Política dominicana para atraer inmigración europea (1870-1950)

Autores/as

  • Rafael Jarvis Luis Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

DOI:

https://doi.org/10.46661/americania.4910

Palabras clave:

Inmigración, Progreso, Leyes, Resoluciones, Legislación, Impuestos o tributos

Resumen

Quienes dirigieron el Estado dominicano entre 1870 y 1950 desarrollaron políticas enfocadas a atraer inmigrantes europeos hacia la República Dominicana, con el doble propósito de aumentar el número de habitantes para incrementar la densidad de población y contribuir al progreso socioeconómico, mediante la presencia de trabajadores extranjeros. Diversas tácticas fueron aplicadas a fin de alcanzar este propósito. En el presente ensayo se describe el proceso que transita desde la promoción de la inmigración europea hacia el control de la inmigración afrodescendiente procedente de otras islas del Caribe.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rafael Jarvis Luis, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Rafael Jarvis Luis es doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Profesor de Historia Dominicana en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Miembro Correspondiente de la Academia Dominicana de la Historia. Autor de una investigación de mayor referencia sobre el pueblo de La Romana. Ha publicado varios trabajos de Historia en diversos medios. Pertenece al consejo académico de una prestigiosa revista de Historia en la República Dominicana. Intervino en diversos eventos científicos sobre temas históricos. Profesor invitado en la universidad Uninorte, Colombia.

Citas

Capdevila, Lauro, La dictadura de Trujillo, Sociedad Dominicana de Bibliófilos, Santo Domingo, 2000.

Cayuela, José G. (coord.), Un Siglo de España: Centenario 1898-1998, Universidad de Castilla-La Mancha/Cortes de Castilla-La Mancha, Cuenca, 1998.

Josef Opatrný (coord.), Migraciones en el Caribe hispano, Editorial Carolinum, 2012. Colección de Leyes, Decretos, y Resoluciones emanadas de los poderes Legislativo y ejecutivo de la República Dominicana, tomo 2, Imprenta del Listín Diario, Santo Domingo, 1927.

Colección de Leyes, Decretos y Resoluciones emanadas de los poderes Legislativo y Ejecutivo de la República Dominicana, tomo 4, Imprenta del Listín Diario, Santo Domingo, 1927.

Colección de Leyes, Decretos y Resoluciones emanadas de los poderes Legislativo y Ejecutivo de la República Dominicana, tomo 5, Imprenta Listín Diario, Santo Domingo, 1927.

Colección de Leyes, Decretos y Resoluciones emanados de los poderes Legislativo y Ejecutivo de la República Dominicana, tomo 6, Imprenta del Listín Diario, Santo Domingo, 1928.

Colección de Leyes, Decretos y Resoluciones de los poderes, tomo 7, Imprenta Listín Diario, Santo Domingo, 1929.

Colección de Leyes, Decretos y Resoluciones Emanados de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la República Dominicana, tomo 9, Imprenta del Listín Diario, Santo Domingo, 1929.

Colección de Leyes, Decretos y Resoluciones emanados de los poderes Legislativo y Ejecutivo de la República Dominicana, tomo 11, Imprenta del Listín Diario, Santo Domingo, 1928.

Colección de Leyes, Decretos y Resoluciones emanados de los poderes Legislativo y Ejecutivo, tomo 12, Imprenta del Listín Diario, Santo Domingo, 1929.

Colección de Leyes, Decretos y Resoluciones Emanados de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la República Dominicana, tomo 13, Imprenta del Listín Diario, Santo Domingo, 1929.

Colección de Leyes, Decretos y Resoluciones emanados de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la República, Imprenta de J. R. Vda. García, Sucesores, Santo Domingo, 1941.

Cordero Michel, José, Análisis de la era de Trujillo: (Informe sobre la República Dominicana, 1959), Editora Universitaria-UASD, 1975.

Guerra, Ramiro, Azúcar y población en las Antillas, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1976.

Informe de la Comisión de investigación de los E. U. A. en Santo Domingo en 1871, Prefacio y notas de E. Rodríguez Demorizi, Editora Montalvo, Ciudad Trujillo, 1960 (Academia Dominicana de la Historia IX).

Jarvis Luis, Rafael, “Ulises Heureaux: la coyuntura política de 1888 a través de sus correspondencias”, en País Cultural. Ministerio de Cultura. Año IX, Número 16, Octubre de 2014.

Mintz, Sydney W., “La resistencia cultural y la fuerza de trabajo en el Caribe”, El Caribe Contemporáneo, No. 6., Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM y Centro de Estudios Latinoamericanos, México.

Naranjo Orovio, Consuelo y García Armando, “Inmigraciones e ‘higiene racial’ en Cuba, 1900-1940”, en Cayuela Fernández, José G. (coord.), Un siglo de España: Centenario, 1898-1998. (En colaboración con la Universidad de La Habana), Ed. Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 1998, 437-450.

Naranjo Orovio, Consuelo y Petinnà, Vanni, “Un nuevo orden: inmigración y prejuicios sociales en Cuba, 1900-1930”, en Pablo Yankelevich (coord.), La nación y extranjería en América Latina. Normas y prácticas de exclusión en las políticas migratorias, UNAM-ENAH, México, 2009, 95-145.

Naranjo Orovio, Consuelo, “Debates en torno a la inmigración en Cuba, 1800-1930”, en Opatrný, Josef (coord.), Migraciones en el Caribe Hispano, Ibero-Americana Pragensia, Supplementum, Universidad Carolina, Praga, 2012, 25-39.

Naranjo Orovio, Consuelo, “Immigration, Race and Nation in Cuba in the Second Half of the XIX Century”, Ibero-Amerikanisches Archiv (Monográfico: Race, Society and Culture in Afro-Latin America) vol. 24, núms. 3-4: 1-00, Berlin, 1998, 303-326.

Naranjo Orovio, Consuelo. “Inmigración española e imaginario nacional en Cuba, 1900-1920”, Mauricio Font and Alfonso Quiroz (eds.), The Cuban Republic and Jose Marti:Reception and Use of a National Symbol, Lexington Books, Lanham, Maryland, 2006, 155-170.

Naranjo Orovio, Consuelo, Del campo a la bodega. Recuerdos de gallegos en Cuba, siglo XX, Ediciós do Castro, A Coruña, 1988.

Naranjo Orovio, Consuelo, Las migraciones de España a Iberoamérica desde la Independencia, CSIC, Madrid, 2010.

Puig-Samper, Miguel Ángel, Orrego, Francisco, Ruiz, Rosaura Ruiz y Uribe, J. Alfredo (eds.), Yammerschuner. Darwin y la darwinización en Europa y América Latina, Ed. Doce Calles-UNAM-DIBAM, Madrid-México-Santiago de Chile, 2014.

Ruiz, Rosaura, Puig-Samper, Miguel Ángel y Zamudio, Graciela (eds.), Darwinismo, Biología y Sociedad, UNAM/Doce Calles, México/Madrid, 2013.

Tolentino Rojas, Historia de la división territorial, 2da. Edición, Sociedad Dominicana de Bibliófilos, Santo Domingo, 1993.

Trujillo, Rafael L., Discursos, mensajes y proclamas, tomo I. Editorial El Diario, Santiago.

Watts, David, Las Indias Occidentales. Modalidades de desarrollo, cultura y cambio medioambiental desde 1492, Alianza Editorial, Madrid, 1992.

Weinberg, Gregorio, La ciencia y la idea de progreso en América Latina, 1860-1930. 2 da., Fondo de Cultura, México, 1998.

Yankelevich, Pablo (coord.), La nación y extranjería en América Latina. Normas y prácticas de exclusión en las políticas migratorias, UNAM-ENAH, México, 2009.

Descargas

Publicado

2020-05-21

Cómo citar

Jarvis Luis, R. (2020). Política dominicana para atraer inmigración europea (1870-1950). Americanía: Revista De Estudios Latinoamericanos, (10), 109–144. https://doi.org/10.46661/americania.4910

Número

Sección

Artículos