SACERDOTES PRESOS EN LA CÁRCEL CONCORDATARIA DE ZAMORA Y EN LA CÁRCEL DE CARABANCHEL, LUCHADORES PRO DERECHOS HUMANOS EN PLENO RÉGIMEN FRANQUISTA

Autores/as

  • Juan Antonio Delgado de la Rosa Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.3563

Palabras clave:

Iglesia, franquismo, concilio Vaticano II, revolución

Resumen

Los sacerdotes que pasaron el abajamiento de la cárcel por denunciar los abusos de la dictadura franquista en España frente a los derechos humanos y la dignidad de los hombres y mujeres, especialmente los trabajadores en situaciones muy precaria, fueron muy significativos y significantes. Entre estos sacerdotes podemos destacar al ex jesuita Francisco García Salve y al sacerdote diocesano en Madrid Mariano Gamo en el madrileño barrio de Moratalaz, entre otros. Representaron una Iglesia disidente y de la frontera, una Iglesia inconformista y encarnada en el corazón de la masa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-09-19

Cómo citar

Delgado de la Rosa, J. A. (2018). SACERDOTES PRESOS EN LA CÁRCEL CONCORDATARIA DE ZAMORA Y EN LA CÁRCEL DE CARABANCHEL, LUCHADORES PRO DERECHOS HUMANOS EN PLENO RÉGIMEN FRANQUISTA. Revista Internacional De Pensamiento Político, 11, 455–468. https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.3563

Número

Sección

Testimonios