DE LA DESPOSESIÓN A LA REPARACIÓN: YOYES TREINTA AÑOS DESPUÉS DE SU MUERTE

Autores/as

  • María Pilar Rodríguez Pérez Universidad de Deusto (Bilbao)

DOI:

https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.3558

Palabras clave:

Yoyes, muerte, desposesión, reparación, víctimas

Resumen

Treinta años tras la muerte de Yoyes existe un nuevo marco teórico e histórico que favorece el análisis de las implicaciones políticas y simbólicas presentes en su asesinato en 1986. Un clima socio histórico nuevo
favorece un acercamiento ético a las víctimas de ETA, que va sustituyendo
progresivamente a la indiferencia y al desamparo anteriormente mostrados
por una gran parte de la sociedad vasca. Este artículo explora la figura
política y el liderazgo de Yoyes en la organización y estudia su exposición
pública tras su regreso a su pueblo natal, ya que encarnaba la presencia
inasimilable de una líder de ETA que había abandonado la organización y
se había convertido en madre. La lógica de la desposesión es analizada partiendo de la base teórica expuesta por Judith Butler y Athena Athanasiou
(2013). Finalmente, la responsabilidad como respuesta se ofrece en este
ensayo como modelo ético que permite considerar a Yoyes como víctima
de ETA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-09-19

Cómo citar

Rodríguez Pérez, M. P. (2018). DE LA DESPOSESIÓN A LA REPARACIÓN: YOYES TREINTA AÑOS DESPUÉS DE SU MUERTE. Revista Internacional De Pensamiento Político, 11, 369–381. https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.3558

Número

Sección

Estudios Varios

Artículos más leídos del mismo autor/a