montoya Chinchilla Universidad de Murcia

DOI:

https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v8i14.113

Resumen

El sector ferroviario español ha sido uno de los más prolíficamente estudiados desde diversos ámbitos, debido al importante papel que ha jugado en su contribución al progreso económico, aunque, sin embargo, han sido relativamente poco tratados los aspectos derivados de la evaluación del rendimiento de las distintas compañías. En este sentido, el trabajo de investigación realizado analiza el rendimiento del ferrocarril español de vía ancha durante el primer cuarto del siglo XX (1900-1925) a través del examen de una muestra de compañías ferroviarias que en aquellos momentos representaba prácticamente el 97% del trazado de la red nacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-07-01

Cómo citar

Montoya Chinchilla, J. L. (2011) «Contabilidad, eficiencia y cambio productivo: el caso del ferrocarril español de vía ancha (1900-1925)», De Computis, Revista Española de Historia de la Contabilidad, 8(14), pp. 193–197. doi: 10.26784/issn.1886-1881.v8i14.113.

Número

Sección

Tesis Doctorales / Doctoral Theses