Cine y homosexualidad
Una nueva perspectiva de los derechos de gais y lesbianas
DOI:
https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.7528Palabras clave:
Cine, Derechos de los homosexuales, Derechos humanos, HomosexualidadResumen
Tradicionalmente el cine ocultó la temática homosexual hasta que en los años sesenta comenzó a mostrarse. De entonces para acá, las películas han utilizado cada vez más el argumento de la homosexualidad, hasta el punto de crearse un nuevo género temático, el cine lgtbi, compuesto por muchísimos filmes que, a la vez que presentan personajes y argumentos, combaten la homofobia y reivindican los derechos de los homosexuales.
Descargas
Citas
Delgado Rojas, J.I. (2020). Víctima y el derecho a la no discriminación por diversidad afectivo-sexual, Valencia: Tirant Lo Blanch.
Eribon, D. (2001). Reflexiones sobre la cuestión gay, Barcelona: Anagrama.
García Rodríguez, J. (2008). El celuloide rosa. Un paseo por la historia del cine de la mano de personajes homosexuales, Barcelona: La Tempestad.
Garín Jansa, F. (2019). La pluma y el oeste. El fascinante viaje de la homosexualidad a través del Western, S.l.: Fernando Garín Jansa.
Harris, M. (1980). Vacas, cerdos, guerras y brujas, Madrid: Alianza Editorial.
Lauritsen, J. y David Thorstad, D. (1977). Los primeros movimientos en favor de los derechos homosexuales (1864-1935), Barcelona: Tusquets editor.
Lechón Álvarez, M. (2001). La sala oscura: guía del cine gay español y latinoamericano, Madrid: Nuer.
Mill, J. S. (2001). Sobre la libertad, Madrid: Alianza Editorial.
Mira, A. (2002). Para entendernos. Diccionario de cultura homosexual, gay y lésbica, Barcelona: Ediciones de la Tempestad.
Nussbaum, M. (1997). Justicia poética, Barcelona: Editorial Andrés Bello.
Ortega y Gasset, J. (1980). El hombre y la gente, Madrid: Alianza Editorial.
Porter, D. (2007). Blood Moon's guide to gay and lesbian film, New York: Blood Moon Productions.
Quiroga, J. (2009). Law of desire, Vancouver: Arsenal Pulp Press.
Savigny, F von (1970). "De la vocación de nuestra época para la legislación y la ciencia del Derecho", en F. von Savigny y F. Thibauth, La codificación, Madrid: Aguilar.
Varios (2021). Cine y homosexualidad. Un recorrido histórico sobre el cine gay, Dirigido por… 518, junio de 2021.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Benjamín Rivaya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a las autorías costes por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivas autorías. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 CC BY-NC-SA" del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor, ponte en contacto