AGROECOLOGÍA Y ECOFEMINISMO PARA DESCOLONIZAR Y DESPATRIARCALIZAR LA ALIMENTACIÓN GLOBALIZADA

Authors

  • David Pérez Neira Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
  • Marta Soler Montiel Universidad de Sevilla

Abstract

La alimentación es una actividad cotidiana imprescindible para la vida y cargada de significados que refleja y reproduce las relaciones socioeconómicas y políticas de una sociedad. La materialidad de la alimentación actual en la globalización se construye en el imaginario colectivo dominante a partir de tres sesgos fundamentales de la mirada occidental: el antropocentrismo, el etnocentrismo y androcentrismo propios de la patriarcalidad/colonialidad del poder/saber/ser. Este trabajo pretende establecer un diálogo crítico entre la agroecología, los feminismos y la teoría decolonial aplicado al análisis del imaginario alimentario hegemónico con el objetivo de pensar, desde una perspectiva crítica-fronteriza, premisas culturales alternativas que contribuyan a la construcción de propuestas alimentarias sostenibles y justas que superen los tres sesgos fundamentales de la mirada occidental (pre)dominante.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-10-16

How to Cite

Pérez Neira, D., & Soler Montiel, M. (2018). AGROECOLOGÍA Y ECOFEMINISMO PARA DESCOLONIZAR Y DESPATRIARCALIZAR LA ALIMENTACIÓN GLOBALIZADA. International Journal of Political Thought, 8, 95–113. Retrieved from https://upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/3660

Issue

Section

Monográfico 1