Presentación del número 13
Diversidades sexogenéricas y pedagogias queer: hacia una educación contrahegemónica
DOI:
https://doi.org/10.46661/relies.11463Palabras clave:
Identidades sexuales, Diversidad sexogenérica, Afectos, Pedagogía queerResumen
Este segundo número del monográfico “Diversidades sexogenéricas y pedagogias queer: hacia una educación contrahegemónica” nos muestra distintos artículos que nos retan a la transformación de la educación desde la óptica de la pedagogía queer. Dado que la teoría Queer y las prácticas pedagógicas fundamentales en lo Queer tienen como principal objetivo deconstruir los patrones generalizados establecidos, desarticular la universalización de la endocisheterosexualidad y el binarismo, así como desvelar las lógicas racistas de las instituciones y abordar el cuerpo y la relación con el mismo desde una perspectiva positiva. El monográfico nos muestra como la Pedagogía queer problematiza el objetivo propio de la educación al interrogar, como las prácticas educativas institucionalizadas influyen o determinan el empoderamiento de las poblaciones subalternas y su subordinación. Desde este enfoque pedagógico se proponen las aportaciones más destacables y valiosas de las críticas postmodernas a la escuela.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 begoña sachez torrejon

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.