Condiciones socioeconómicas en el empleo doméstico en España: estudio a través de los microdatos de la encuesta de condiciones de vida
DOI:
https://doi.org/10.46661/lexsocial.4207Palabras clave:
empleo doméstico, pobreza, desigualdad, privación material, rentaResumen
El presente trabajo constituye la parte complementaria del doble estudio jurídico-económico que sobre el empleo doméstico en España se ha realizado para este número especial. Se aborda ahora, una vez analizado el régimen jurídico-laboral y los condicionantes personales de las trabajadoras domésticas, cuál es la traslación de esas circunstancias -caracterizadas por la inestabilidad, la precariedad, los bajos salarios, el sobreesfuerzo físico, etc.,- a la situación socioeconómica de dichas trabajadoras y, en especial, de sus hogares. Para ello, se abordan multitud de indicadores tales como la situación o no de exclusión social, de privación material así como los restantes que aporta la Encuesta de Condiciones de Vida no directamente integrados en los dos anteriores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Lex Social: Revista de Derechos Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.