Estadísticas 2020

Sociología del Deporte (SD) es una revista de nueva creación, por lo que apenas ha sido incluida en alguna base de datos de impactos de revistas científicas. Dispone de ISSN otorgado por parte de la Biblioteca Nacional tanto para su versión en papel (2660-8456) como para su versión digital (2695-883X).

 

 

 

Autores y países

El listado de los y las autoras que han publicado en 2020 en Sociología del Deporte (SD) es el siguiente:

 

Nieves Aquino Llinares (Universidad Pablo de Olavide, España)

Jean-Marie Brohm (Université de Montpellier III, Francia)

Mário Borges (London South Bank University, Reino Unido)

Peter Donnelly (University of Toronto, Canadá)

Francisco Freitas (Universidade de Coimbra, Portugal)

Juan Gavala González (Universidad de Sevilla, España)

Jan Haut (Goethe University Frankurt/Main, Alemania)

George Jennings (Cardiff Metropolitan University, Reino Unido)

Angel Mario Jordi Sánchez (Universidad Pablo de Olavide, España)

Cati Lecumberri (INEF de Cataluña, España)

Dominic Malcolm (Loughborough University, Reino Unido)

Renato Martines Marques (Universidade de Sao Paulo, Brasil)

Bienvenido Martínez (Universidad Pablo de Olavide, España)

Pau Mateu (INEF de Cataluña, España)

María Martín Rodríguez (Universidad Politécnica de Madrid, España)

David Moscoso (Universidad Pablo de Olavide, España)

Rita de Oliveira (London South Bank University, Reino Unido)

Fabien Ollier (Quel Sport? Editions, Francia)

Joaquín Piedra (Universidad de Sevilla, España)

Nuria Puig (INEF de Cataluña, España)

Gonzalo Ramírez Macías (Universidad de Sevilla, España)

Álvaro Rodríguez Díaz (Universidad de Sevilla, España)

António Rosado (Universidade de Lisboa, Portugal)

Raúl Sánchez (Universidad Politécnica de Madrid, España)

Lukas Schwank (Goethe University Frankurt/Main, Alemania)

Michael Staack (Goethe University Frankurt/Main, Alemania)

Marco Teijón Alcalá (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España)

Philippa Velija (Solent University, Reino Unido)

Anna Vilanova (INEF de Cataluña, España)

 

Estadísticas de autores/as desagregadas por género:

Autoras 7

Autores 21

Revisores

En 2020, la revista ha contado con la colaboración de 15 revisores para evaluar dichos trabajos, adscritos a Universidades de España, Francia, Reino Unido y Chile. Otros 9 revisores invitados no participaron.

 

Xavier Camino (Universidad Rovira i Virgili, España)

Luis Cantarero (Universidad de Zaragoza, España)

Eric De Léséleuc (Université de Montpellier 1, Francia)

Borja García (Loughborough University, Reino Unido)

Carlos García (Universidad Europea de Madrid, España)

Ramón Llopis (Universidad de Valencia, España).

Israel Márquez (Universidad Complutense de Madrid, España)

Carlos Matus (Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile)

Joaquín Piedra (Universidad de Sevilla, España)

Augusto Rodríguez Sánchez (Universidad de Sevilla, España)

Ekain Rojo (Universidad del País Vasco, España)

Raúl Sánchez García (Universidad Politécnica de Madrid, España)

Antonio Santos Ortega (Universidad de Valencia, España)

Rafael Serrano del Rosal (IESA-CSIC, España)

Anna Vilanova (INEF de Cataluña, España)

 

Estadísticas de revisores/as desagregadas por género:

Revisoras 1

Revisores 14

 

Porcentaje de Aceptación y Rechazo

En 2020, el porcentaje de aceptación y rechazo de artículos es el siguiente, de acuerdo con la calidad de los trabajos presentados y el dictamen de los/las evaluadores/as:

  • Aceptación: 76%
  • Rechazo: 24%

 

Indexación

 

Sociología del Deporte (SD) es una revista de nueva creación, contando con apenas seis meses de vida. Dispone de ISSN otorgado por parte de la Biblioteca Nacional tanto para su versión en papel (2660-8456) como para su versión digital (2695-883X).

Actualmente, se encuentra indexada en Dialnet y en la Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR). Se está a la espera de que pueda incorporarse también en Erih Plus, Carhus Plus+ y Latindex a partir del mes de enero. Seguiremos trabajando para que a lo largo de 2021 se encuentre indexada en otras bases bibliométricas.

 

Visitas de sitio web de revista y descargas

 

En cuanto al sitio web de la revista, a fecha de 1 de diciembre de 2020 cuenta con 30.633 visitas de personas registradas en 138 países. De ellas, excluyendo a España, donde más visitas se producen es en Dinamarca (5.812 visitas), México (5.017 visitas), Colombia (2.429 visitas), Perú (1.976 visitas), Filipinas (1.401 visitas), Ecuador (1.301 visitas), Argentina (968 visitas), Estados Unidos (859 visitas), Chile (805) y Turquía (564 visitas).

En cuanto al número de descargas de artículos, se han producido con fecha 20 de noviembre 5.956 descargas de los distintos artículos publicados en el número 1 de la revista desde el pasado mes de julio de 2020.