Resultados del area: Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic)
lnvestigadores/as de la Universidad Pablo de Olavide, con una sólida trayectoria en las áreas de Inteligencia Artificial, Bioinformática, Optimización, Ciencia de Datos e Inteligencia de Negocio, abarcan el desarrollo de soluciones basadas en datos aplicado a sectores como la energía, ...
En el sector: Telecomunicaciones, electrónica e informática
El mantenimiento predictivo es importante en la operación y mantenimiento de los parques eólicos porque reduce el tiempo de inactividad inesperado minimizando así tanto las pérdidas económicas como el coste de la energía a la ciudadanía. Se han dedicado muchos ...
En el sector: Telecomunicaciones, electrónica e informática
Investigadores del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado un modelo predictivo para optimizar el aprendizaje de los y las estudiantes, gracias al entrenamiento de dos redes neuronales conectadas para definir ...
En el sector: Telecomunicaciones, electrónica e informática
Investigadores del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavid proponen un sistema basado en inteligencia artificial y aplicar un modelo de asesoramiento a emprendedores, ofreciendo servicios de apoyo para mejorar la viabilidad económica ...
En el sector: Telecomunicaciones, electrónica e informática
Investigadores e investigadoras del grupo de investigación PAIDI Interglosia: Procesos de Comunicación Intercultural (HUM 996) de la Universidad Pablo de Olavide ofrecen formación específica e individualizada para el desarrollo de habilidades comunicativas especializadas para el despliegue de proyectos de internacionalización empresarial: identificación ...
En el sector: Consultoría, gestión y servicios empresariales
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado el sistema inteligente PredictorRT que permite predecir los precios de la energía eléctrica en el mercado de regulación terciaria, apoyándose para ello en técnicas de Machine Learning y Big Data. Además, ...
En el sector: Energía y medioambiente
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide junto con la Universidad de Sevilla y el Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCRi) han desarrollado Art-Risk 3.0, un software libre que permite llevar a cabo la conservación preventiva de edificios ...
En el sector: Industrias culturales, ocio y deporte
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado una aplicación web que pone accesible a los usuarios información sobre la realidad territorial metropolitana y así, servir de ayuda en su ordenación y gestión. Se trata de un software que ...
En el sector: Telecomunicaciones, electrónica e informática
Investigadores del Área de Fisiología del Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado un software para el análisis de series temporales neurofisiológicas (registros de la actividad neural). Todo el análisis se basa ...
En el sector: Salud
Investigadores del Área de Educación Física y Deportiva de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado Chrono Riscart, un software para el campo de la actividad física y el rendimiento deportivo. El programa de ordenador ayuda en la realización de ...
En el sector: Industrias culturales, ocio y deporte
Casos de éxito
Una spin-off de la UPO revoluciona la investigación biomédica con un compuesto prometedor para el tratamiento del Alzheimer y el Parkinson
Olavide Neuron STX, S.L. capta un millón de euros para impulsar el desarrollo de ONESTX-1Inversores como Axon Desarrollo Andalucía, Anecon ...Noticias



Suscríbete a nuestro boletín de novedades OTRI.





