Información para Estudiantes

Las prácticas externas podrán ser curriculares y extracurriculares:

  • Las prácticas externas curriculares (en adelante prácticas curriculares) son aquellas que están integradas dentro de los Planes de Estudios de cada titulación, ya sea como enseñanzas obligatorias u optativas. Para cursarlas será necesaria la matrícula previa en los plazos establecidos para la misma.
  • Las prácticas externas extracurriculares (en adelante prácticas extracurriculares) son aquellas que, sin estar integradas en los Planes de Estudios, pueden ser desarrolladas, voluntariamente y según la disponibilidad de la oferta, por los estudiantes durante su periodo de formación. Prácticas extracurriculares serán las Prácticas de Inserción Profesional, las Prácticas Praem y cualquier otra modalidad que en el futuro merezca tal condición, a juicio del Decanato.

Para la realización de las prácticas curriculares en los estudios oficiales de Grado del Centro, los estudiantes deberán cumplir, en su caso, los siguientes requisitos:

  1. Estar matriculado de la asignatura correspondiente del Plan de Estudios en los períodos oficiales que establezca la Universidad de Pablo de Olavide y en el curso académico en el que se vaya a desarrollar la práctica.
  2. Haber superado al menos 150 créditos del plan de estudios de la titulación correspondiente a la Facultad de Ciencias Empresariales en el momento de proceder a la solicitud, cumpliendo de igual modo la Normativa de Progreso y Permanencia de los Estudiantes de Grado de la Universidad Pablo de Olavide.
  3. Estar registrado en la aplicación informática que se tenga dispuesta a los efectos de realización de prácticas externas cuando así lo haya dispuesto la Facultad.

La gestión de las prácticas externas se realiza conjuntamente entre la Facultad y la Fundación. La adjudicación de prácticas curriculares podrá llevarse a cabo mediante dos procedimientos o modalidades:

  1. Modalidad general. Las prácticas se irán asignando a los estudiantes a lo largo de diversas convocatorias publicadas por el Decanato durante el curso académico, en función de las demandas de incorporación que realicen las entidades.
  2. Modalidad de autogestión. Las prácticas se asignarán a los estudiantes que hayan solicitado, de acuerdo con la regulación vigente, el desarrollo de las mismas en una entidad con la que ellos mismos hayan contactado previamente.

No obstante, además de las anteriores modalidades, el Decanato podrá tener en consideración algunas otras circunstancias objetivas que puedan producirse y que aconsejen la adjudicación de prácticas curriculares a los estudiantes.Por otro lado, los estudiantes también podrán solicitar la asimilación de prácticas extracurriculares a prácticas curriculares, cumpliendo los requisitos de la normativa vigente.En el Reglamento que regula las prácticas externas de la Facultad se puede encontrar información adicional y más detallada sobre la asignación, duración y características de las prácticas, así como de algunos otros modos de reconocimiento de las mismas.

  • Los estudiantes han de completar 12 créditos ECTS de dedicación exigidos por la normativa reguladora, equivalentes a 290 horas presenciales, por lo que las faltas de asistencias deberán ser, además de debidamente justificadas, recuperadas a la mayor brevedad y procurando no modificar la fecha establecida para la finalización. Estos casos deben ser acreditados adecuadamente ante el tutor profesional y el tutor académico.
  • El calendario que se sigue en la empresa es el laboral y no el académico, por lo que los periodos de vacaciones académicas (Navidad, Semana Santa, Feria o verano) que coincidan con la realización de la práctica serán de aplicación para actividades computables, salvo si la empresa estima lo contrario, en cuyo caso el número de horas deberán ser recuperadas.
  • Si el alumno decide realizar las prácticas en detrimento de su asistencia a clase, este hecho no será una razón para que se le permita la aplicación del sistema de evaluación excepcional en la convocatoria de curso (primera convocatoria) a que se refiere el art. 7.3 de la Normativa de Evaluación de los Estudiantes de Grado de la Universidad Pablo de Olavide. De igual modo, la realización de prácticas externas no es causa para que el alumno pueda solicitar un cambio de grupo en asignaturas en las que se encuentre matriculado.
  • Para la realización de las prácticas curriculares los estudiantes contarán con un tutor académico de la Universidad y un tutor de la entidad colaboradora.
  • El alumno que rechace o abandone una práctica deberá comunicarlo al tutor académico y al tutor profesional. En ambos casos, tendrá una calificación de “Suspenso, 4”. De igual modo, el alumno que rechace o abandone una práctica no podrá optar nuevamente a una práctica externa durante ese curso académico.
  • El estudiante tendrá la obligación de enviar a su tutor académico un Informe de Seguimiento Intermedio en el ecuador de la práctica y una Memoria Final a la finalización de la misma. Los aspectos que deben recoger ambos documentos se encuentran disponibles en el Reglamento que regulas las prácticas externas de la Facultad y en la Guía Docente de la asignatura.

2ª CONVOCATORIA DE PRÁCTICAS CURRICULARES PARA GRADOS SIMPLES - MODALIDAD GENERAL

Desde el lunes 23 de enero hasta el viernes 27 de enero de 2023, ambos inclusive, estará abierta la 2ª Convocatoria de Prácticas en Empresas por la MODALIDAD GENERAL para el Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Administración y Dirección de Empresas (inglés), Grado en Finanzas y Contabilidad y Grado en Análisis Económico en la que puede participar el alumnado que no haya sido previamente asignado a alguna práctica.

El procedimiento que se sigue en la Modalidad General es el siguiente:

1) Las empresas solicitan estudiantes en prácticas a través de la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pablo de Olavide.

2) Las/os estudiantes se tienen que registrar en la plataforma ÍCARO (http://icaro.ual.es/upo).

3) Las/os estudiantes disponen de un plazo de 5 días hábiles para registrarse en las ofertas que consideren oportunas. Cada estudiante podrá seleccionar durante esos días todas las ofertas que le interesen, estableciendo un orden de preferencia entre ellas. Cuantas más ofertas se elijan, más posibilidades habrá de obtener una práctica.

4) La adjudicación de prácticas la efectúa la aplicación ÍCARO tomando en consideración el orden de preferencia solicitado y primándose para la asignación la nota media del expediente académico.

5) El Vicedecanato comunicará por email al alumnado participante las asignaciones, incluyendo información sobre tutores académicos, empresas y fecha prevista para el comienzo y fin de la práctica.

6) Una vez asignadas las prácticas el alumnado beneficiario deberá contactar con anterioridad a la fecha de comienzo de la práctica con el Área de Prácticas de la Fundación, para la firma del documento de aceptación de la práctica, pudiendo comenzar a partir de este momento la misma.

El alumnado que no sea adjudicatario de una práctica en esta convocatoria, tendrá la posibilidad de elegir nuevas ofertas en la siguiente convocatoria, que se publicará en función de las demandas que realicen las empresas.

IMPORTANTE: Aquellas/os estudiantes que estén tramitando una práctica por la Modalidad de Autogestión o por la Modalidad de Asimilación no deberían participar en esta convocatoria, ya que según marca la normativa al respecto, en caso de asignación de una práctica, el/la estudiante no puede renunciar a ella, independientemente de si se le ha comunicado o no.

Para cualquier duda sobre el registro y la selección de ofertas en la plataforma ÍCARO pueden contactar con el Área de Prácticas de la Fundación (Felipe Camacho Mirandafcammir@fundacion.upo.es, Tfn. 954 348 721).

Para cuestiones de índole académico pueden contactar con Elena Delgado Luque, Apoyo Administrativo de la Facultad de Ciencias Empresariales (secfce@upo.es, Tfn. 954 97 75 96).

1ª CONVOCATORIA DE PRÁCTICAS CURRICULARES PARA GRADOS SIMPLES - MODALIDAD GENERAL

Desde el desde el viernes 21 de octubre hasta el jueves 27 de octubre de 2022, ambos inclusive, estará abierta la 1ª Convocatoria de Prácticas en Empresas por la MODALIDAD GENERAL para el Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Administración y Dirección de Empresas (inglés), Grado en Finanzas y Contabilidad y Grado en Análisis Económico, en la que puede participar el alumnado que no haya sido previamente asignado a alguna práctica.

El procedimiento que se sigue en la Modalidad General es el siguiente:

1) Las empresas solicitan estudiantes en prácticas a través de la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pablo de Olavide.

2) Las/os estudiantes se tienen que registrar en la plataforma ÍCARO (http://icaro.ual.es/upo).

3) Las/os estudiantes disponen de un plazo de 5 días hábiles para registrarse en las ofertas que consideren oportunas. Cada estudiante podrá seleccionar durante esos días todas las ofertas que le interesen, estableciendo un orden de preferencia entre ellas. Cuantas más ofertas se elijan, más posibilidades habrá de obtener una práctica.

4) La adjudicación de prácticas la efectúa la aplicación ÍCARO tomando en consideración el orden de preferencia solicitado y primándose para la asignación la nota media del expediente académico.

5) El Vicedecanato comunicará por email al alumnado participante las asignaciones, incluyendo información sobre tutores académicos, empresas y fecha prevista para el comienzo y fin de la práctica.

6) Una vez asignadas las prácticas el alumnado beneficiario deberá contactar con anterioridad a la fecha de comienzo de la práctica con el Área de Prácticas de la Fundación, para la firma del documento de aceptación de la práctica, pudiendo comenzar a partir de este momento la misma.

El alumnado que no sea adjudicatario de una práctica en esta convocatoria, tendrá la posibilidad de elegir nuevas ofertas en la siguiente convocatoria, que se publicará en función de las demandas que realicen las empresas.

IMPORTANTE: Aquellas/os estudiantes que estén tramitando una práctica por la Modalidad de Autogestión o por la Modalidad de Asimilación no deberían participar en esta convocatoria, ya que según marca la normativa al respecto, en caso de asignación de una práctica, el/la estudiante no puede renunciar a ella, independientemente de si se le ha comunicado o no.

Para cualquier duda sobre el registro y la selección de ofertas en la plataforma ÍCARO pueden contactar con el Área de Prácticas de la Fundación (Felipe Camacho Mirandafcammir@fundacion.upo.es, Tfn. 954 348 721).

Para cuestiones de índole académico pueden contactar con Elena Delgado Luque, Apoyo Administrativo de la Facultad de Ciencias Empresariales (secfce@upo.es, Tfn. 954 97 75 96).

1ª CONVOCATORIA DE PRÁCTICAS CURRICULARES PARA DOBLES GRADOS - MODALIDAD GENERAL

Desde el martes 11 de octubre hasta el martes 18 de octubre de 2022, ambos inclusive, estará abierta la 1ª Convocatoria de Prácticas en Empresas por la MODALIDAD GENERAL para el Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho, Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (inglés) y Derecho y Doble Grado en Finanzas y Contabilidad y Derecho, en la que pueden participar todos los/as estudiantes que no hayan sido previamente asignados a alguna práctica.

 

El procedimiento que se sigue en la Modalidad General es el siguiente:

 

  • Las empresas solicitan estudiantes en prácticas a través de la Fundación Universidad- Sociedad de la Universidad Pablo de Olavide.

 

  • Los/as estudiantes    se    tienen    que    registrar    en    la     plataforma        ÍCARO (http://icaro.ual.es/upo).

 

  • Los/as estudiantes disponen de un plazo de 5 días hábiles para registrarse en las ofertas que consideren oportunas. Cada alumno/a podrá seleccionar durante esos días todas las ofertas que le interesen, estableciendo un orden de preferencia entre ellas. Cuantas más ofertas se elijan, más posibilidades habrá de obtener una práctica.

 

  • La adjudicación de prácticas la efectúa la aplicación ÍCARO tomando en consideración el orden de preferencia solicitado y primándose para la asignación la nota media del expediente académico.

 

  • El Vicedecanato comunicará por email al alumnado participante las asignaciones, incluyendo información sobre tutores académicos, empresas y fecha prevista para el comienzo y fin de la práctica.

 

  • Una vez asignadas las prácticas los/as estudiantes beneficiarios deberán contactar con anterioridad a la fecha de comienzo de la práctica con el Área de Prácticas de la Fundación, para la firma del documento de aceptación de la práctica, pudiendo comenzar a partir de este momento la misma.

 

El alumnado que no sea adjudicatario de una práctica en esta convocatoria, tendrá la posibilidad de elegir nuevas ofertas en la siguiente convocatoria, que se publicará en función de las demandas que realicen las empresas.

 

IMPORTANTE: Aquellos/as estudiantes que estén tramitando una práctica por la Modalidad de Autogestión o por la Modalidad de Asimilación no deberían participar en esta convocatoria, ya que según marca la normativa al respecto, en caso de asignación de una práctica, el/la estudiante no puede renunciar a ella, independientemente de si se le ha comunicado o no.

 

Para cualquier duda sobre el registro y la selección de ofertas en la plataforma ÍCARO pueden contactar con el Área de Prácticas de la Fundación (Felipe Camacho Miranda, fcammir@fundacion.upo.es, Tfn. 954 348 721).

 

Para cuestiones de índole académico pueden contactar con Elena Delgado Luque, Apoyo Administrativo de la Facultad de Ciencias Empresariales (secfce@upo.es, Tfn. 954 97 75 96).