El movimiento sindical e indígena de Ecuador de la década de 1980

Entre la injusticia redistributiva y la injusticia de reconocimiento

Autores/as

  • Fabián Antonio Trujillo Rivadeneira Fundación de Investigaciones Andino Amazónicas (FIAAM)

DOI:

https://doi.org/10.46661/americania.5282

Palabras clave:

Neolibealismo , Justicia Social , Movimiento Sindical , Movimiento Indígena , Reconocimiento

Resumen

El presente artículo tiene el objetivo profundizar en la investigación del intrincado proceso de protesta social ocurrido en Ecuador durante la década de 1980 según el análisis de la acción política y las reivindicaciones de redistribución del movimiento sindical, su relación con el Estado y su paulatina crisis, al igual que las reivindicaciones de reconocimiento del movimiento indígena y su crecimiento exponencial en el escenario político de esta época. La hipótesis de la investigación es que las políticas neoliberales de los gobiernos de la década de 1980 incidieron en una reconfiguración del escenario de contienda política donde las demandas de identidad se superpusieron a las de redistribución de los movimientos sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fabián Antonio Trujillo Rivadeneira, Fundación de Investigaciones Andino Amazónicas (FIAAM)

Director de Proyectos de la Fundación de Investigaciones Andino Amazónicas-FIAAM (Ecuador). Máster en Historia Contemporánea por la Universitat Autònoma de Barcelona. Becario del ‘Programa Internacional de Postgrado’ de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación-SENECYT (Ecuador).

Citas

Achig, Lucas, “La ´Reconstrucción Nacional y el Movimiento Obrero Ecuatoriano: Ensayo de la coyuntura para la elaboración de la Historia del Movimiento Obrero Ecuatoriano”, Revista IDIS, Cuenca, n.16, 1986.

Barrera, Augusto, Acción colectiva y crisis política, el movimiento indígena ecuatoriano en la década de los noventa, CEDIME, Quito, 2001.

Becker, Marc, ¡Pachakutik! Movimientos indígenas, proyectos políticos y disputas electorales en el Ecuador, FLACSO-Ecuador y Abya-Yala Ediciones, Quito, 2015.

Banco Central del Ecuador, Cartas de Intención suscritas por el gobierno del Ecuador con el Fondo Monetario Internacional, Banco Central del Ecuador, Quito, 1983.

Carvajal, Fernando, “Ecuador: la evolución de su economía”, en Luna Tamayo, Milton y Bonilla, Adrián, eds., Estado del País, Informe Cero, Ecuador 1950-2010, Estado del País, Quito, 2010.

Consejo Nacional de Desarrollo, Plan Nacional de Desarrollo del gobierno democrático, 1980-1984, CONADE, Quito, 1980.

Consejo Nacional de Desarrollo, Informe del presidente del Consejo Nacional de Desarrollo al H. Congreso Nacional, CONADE, Quito, 1985.

Consejo Nacional de Desarrollo, Informe del presidente del Consejo Nacional de Desarrollo al H. Congreso Nacional, CONADE, Quito, 1986.

Consejo Nacional de Desarrollo, Informe del presidente del Consejo Nacional de Desarrollo al H. Congreso Nacional, CONADE, Quito, 1988.

Córdova Vianelo, Lorenzo, “Liberalismo, Democracia, Neoliberalismo, ingobernabilidad” Revista Mexicana de Sociología, México D.F, n.4, vol. 58, 1999.

Díaz-Polanco, Héctor, Etnia, nación y política, Juan Pablos Editor, México, 1987.

Espinosa, Leonardo, “Ensayo preliminar sobre el imperialismo, oligarquismo y sindicalismo para la elaboración de la historia del Movimiento Obrero Ecuatoriano”, Revista IDIS, Cuenca, n.16, 1986.

Fraser, Nancy, “La justicia social en la era de la política de identidad: Redistribución, reconocimiento y participación”, en Fraser, Nancy y Honneth, Alex, eds., ¿Redistribución o reconocimiento?, Ediciones Morata, S.L, Madrid, 2006.

García Pascual, Francisco, “¿De la década perdida a la otra década perdida? El impacto del ajuste estructural en el Ecuador y en América Latina, 1980-2002” en Francisco García y Víctor Bretón Estado eds., Etnicidad y movimientos sociales en América Latina, Icaria Editorial, Barcelona, 2003.

Loor Dávila, Jorge, El FUT, trayectoria y perspectivas, Corporación Editora Nacional, Quito, 1995.

Pérez Sáinz, Juan Pablo, Mercados y bárbaros, la persistencia de las desigualdades de excedente en América Latina, FLACSO, Costa Rica, 2014.

Rodas, Raquel, Dolores Cacuango, pionera en la lucha por los derechos indígenas, Comisión Nacional Permanente de Conmemoraciones Cívicas, Quito, 2007.

Roldós, Jaime, “Mi poder en la Constitución y mi corazón en el pueblo ecuatoriano” en Saad H, Pedro, ed., 25 años de democracia en Ecuador, Editorial EL CONEJO, Quito, 2005.

Ycaza, Patricio, Historia del Movimiento Obrero ecuatoriano, CEDIME, Quito, 1991.

Descargas

Publicado

2021-07-07

Cómo citar

Trujillo Rivadeneira, F. A. (2021). El movimiento sindical e indígena de Ecuador de la década de 1980: Entre la injusticia redistributiva y la injusticia de reconocimiento . Americanía: Revista De Estudios Latinoamericanos, (13), 213–240. https://doi.org/10.46661/americania.5282

Número

Sección

Artículos