Del Régimen Especial de empleados de hogar al sistema especial de empleados de hogar. Protección social
DOI:
https://doi.org/10.46661/lexsocial.4222Palabras clave:
Régimen general de empleados de hogar, sistema especial de cotización, evoluciónResumen
El trabajo que se presenta reproduce el texto de la ponencia que se presenta en el I Seminario de Trabajo Doméstico, celebrado el 11 de mayo de 2018 en la Universidad Carlos III de Madrid
Descargas
Citas
GALA DURÁN, C. “La protección social en materia de seguridad social de los empleados de hogar tras el RDL 29/2012: un viaje de ida y vuelta”, AA.VV. Relaciones Laborales y Empleados del Hogar: Reflexiones jurídicas, Dykinson, Madrid, 2014.
GARCÍA GONZÁLEZ, G. “La integración del régimen especial de empleados de hogar en el régimen general: logros y retos de futuro”, Aranzadi Social, nº. 8, 2011, pp. 197 y ss; SANZ SÁEZ, C. La protección social de las empleadas de hogar, Bomarzo, Albacete, 2017
SELMA PENALVA, A. “Inconcreciones en cuanto al Régimen de Seguridad Social de los empleados al servicio del hogar familiar tras la Ley 27/2011. Algunas reflexiones prácticas”, Centro de Estudios Financieros, Revista de Trabajo y Seguridad Social, nº. 350, mayo 2012
SENDÍN BLÁZQUEZ, A. El Régimen especial de la Seguridad Social de los Empleados de Hogar: cuestiones sobre su integración en el Régimen general de la misma. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Investigación financiada por Fomento de la Investigación de la Protección Social-FIPROS (http://www.seg-social.es)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Lex Social: Revista de Derechos Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.