El Armisticio de Trujillo: Azares y esperanzas de una vía de conciliación en las guerras de Independencia de Venezuela

Autores/as

  • Roger Pita Pico Academia Colombiana de Historia

Resumen

Este trabajo tiene por objeto examinar, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, los efectos del armisticio de Trujillo firmado en noviembre de 1820 entre el gobierno español y el gobierno republicano, y observar en detalle las diligencias de delimitación de territorios y las consecuencias derivadas de la reanudación anticipada de hostilidades en las provincias de Venezuela. Si bien durante esta fase de tregua no fue posible adelantar las negociaciones de paz, es importante precisar que se generó un ambiente de distensión propiciado por la firma del tratado de regularización de la guerra que significó un punto de inflexión en medio de una lucha cruenta y prolongada de más de una década. A fin de cuentas, mientras las fuerzas españolas se debilitaron, los republicanos consolidaron su ejército y apoyo social con lo cual lograron en los meses siguientes la liberación de Caracas. Este tratado de suspensión de hostilidades sirvió como precedente humanitario y como referente para otras vías de conciliación posteriores, como por ejemplo las capitulaciones de las plazas de Maracaibo y Puerto Cabello.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roger Pita Pico, Academia Colombiana de Historia

Politólogo con Opción en Historia de la Universidad de los Andes, Especialista en Gobierno Municipal, Especialista en Política Social y Magíster en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana. Miembro de Número de la Academia Colombiana de Historia. Miembro Correspondiente de la Real Academia Nacional de la Historia de España. Actualmente es Director de la Biblioteca “Eduardo Santos” de la Academia Colombiana de Historia.

Descargas

Publicado

2019-10-10

Cómo citar

Pita Pico, R. (2019). El Armisticio de Trujillo: Azares y esperanzas de una vía de conciliación en las guerras de Independencia de Venezuela. Americanía: Revista De Estudios Latinoamericanos, (9), 159–191. Recuperado a partir de https://upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/4362

Número

Sección

Artículos