Racism in Cuba: Criticism of Its Critics

Authors

  • Noel Manzanares-Blanco Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Cuba

DOI:

https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.5615

Keywords:

Racism, criticism, mutilated visions

Abstract

As an essay, the result of an action-research is presented with the aim of contributing to the clarification of the dynamics of the Cuban Revolution with respect to Racism from 1959 onwards. In particular, in six events the counterpoint is highlighted with outstanding artists, teachers/researchers, political analysts and activists against forms of social discrimination; and it is noted what has been disclosed by the author since 2011 in the Spanish websites Kaos en la Red and Cubainformación, and his exchange with colleagues and students. In the content, it stands out that what constitutes an aspiration of the United Nations is perceptible dynamics in Cuba, despite the fact that we still have much to do –endorsement for the criticism that I exercise–. Initially, the outline of this title was exhibited at the “VI Meeting Aponte In Memoriam/2017” held in the city of Camagüey, Cuba.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Agudín, E. (2016). Negro, ¿tú eres sueco? [en línea]. Recuperado 27 de Marzo 2016 de, https://www.radiotelevisionmarti.com/a/cuba-polemica-articulo-racismo-negro-eres-sueco-obama/118575.html/

Álvarez, S. (2016). Cuando ser negro es un delito. [en línea]. Recuperado 15 Septiembre 2016 de, http://www.cubainformacion.tv/index.php/la-columna/229-sandra-alvarez/70804-cuando-ser-negro-es-un-delito.

AP. (2013). Roberto Zurbano acusa a NYT de manipulaciones y violaciones éticas. [en línea]. Recuperado 08 Octubre 2016 de, http://www.lajiribilla.cu/articulo/4251/roberto-zurbanoacus%c3%b3alnytdemanipulaciones-y-violaciones-eticas.

Asamblea Nacional del Poder Popular. (2019). Constitución de la República de Cuba. [en línea]. Recuperado 16 Abril 2019 de, http://media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2019/04/Constituci%C3%B3n-de-la-Rep%C3%BAblica-de-Cuba.pdf

Buen Abad, F. (2016). Diez recomendaciones ético-sintácticas. [en línea]. Recuperado 27 Julio 2016 de, http://www.cubadebate.cu/opinion/2016/07/27/diez-recomendaciones-etico-sintacticas/#V5oQgY-VtMY

Campos, P. (2013). Zurbano se quedó corto. [en línea]. Recuperado 17 Mayo 2013 de, http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/57123-zurbanose- qued%c3%b3-corto.html

Castro, F. (1959). Quizás el más difícil de todos los problemas: la discriminación racial. [en línea]. Recuperado 08 Octubre 2016 de, http://www.granma.cu/granmad/secciones/fidel_en_1959/art-048.html

Castro, F. (2001). Discurso en la Sesión Plenaria de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, Durban, Sudáfrica. [en línea]. Recuperado 08 Octubre 2016 de, http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/2001/esp/f010901e.html

CLACSO. (2019). Más allá del decenio internacional de los pueblos afrodescendientes. [en línea]. Recuperado 07 Abril 2020 de, https://www.clacso.org/mas-alla-del-decenio-internacional-de-los-pueblos-afrodescendientes/

Consejo de Ministros de Cuba. (2019). Programa contra el racismo y la discriminación. [en línea]. Recuperado 30 Noviembre 2019 de, http://misiones.minrex.gob.cu/es/articulo/no-vamos-renunciar-las-conquistas-y-los-suenos-por-realizar-afirma-presidente-cubano-en

Cuba, L. (2019). Políticas para la equidad racial. Retos en el contexto cubano actual. [en línea]. Recupera do 07 Abril 2020 de, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322019000200012

DDC. (2019). Roberto Zurbano recuerda al Gobierno cómo terminaron sus anteriores iniciativas ‘antirracistas’. [en línea]. Recuperado 30 Noviembre 2019 de, https://diariodecuba.com/cuba/1574621001_6455.html

El Nuevo Herald. (2011). Pablo Milanés critica falta de libertades y discriminación en Cuba. [en línea]. Recuperado 20 Agosto 2011 de, https://www.cibercuba.com/noticias/2011/08/15/pablo-milanes-critica-falta-de-libertades-y-discriminacion-en-cuba

Espina, M. y Echevarría, D. (2015). En Cuba: los correlatos socioculturales del cambio económico. Ciencias Sociales. Ruth Casa Editorial, p. 41.

Feraudy, H. (2015). ¿Racismo en Cuba? Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.

Fowler, V. (2019). Pensando en clave de “raza”. [en línea]. Recuperado 07 Enero 2020 de, http://www.cubadebate.cu/especiales/2019/12/26/pensando-en-clave-de-raza/#.XgTabvx7kb0

Freixa, O. (2014). Negritud y racismo en Cuba. [en línea]. Recuperado 08 Octubre 2016 de, https://elpais.com/elpais/2014/09/10/africa_no_es_un_pais/1410328800_141032.html

Gonçalves, J. (2016). Ser negra en Cuba. [en línea]. Recuperado 31 Julio 2016 de, https://kaosenlared.net/brasil-ser-negra-em-cuba/

González, A. (2016). ¿Por qué decir negro es racismo? [en línea]. Recuperado 04 Abril 2016 de, http://www.cubainformacion.tv/index.php/la-columna/255arthur-gonzalez-heraldo-cubano/68190ipor-que-decir-negro-esnracismo

Hoz, P. de la (2011). Afrodescendencia e inclusión en la Revolución Cubana. [en línea]. Recuperado 30 Octubre 2016 de, https://www.lahaine.org/mundo.php/afrodescendencia-e-inclusion-en-la-revol

Hoz, P. de la (2019). El socialismo tiene que ser antirracista. [en línea]. Recuperado 29 Noviembre 2019 de, http://www.granma.cu/cuba/2019-11-20/el-socialismo-tiene-que-ser-antirracista-20-11-2019-23-11-07

IPS. (2015). Cuba requiere actualizar lucha contra nuevas formas de racismo. [en línea]. Recuperado 17 Febrero 2016 de, http://www.ispnoticias.net/2015/02/cuba-requiere-actualizar-lucha-contra-nuevas.formas-de-racismo/

León, Y. (2017). En Camagüey encuentro José Antonio Aponte in memoriam. [en línea]. Recuperado 07 Abril 2020 de, http://www.adelante.cu/index.php/es/noticias/decamagueey/8526-ofrenda-floral-para-lideres-negros-ahorcados-en-camagueey.

Manzanares, N. (2011). Pablo Milanés: ¿Una actitud obligatoria en Madrid y Miami? [en línea]. Recuperado 20 Agosto 2011 de, http://fanalcubano.blogspot.com/2011/08/pablo-milanes-una-actitud-obligatoria.html.

Manzanares, N.(2013). Roberto Zurbano, Pedro Campos y el Negro/a en Cuba. [en línea]. Recuperado 17 Mayo 2013 de, http://2014.kaosenlared.net/secciones/s2/biblioteca-digital-qla-cosecha-anticapitalistaq/57264-roberto-zurbano-pedro-campos-y-el-negro/a-en-cuba

Manzanares, N. (2016a). Cuba: en ocasiones, decir ‘negro’ es racismo. [en línea]. Recuperado 05 Abril 2016 de, http://www.cubainformacion.tv/index.php/la-columna/249-noel-manzanaresblanco/68201-cuba-en-ocasiones-decir-negro-es-racismo

Manzanares, N. (2016b). Cuba: aristas de personas de piel oscura. [en línea]. Recuperado 01 Agosto 2016 de, http://cubainformacion.tv/index.php/la-columna/249-noel-manzanares-blanco/70154-cuba-aristas-de-personas-de-piel-oscura

Manzanares, N. Cuba: ¿los Negros/as son objetos de discriminación? [en línea]. Recuperado 17 Septiembre 2016 de, http://historico.cubainformacion.tv/index.php/la-columna/249-noel-manzanares-blanco/70831-cuba-ilos-negrosas-son-objetos-de-discriminacion

Manzanares, N. (2017). Cuba: ¿Será preciso reactivar más el pensamiento de José Antonio Aponte? [en línea]. Recuperado 11 Julio 2017 de, http://historico.cubainformacion.tv/index.php/la-columna/249-noel-manzanares-blanco/75528-cuba-isera-pre-%20ciso-reactivar-mas-el-pensamiento-de-%20jose-antonio-aponte

Marcheco, N. (2013). Estudio muestra que en el ADN del cubano están todas las razas. [en línea]. Recuperado 17 Febrero 2016 de, http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/10/09/estudio-muestra-que-en-el-adn-del-cubano-estan-todas-las-razas/#R40430120210210

Martí, J. (1893). Mi raza. Periódico Patria. Nueva York, 16 de Abril de 1893. [en línea]. Recuperado 16 Abril 2013 de, http://www.josemarti.info/documentos/mi_raza.html

(S/D). Apuntes para el discurso sobre Echegaray. [en línea]. Recuperado 12 Diciembre 2016 de, http://www.jose-marti.cu/wp-content/uploads/2014/06/09_APUNTES_PARA_EL_DISCURSO_SOBRE_ECHEGARAY.pdf

Morales, E. (2010). La problemática racial en Cuba. Algunos de sus desafíos. Editorial José Martí.

ONU. (2001). Declaración y Programa de Acción de Durban/ Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia. [en línea]. Recuperado 30 Octubre 2016 de, http://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/afrodescendientes_instrumentos_internacionales_declaracion_programa_accion_durban.pdf

Pérez, A. (2010). Gerardo Alfonso: “Para mí el racismo es un tema eminentemente cultural”. [en línea]. Recuperado 20 Agosto 2011 de, http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/10/19/gerardo-alfonso-racismo-tema-eminentemente-cultural/#.WIZLxSynbIU

Sautié, M. (2017). Color cubano por la unidad. [en línea]. Recuperado 08 Enero 2017 de, http://www.granma.cu/cultura/2017-01-06/color-cubano-por-la-unidad-06-01-2017-23-01-44

Torres, R. (2001). “En blanco y negro”. Revista Somos Jóvenes. Casa Editora Abril. Junio, pp. 17-22.

UNESCO (1996). “¿De dónde viene el racismo?”. Revista El Correo de la UNESCO. Marzo, pp. 10-35.

Zurbano, R. (2013). Para los negros en Cuba la Revolución no ha comenzado aún. [en línea]. Recuperado 17 Mayo 2013 de, https://rebelion.org/para-los-negros-en-cuba-la-revolucion-no-ha-comenzado-aun/

Published

2021-01-28

How to Cite

Manzanares-Blanco, N. . (2021). Racism in Cuba: Criticism of Its Critics. International Journal of Political Thought, 15, 371–386. https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.5615

Issue

Section

Estudios Varios