Resultados del equipo de investigacion: Nutrición y diabetes (BIO 311)

Los investigadores de la UPO, Franz Martín Bermudo y Lourdes Varela Pérez
Evaluación de la actividad biológica de compuestos sobre la enfermedad de hígado graso no alcohólica (EHGNA) en un modelo murino.

Investigadores del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide pueden desarrollar estudios in vivo orientados a evaluar el efecto del consumo de compuestos sobre las alteraciones metabólicas asociadas enfermedad de hígado graso no alcohólica (EHGNA).  

En área tecnológica: Biomedicina y Salud Pública en el sector: Salud

Método para obtener sustitutos de células betas pancreáticas productoras de insulina (Patente).
Método para obtener sustitutos de células beta pancreáticas productoras de insulina (Patente).

Esta patente hace referencia a un método o procedimiento para la obtención de células productoras de insulina sustitutas de células beta pancreáticas. Se trata de obtener células productoras de insulina, a partir de células madre, que se comporten de la ...

En áreas tecnológicas: BiotecnologiaBiomedicina y Salud Pública en el sector: Salud

Evaluación del potencial efecto beneficioso de la ingesta regular de alimentos y bebidas funcionales
Evaluación del potencial efecto beneficioso de la ingesta regular de alimentos y bebidas funcionales sobre marcadores cardiovasculares en modelos animales y/o humanos

La prevalencia de enfermedades cardiovasculares (ECV) ha aumentado de forma vertiginosa en los últimos años en países industrializados. La presencia de factores de riesgo cardiovascular (obesidad, dislipemias, hipertensión, estrés oxidativo, estado proinflamatorio y disfunción del endotelio vascular) está condicionada por ...

En áreas tecnológicas: BiotecnologiaBiomedicina y Salud Pública en el sector: Alimentación y bebidas

MªSoledad_Fernandez_Pachon
Caracterización de compuestos bioactivos de nuevos alimentos y bebidas derivados de frutas y verduras

En los últimos años se ha puesto de manifiesto que la ingesta de frutas, verduras y bebidas, como vino o cerveza, disminuye la incidencia de factores de riesgo cardiovascular. Los compuestos bioactivos presentes en estos alimentos son los responsables de ...

En área tecnológica: Biomedicina y Salud Pública en el sector: Alimentación y bebidas

Proteína GATA-4
Método de obtención de datos útiles para el diagnóstico diferencial de la fibrosis hepática (patente)

Investigadores del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo Olavide (UPO) en colaboración con la Fundación Progreso y Salud (FPS) y la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI), ...

En área tecnológica: Biomedicina y Salud Pública en el sector: Salud

Células-Sciencepics
Composición para el tratamiento o prevención de la diabetes (Patente)

La presente invención se refiere a una composición que comprende un factor de crecimiento y un agente inhibidor, que puede ser empleada en la elaboración de un medicamento que podría utilizarse como tratamiento o para la prevención de la diabetes ...

En áreas tecnológicas: BiotecnologiaBiomedicina y Salud Pública en el sector: Salud

Células-Sciencepics
Método para la proliferación “in vitro” de células procedentes de tejidos de origen endodérmico (Patente)

La presente invención se refiere a un método para la rápida proliferación in vitro de células procedentes de tejidos de origen endodérmico, preferiblemente de células beta pancreáticas. También se refiere al medio de cultivo celular inductor de la proliferación empleado ...

En área tecnológica: Biomedicina y Salud Pública en el sector: Salud

Chirimoyas-sciencepics
Diseño de tratamientos nutricionales saludables para pacientes que requieren tratamiento dietético, para el control del peso corporal, para comedores, hospitales, deportistas, etc

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide especialistas en el ámbito de la nutrición y dietética, tienen la capacidad de establecer modelos/tratamientos saludables de alimentación para pacientes que requieran tratamiento dietético y/o una regulación del peso corporal (enfermos de diabetes, ...

En área tecnológica: Biomedicina y Salud Pública en el sector: Salud

Probetas_ lynxpardina
Sistema para testar la efectividad y toxicidad de fármacos y drogas en modelos celulares sanos y de enfermedad como la diabetes

Análisis de toxicidad de fármacos y drogas en células troncales embrionarias, así como en tejidos humanos, mucho más sensibles a la toxicidad. Asimismo el grupo de expertos tiene la capacidad de producir células pluripotentes inducidas (IPS) a partir de pacientes ...

En áreas tecnológicas: BiotecnologiaBiomedicina y Salud Pública en el sector: Salud

Celulas
Consultoría sobre técnicas de cultivo de células madre

Dominio de técnicas para conseguir células pancreáticas, y por tanto productoras de insulina, a partir de células madre obtenidas de donaciones de sangre.

En área tecnológica: Biomedicina y Salud Pública en el sector: Salud



Casos de éxito

Olavide Neuron STX consolida su posición en el campo de nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas

Equipo ONESTX
La spin off biotecnológica de la Universidad Pablo de Olavide sigue creciendo y sumando capital, profesionales y patentes  En un ...

Noticias

Sevilla acoge la próxima semana el principal foro de la Sociología española con los efectos de la digitalización como eje central

congreso sociologia 24
El Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide y la Federación Española de Sociología organizan el principal encuentro ...

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín de novedades OTRI.


Facebook   Twitter

 NUBE DE TAGS

Accede a la oferta tecnológica de interés para tu empresa desde esta nube de tags.

: Bioinformática Acuicultura aditivos Aeroespacial Agregación Agricultura Agua aguas residuales Alimentación alimentos funcionales almazaras análisis biomecánico anti-inflamatorios antienvejecimiento antiinflamatorio antioxidantes Apoptosis aprendizaje Aprendizaje-Servicio ApS Aromas Arqueología asesoramiento Bebidas Bicicleta Big Data BIO-MS bioadsorción Biocarbon biocidas biodiesel Biodiversidad Bioenergética Bioinformática biomasa algal Biomedicina Biopilas Bioquímica Biotecnología Biotecnología Bioinformática bombas de destoxificación bombas destoxificación C.elegans Cáncer cardiovascular Celdas biocombustibles Celiaquía Células madre celulosa ciudadanía CO2 Coeducación Coenzima Q colecciones biológicas comercio electrónico competencias plurilingües y pluriculturales Composición corporal Compostaje compromiso social compuestos bioactivos Comunicación internacional Comunidad Conservación Construcción Cooperación territorial Cosmética Cultura demográfia densiometría Deporte Derecho desastres naturales desplazamiento Diabetes Dietética Dispositivo de salto Drosophila Ecosistémica Edafología Educación educación. Electricidad emergencias Emociones Emprendimiento Empresas de Base Tecnológica Energía Energías renovables enfermedad cardiovascular enfermedad gaucher enfermedad hígado graso no alcohólica (EHGNA) Enfermedades lisosomales Enfermedades mitocondriales Enfermedades neurodegenerativas Enfermedades raras EnGNet enseñanza activa entorno urbano Entrenamiento deportivo envejecimiento enzimas Escrutineo de Alto Rendimiento especímenes Herbario Estrés Estrés hídrico Estudios Sociales explotación FE-SEM Fenotipaje Fibromialgia Fibrosis hepática Fisiología Formación fotobiorreactores Ganaderia Gestión franquicias Gestión información hábitos de vida Hidrógeno Hidroponía hueso aceituna Idiomas igualdad de género Impacto Cruzado Impacto social Indicadores infancia inflasomas Infraestructuras inmovilización de enzimas inmunotolerancia Inteligencia Artificial Internacionalización investigación social Itinerario jueces gimnasia acrobática Jurídicos lactosa Lenguas Local macroalgas Maldi-Tof Maquinaria uso industrial material didáctico Materiales Medicina de precisión medicina regenerativa medioambientales Metagenoteca métodos activos Métodos Alternativos microalgas microbiota intestinal microscopía Microscopio Minería de Datos Miniería de Datos Miopatías congénitas modelización modelo formativo MOFs NACH nanopartículas Nanotecnología naturales Neurociencia Neurociencias Neurogestión neuroimagen Neuromanagement Nuevas Tecnologías Nuevos Fármacos Nutrición obesidad infantil ocio Optimización Parkinson Participación Patentes patrimonio Pedagogía perfumes Personalidad Resistente pesticidas plaguicidas plataforma Proteómica Proteosoma Química Químicas Raman reactores enzimáticos Recursos Marinos Recursos naturales Rendimiento deportivo residuos resonancia magnética riesgo tóxico Robótica Root Simulators RSC RSE Running Ruralidad SACROAJIR® SACRODRAW® Salud Salud Pública SCT Seguridad Sensor FBRM Series temporales Sexado Aves Simulación Simulación Molecular Síndrome MELAS smart cities Social Media socialización socioeconómicos Sociología Soft Computing Software spin-off Suero lácteo Tecnologías Tercer sector terremotos Tic toxicología Traducción Transporte trata laboral turismo vertidos Videojuegos Zeolitas

Contacto


Si tienes cualquier duda o consulta ponte en contacto con nosotros


Contacto

Otri 2.o


Te invitamos a conocer y participar en las diferentes herramientas basadas en la web social donde se encuentra la OTRI

Leer más ...


Contacto