Zygmunt Bauman: entendimiento de un universo infinito

Autores/as

  • Alberto González Pascual Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España

DOI:

https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.4092

Palabras clave:

Zygmunt Bauman, racionalidad líquida, amor líquido, adiaforización, alienación

Resumen

Como homenaje a las aportaciones intelectuales, morales y políticas de las obras de Zygmunt Bauman, en este artículo (dedicado a su memoria) se realiza una síntesis dialéctica de varios de los conceptos más fundamentales que desarrolló a lo largo de su prolífica carrera (la adioforización, la racionalidad líquida, el amor líquido, la marginación de los pobres, la minusvaloración de los que son diferentes subsumidos en categorías de subhumanos y la urgencia de la toma de conciencia para actuar éticamente). En la exposición crítica se dejan emerger capas de análisis procedentes de otros pensadores (como Kant, Freud, Platón, Lacan, Levinas y Marx) con el fin de proporcionar un mayor esplendor, flexibilidad y amplitud al pensamiento trascendente y potencialmente utópico de Bauman.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bauman, Zygmunt. La sociedad sitiada. Fondo de cultura económica, Buenos Aires, 2004.

Bauman, Zygmunt. La ética posmoderna. Siglo XXI, Madrid, 2009.

Kant. Immanuel ¿Qué es la Ilustración? Alianza editorial, Madrid, 2013.

Kant, Immanuel. Crítica de la razón pura. Taurus, Madrid, 2017.

Plotino. Enéadas. Losada, Buenos Aires, 2005, p. 84 y ss.

Rodríguez Baigorria, Martin, "La Ilustración alemana y los dilemas de la Schwärmerei” en Aufklärung. Revista de filosofía, 2014, 1 (julio-diciembre).

Descargas

Publicado

2021-02-18

Cómo citar

González Pascual, A. (2021). Zygmunt Bauman: entendimiento de un universo infinito. Revista Internacional De Pensamiento Político, 13(1), 163–192. https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.4092

Número

Sección

In Memoriam