Josefa Acevedo de Gómez

Una mirada sobre la burguesía bogotana del siglo XIX (1803-1861)

Autores

  • Jennifer Espínola Guzmán Universidad Pablo de Olavide

DOI:

https://doi.org/10.46661/americania.5259

Palavras-chave:

Josefa Acevedo , Burguesía urbana , Sociedad republicana , Modelos familiares , Relaciones de género

Resumo

Este trabajo tiene por objeto analizar el pensamiento de doña Josefa Acevedo de Gómez, considerada una de las escritoras más conocidas de la república colombiana de su época, a través de una de sus obras, titulada Ensayo sobre los deberes de los casados, escrito para los Ciudadanos de la Nueva Granada (1845). Compararemos esta obra con el desarrollo de su vida personal para comprobar si existe algún tipo de vínculo o si, por el contrario, existe una clara diferencia entre las ideas plasmadas en su obra y su realidad personal. Además, observaremos cuál debía ser el rol de las mujeres y de los hombres unidos en matrimonio en su época, ya que doña Josefa defendía (y difundía desde sus textos) un modelo de familia muy concreto, en procura de establecer un patrón de comportamiento a seguir por parte de la clase social a la que pertenecía, la burguesía urbana capitalina colombiana.

 

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Jennifer Espínola Guzmán, Universidad Pablo de Olavide

Maestría en Historia de Américas, Mundos Indígenas. Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España)

Referências

Acevedo de Gómez, Josefa, Biografía del doctor Diego Fernando de Gómez, F. Torres Amaya, Bogotá, 1854.

Acevedo de Gómez, Josefa, Carta dirigida a Anselmo Pineda, Biblioteca Nacional de Colombia, Fondo Pineda, Carpeta RM 622, Pieza 89, Guaduas, 26 de mayo de 1847.

Acevedo de Gómez, Josefa, Ensayo sobre los deberes de los casados, escrito para los ciudadanos de la Nueva Granada, J. Ayarza, Bogotá, 1845.

Acevedo de Gómez, Josefa, José Acevedo de Gómez. Recuerdos nacionales, Imprenta de Pizano y Pérez, Bogotá, 1860.

Acevedo de Gómez, Josefa, Poesías de una granadina, impreso por F. Torres Amaya, Bogotá, 1854.

Agudelo Ochoa, Ana María, “Publicación de libros escritos por mujeres en el siglo XIX en Colombia. El caso de Josefa Acevedo de Gómez”, Cuadernos del CILHA, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, Vol. 18, 2017, 155-177.

Agudelo Ochoa, Ana María, Josefa Acevedo de Gómez. Del deseo de escritura a los procesos de legitimación de la escritora en Colombia durante el siglo XIX, Universidad de Antioquía, 2014.

Alcaldía Mayor de Bogotá, Los Gobernantes de Colombia de 1810 a 1910, Colección Documental de la Urna Centenaria, Archivo de Bogotá, Bogotá, 1910.

Baraya, José María, Biografías Militares o Historias Militares del País en medio siglo, Imprenta de J.B. Gaitan, Bogotá, 1874.

Cámara de Comercio de Bogotá, Suma Paz. Caracterización económica y empresarial. Capítulo II. Características asociadas a la estructura empresarial. Descripción general de los municipios de la provincia Sumapaz, Bogotá, 2008, 30-32.

Castro Carbajal, Beatriz y García Peña Jaramillo, Daniel, Biografías. Gran Enciclopedia de Colombia. Tomo 9, Círculo de Lectores, Bogotá, 1996.

Comisión Corográfica de Colombia, Geografía física y política de las provincias de la Nueva Granada, Imprenta del Banco de la República, Bogotá, 1858.

Davies, Catherine “La inclusión y la exclusión política y literaria: Josefa Acevedo de Gómez (1803- 1861)”, Revista Historia de las Mujeres, núm.154, 2014, 1-18.

Davies, Catherine, Brewster, Claire, eds., South American Independence. Gender, Politics, Text, Liverpool Latin American Studies, Liverpool, 2006.

Dueñas Vargas, Guiomar, Del amor y otras pasiones. Élites política y familias en Bogotá 1778-1870, Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2014.

Farwell Holton Isaac, Twenty months in the Andes, Harper & Bros, New York, 1857.

Guillén de Iriarte, María Clara, “Pasajes de la vida estudiantil en el siglo XIX bogotano”, Revista Credencial Historia, vol.30, núm. 15, 2007, 3-6.

Héctor, Miguel y Ardila A., eds., Hombres y mujeres en las letras colombianas, Editorial Magisterio, Bogotá, 1998.

León Gómez, Adolfo, El Tribuno de 1810, Imprenta Nacional, Bogotá, 1910.

León Soler, Natalia, “Amor y desamor en el matrimonio de Josefa Acevedo y Diego Fernando Gómez”, Revista Credencial Historia, núm. 276, 2015.

“Ley 44 de 1876”, Diario Oficial, Bogotá, núm. 3760, 1876, 1.

Liévano Aguirre, Indalecio, Los grandes conflictos sociales y económicos de nuestra historia, Tercer Mundo, Bogotá, 1996.

Llano Isaza, Rodrigo, “La Independencia en Bogotá. El 20 de julio de 1810”, Revista Credencial Historia, núm. 241, 2010.

Martínez Carreño, Aída, “Líneas para una biografía de Josefa Acevedo de Gómez”, Revista S, vol.1, núm.1, 2007, 117-132.

Musumeci Emmi, Grazia, “Ausencias aparentes. Historia, poder, mujeres y élite en la construcción del Estado colombiano durante el siglo XIX”, Trabajo Fin de Máster, Universidad Católica Andrés Bello, 2016, 67-68.

Pacheco Acuña, Gilda, “Preceptos teóricos de Sandra Gilbert y Susan Gubar”, Revista Káñina, vol. 30, núm. 1, 2006, 11-21.

Poveda Núñez, Ima, “Las mujeres de la élite bogotana del siglo XIX y la moda”, Revista Grafía, vol.12, núm.12, 2015, 93-123.

Puigmal Patrick, Diccionario de los militares napoleónicos durante la independencia de los países bolivarianos. Colombia, Venezuela, Panamá, Bolivia y Ecuador, Centro de investigaciones Diego Barros Arana (Dibam), Santiago de Chile, 2013.

Sánchez, Mélida, “Josefa Acevedo. Estudio y edición anotados de Cuadros de la vida privada de algunos granadinos copiados al natural para la instrucción y divertimento de los curiosos. Biografía del Doctor Diego Fernando de Gómez y Ensayo sobre los deberes de los casados”, Tesis Doctoral, Universidad de Nueva York, 2016, 1-7.

Serrano Gómez, Rocío “Los principios liberales en la literatura de Josefa Acevedo de Gómez”, Revista S, vol.1, núm.1, 2007, 134-144.

Sierra Garzón, Freddy Alexander, “Antecedentes y orígenes de la Empresa Licorera de Santander (Colombia) 1785-1948”, Clío América, vol.10, núm. 20, 2016, 160-170.

Vázquez Varela, Ainara y Marín Leoz, Juana María, Señores del muy ilustre cabildo. Diccionario Biográfico del capítulo municipal de Santa Fe 1700-1810, Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2017.

Publicado

2021-07-07

Como Citar

Espínola Guzmán, J. (2021). Josefa Acevedo de Gómez : Una mirada sobre la burguesía bogotana del siglo XIX (1803-1861). Americanía: Revista De Estudos Latino-Americanos, (13), 106–129. https://doi.org/10.46661/americania.5259

Edição

Secção

Artículos