The role of accounting in the final project of studies as a final subject in Business Studies in Spain (1922-1953)

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.22.1.12164

Keywords:

Business studies, Final degree projects, Professional practice

Abstract

This research examines an example of a final project corresponding to the 1945-46 academic year of the Professional School of Commerce of Oviedo, to obtain elements of judgment to make a comparison with its equivalent in the current study plans, which are the final degree projects. The final project was regulated in the Spanish study plans of the commerce degrees approved in 1922. This regulation was in force until 1953. Unlike the current final degree projects, which are focused on very specific topics that in many cases are only indirectly related to the central contents of the respective degrees, the final projects of the 1922 regulation covered almost all commercial practice, including the fundamental accounting aspects.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Arquero Montaño, J.L. y Donoso Anes, J.A. (2005). Inicios de las Enseñanzas Oficiales de Comercio en España. Creación de la Escuela de Comercio de Cádiz (1799-1804): Selección de los Primeros Profesores, Métodos de Enseñanza y Programas, con Especial Referencia a los de Contabilidad, Revista de Contabilidad, 8(15), 183-214. https://revistas.um.es/rcsar/article/view/388621

Blasco López, M.F. (2023). Historia y evolución de los estudios de comercio en España, Distribución y Consumo, 4, 10-25.

Buruaga Marín, A., De Prado Maneiro, J.I. y Del Olmo Olañeta, L.J. (2022). Bilboko Merkataritza Eskola oroimenean - La Escuela de Comercio de Bilbao en el recuerdo, Universidad del País Vasco, Bilbao.

Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales (2010). 125 aniversario del Ilustre Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Madrid, Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales, Madrid.

Escobar Pérez, B. y Garzón, I. (2024). La Academia Contable en España durante la transición de las Escuelas de Comercio a las primeras Facultades de Estudios Empresariales, De Computis, Revista Española de Historia de la Contabilidad, 21(1), 50-71. https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.21.1.10653

Fernández Aguado, J. (1997). Historia de la Escuela de Comercio de Madrid y su influencia en la formación gerencial española (1850-1970) (Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid).

Fernández-Llamazares López, J. (1993). “Los precedentes de la Escuela de Comercio de León”, en VV.AA., 75 Aniversario de la Escuela de Comercio y Empresariales de León, Publicaciones de la Universidad De León, León, pp. 55-114.

García Ruiz, J.L. (1994). Apuntes para una historia crítica de las Escuelas de Comercio, Cuadernos de Estudios Empresariales, 4, 135-154.

González Zymla, H. (2022). “Los estudios en comercio en España y la relevancia de la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid”, en González Zymla, H. y Valtierra Lacalle, A. (ed.), Miradas al Comercio desde la Historia del Arte. El Mercado, espacio de relación social y económica. Facultad de Comercio y Turismo, Universidad Complutense, Madrid.

Gual Villalbí, P. (1916). Algunas consideraciones sobre la enseñanza comercial en España, Establecimiento Tipográfico de Pedro Ortega, Barcelona.

Hernández Esteve, E. (2008). Some reflections on the orientations and volume of accounting history research in the 21st century, De Computis, Revista Española de Historia de la Contabilidad, 5(9), 97-135. https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v5i9.280

Infante, J. (1990). 100 años de la Escuela de Comercio de Zaragoza: Formación Académica para la Burguesía Zaragozana (1887-1970), Revista de Historia Jerónimo Zurita, 61-62, 155-168.

Libro de actas (1912-1972). Libro de actas de sesiones de la Escuela Elemental de Comercio de Oviedo de 7 de octubre de 1912 a 26 de enero de 1972. Archivo de la Universidad de Oviedo (claustros). Disponible en http://archivo.uniovi.es/ms-opac/doc?q=*%3A*&start=3&rows=1&sort=msstored_title%20asc&fq=norm&fv=*&fo=and&fq=mssearch_hyn03&fv=%22Escuela+de+Comercio%22&fo=and

Libro de actas (1941-1964). Libro de actas y reuniones de la Junta Económica de la Escuela Profesional de Comercio de Oviedo de 1 de enero de 1941 a 19 de mayo de 1964. Archivo de la Universidad de Oviedo (claustros). Disponible en http://archivo.uniovi.es/ms-opac/doc?q=*%3A*&start=2&rows=1&sort=msstored_title%20asc&fq=norm&fv=*&fo=and&fq=mssearch_hyn03&fv=%22Escuela+de+Comercio%22&fo=and

Maroto Acín, J.A. y Melle Hernández, M. (2002). “Los economistas en España: estudios y titulaciones”, en Fuentes Quintana, E., Economía y Economistas Españoles, vol. 7, Galaxia Gutenberg, Barcelona, pp. 931-1102.

Melus Abejed, J.J. (2002). La Escuela Superior de Comercio de Las Palmas de Gran Canaria 1913-1970, Vector Plus, 19, 41-50.

Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes (MIPEA) (1926) Escuelas de Comercio. Estado actual de la enseñanza en España, Imprenta de Sordomudos y de Ciegos, Madrid.

LEGISLATIVAS (orden cronológico)

Real Decreto de 8 de septiembre de 1850, del Ministerio de Comercio, Instrucción y Obras Públicas, Gaceta de Madrid de 11 de septiembre de 1850, nº 5903. https://www.boe.es/diario_gazeta/comun/pdf.php?p=1850/09/11/pdfs/GMD-1850-5903.pdf

Real decreto de 18 de marzo de 1857, del Ministerio de Fomento, Gaceta de Madrid de 23 de marzo de 1857, nº 1539. https://www.boe.es/gazeta/dias/1857/03/23/pdfs/GMD-1857-1539.pdf

Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857, del Ministerio de Fomento, Gaceta de Madrid de 10 de marzo de 1857, nº 1710. https://www.boe.es/diario_gazeta/comun/pdf.php?p=1857/09/10/pdfs/GMD-1857-1710.pdf

Real decreto de 11 de agosto de 1887, del Ministerio de Fomento, Gaceta de Madrid, de 17 de agosto de 1887, nº 229, pp. 502-503. https://www.boe.es/diario_gazeta/comun/pdf.php?p=1887/08/17/pdfs/GMD-1887-229.pdf

Real decreto de 17 de agosto de 1901 del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Gaceta de Madrid de 19 de agosto de 1901, nº 231, pp. 790-795. https://www.boe.es/gazeta/dias/1901/08/19/pdfs/GMD-1901-231.pdf

Real Decreto de 22 de agosto de 1903, del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Gaceta de Madrid, de 24 de agosto de 1903, nº 236, pp. 2051-2054. https://www.boe.es/gazeta/dias/1903/08/24/pdfs/GMD-1903-236.pdf

Real Decreto de 17 de enero de 1908, del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Gaceta de Madrid, de 18 de enero de 1908, nº 18, p. 218. https://www.boe.es/gazeta/dias/1908/01/18/pdfs/GMD-1908-18.pdf

Real Decreto de 27 de septiembre de 1912, del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Gaceta de Madrid, de 29 de septiembre de 1912, nº 273, pp. 730-735. https://www.boe.es/diario_gazeta/comun/pdf.php?p=1912/09/29/pdfs/GMD-1912-273.pdf

Real Decreto de 16 de abril de 1915, del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Gaceta de Madrid, de 18 de abril de 1915, nº 108, pp. 162-173. https://www.boe.es/diario_gazeta/comun/pdf.php?p=1915/04/18/pdfs/GMD-1915-108.pdf

Real Decreto de 3 de agosto de 1917, del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Gaceta de Madrid, de 7 de agosto de 1917, nº 219, p. 367. https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1917/219/A00367-00367.pdf

Real Decreto de 31 de agosto de 1922, del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Gaceta de Madrid, de 3 de septiembre de 1922, nº 246, pp. 908-918. https://www.boe.es/gazeta/dias/1922/09/03/pdfs/GMD-1922-246.pdf

Real Decreto-Ley, de 28 de noviembre de 1925, que aprobó el Estatuto de la enseñanza mercantil en España, Gaceta de Madrid de 1 de diciembre de 1925, nº 335, pp. 1147-1161. https://www.boe.es/diario_gazeta/comun/pdf.php?p=1925/12/01/pdfs/GMD-1925-335.pdf

Real Decreto, de 28 de septiembre de 1928, del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Gaceta de Madrid de 3 de octubre de 1928, nº 277, p. 68. https://www.boe.es/gazeta/dias/1928/10/03/pdfs/GMD-1928-277.pdf

Decreto de 2 de diciembre de 1932, del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Gaceta de Madrid, de 6 de diciembre de 1932, nº 341, p. 1655. https://www.boe.es/gazeta/dias/1932/12/06/pdfs/GMD-1932-341.pdf

Orden de 24 de junio de 1946, del Ministerio de Educación Nacional, Boletín Oficial de Educación nº 35, de 2 de septiembre, p. 530. https://www.libreria.educacion.gob.es/libro/boletin-oficial-del-ministerio-de-educacion-nacional-ano-1946-2-resoluciones-administrativas-numeros-del-26-al-52_172614/

Decreto, de 23 de julio de 1953, del Ministerio de Educación Nacional, por el que se aprueba el Plan de estudios y se dispone el régimen de las Escuelas de Comercio, Boletín Oficial del Estado de 15 de agosto de 1953, nº 227, pp. 4945-4953. https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1953/227/A04945-04953.pdf

Published

2025-06-09

How to Cite

Lorca Fernández, P., De Andrés Suarez, J. and Fuente Bayón, M. (2025) “The role of accounting in the final project of studies as a final subject in Business Studies in Spain (1922-1953)”, De Computis, 22(1), pp. 109–149. doi: 10.26784/issn.1886-1881.22.1.12164.

Issue

Section

Artículos Doctrinales / Doctrinal Articles