Resultados del sector: Educación y Servicios Sociales

Libro-Rene Virtuoso
Adquisición y mejora de la competencia lingüística en centros bilingües de francés

La investigadora Anne Aubry del Área de Filología Francesa del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla tiene la capacidad de ofrecer formación dirigida a los docentes de centros bilingües de francés para la ...

En área tecnológica: Estudios Sociales y Educación

Banlanza-Dekuwa
Diseño de estrategias para combatir la trata laboral en la empresa

Un equipo interdisciplinar de la Universidad Pablo de Olavide compuesto por investigadores expertos en el ámbito de la Intervención Social y los Derechos Humanos es capaz de formar, orientar y asesorar  a  trabajadores, directivos y  sociedad civil  para  diseñar estrategias ...

En áreas tecnológicas: Derecho y estudios jurídicosEstudios Sociales y Educación

Calculador-sciencepics
Proyectos de Educación intercultural para la ciudadanía y formación del profesorado

Desarrollo de procesos y estrategias en educación (especialmente la Secundaria) que posibilite la integración de la población de estudiantes de origen inmigrado y la convivencia intercultural lo que redundará en una mejor clima educativo y, por tanto, en los resultados ...

En área tecnológica: Estudios Sociales y Educación

La investigadora Rosa María Izquierdo
Apoyo científico-técnico para el desarrollo de innovador material didáctico multimedia

Elaboración de contenidos curriculares digitales para uso online del profesorado y el alumnado en los niveles educativos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como desarrollo de recursos multimedia interactivos, disponibles en línea, que aborden el curriculum de distintas áreas ...

En áreas tecnológicas: Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic)Estudios Sociales y Educación

Ordenador_Software
Elaboración de proyectos de Educación inclusiva y búsqueda de equidad a través de las TIC

Los expertos de la Universidad Pablo de Olavide desarrollan proyectos y estrategias que impliquen al profesorado en procesos de innovación metodológica apoyados en las TIC que conlleven una educación inclusiva. Para ello tratan de cubrir  las necesidades formativas del profesorado ...

En áreas tecnológicas: Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic)Estudios Sociales y Educación

Cremo_UPO
Dispositivo didáctico para el desarrollo de la creatividad motriz (Patente)

Se trata de un dispositivo diseñado para potenciar exclusivamente el desarrollo de la creatividad motriz del usuario (capacidad de expresarse de manera eficaz a través del cuerpo, y de proporcionar soluciones y respuestas creativas a determinados estímulos físicos) y el ...

En áreas tecnológicas: Tecnologías del deporteEstudios Sociales y Educación

Banlanza-Dekuwa
Consultoría y Comunicación Política

Los expertos tienen la capacidad de ofrecer asesoramiento integral en una campaña electoral así como de ofertar técnicas de argumentación, discursivas, y de presentación del mensaje a la opinión pública, en definitiva cómo trabajar el comportamiento político y la recepción ...

En área tecnológica: Estudios Sociales y Educación

Laboratorio
Formación de formadores o bien formación directa, para enseñar habilidades profesionales básicas, habilidades sociales, independencia personal y/o autoestima

Este servicio está orientado a personas que requieren unos conocimientos básicos para desenvolverse en cualquier tipo de trabajo. En esta formación básica se incluirían los siguientes objetivos: aprender a expresarse/comunicarse; aprender a hablar para dirigirse al público; atender el teléfono; ...

En área tecnológica: Estudios Sociales y Educación

Empresa-SartuAlava
Formación a futuros aspirantes a cooperantes para el desarrollo en terceros países

Este servicio se ocupa de formar a aquellos aspirantes a cooperantes para favorecer así el desarrollo de terceros países.

En área tecnológica: Estudios Sociales y Educación

Investigadora-UPO
Estudio y análisis de la convivencia y los valores cívicos e interculturales de los jóvenes

Con este servicio el Grupo responsable plantea estrategias de intervención social con los jóvenes, técnicas y herramientas de análisis de "realidades sociales", así como cauces de participación para la cohesión social.

En área tecnológica: Estudios Sociales y Educación



Casos de éxito

Olavide Neuron STX consolida su posición en el campo de nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas

Equipo ONESTX
La spin off biotecnológica de la Universidad Pablo de Olavide sigue creciendo y sumando capital, profesionales y patentes  En un ...

Noticias

Sevilla acoge la próxima semana el principal foro de la Sociología española con los efectos de la digitalización como eje central

congreso sociologia 24
El Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide y la Federación Española de Sociología organizan el principal encuentro ...

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín de novedades OTRI.


Facebook   Twitter

 NUBE DE TAGS

Accede a la oferta tecnológica de interés para tu empresa desde esta nube de tags.

: Bioinformática Acuicultura aditivos Aeroespacial Agregación Agricultura Agua aguas residuales Alimentación alimentos funcionales almazaras análisis biomecánico anti-inflamatorios antienvejecimiento antiinflamatorio antioxidantes Apoptosis aprendizaje Aprendizaje-Servicio ApS Aromas Arqueología asesoramiento Bebidas Bicicleta Big Data BIO-MS bioadsorción Biocarbon biocidas biodiesel Biodiversidad Bioenergética Bioinformática biomasa algal Biomedicina Biopilas Bioquímica Biotecnología Biotecnología Bioinformática bombas de destoxificación bombas destoxificación C.elegans Cáncer cardiovascular Celdas biocombustibles Celiaquía Células madre celulosa ciudadanía CO2 Coeducación Coenzima Q colecciones biológicas comercio electrónico competencias plurilingües y pluriculturales Composición corporal Compostaje compromiso social compuestos bioactivos Comunicación internacional Comunidad Conservación Construcción Cooperación territorial Cosmética Cultura demográfia densiometría Deporte Derecho desastres naturales desplazamiento Diabetes Dietética Dispositivo de salto Drosophila Ecosistémica Edafología Educación educación. Electricidad emergencias Emociones Emprendimiento Empresas de Base Tecnológica Energía Energías renovables enfermedad cardiovascular enfermedad gaucher enfermedad hígado graso no alcohólica (EHGNA) Enfermedades lisosomales Enfermedades mitocondriales Enfermedades neurodegenerativas Enfermedades raras EnGNet enseñanza activa entorno urbano Entrenamiento deportivo envejecimiento enzimas Escrutineo de Alto Rendimiento especímenes Herbario Estrés Estrés hídrico Estudios Sociales explotación FE-SEM Fenotipaje Fibromialgia Fibrosis hepática Fisiología Formación fotobiorreactores Ganaderia Gestión franquicias Gestión información hábitos de vida Hidrógeno Hidroponía hueso aceituna Idiomas igualdad de género Impacto Cruzado Impacto social Indicadores infancia inflasomas Infraestructuras inmovilización de enzimas inmunotolerancia Inteligencia Artificial Internacionalización investigación social Itinerario jueces gimnasia acrobática Jurídicos lactosa Lenguas Local macroalgas Maldi-Tof Maquinaria uso industrial material didáctico Materiales Medicina de precisión medicina regenerativa medioambientales Metagenoteca métodos activos Métodos Alternativos microalgas microbiota intestinal microscopía Microscopio Minería de Datos Miniería de Datos Miopatías congénitas modelización modelo formativo MOFs NACH nanopartículas Nanotecnología naturales Neurociencia Neurociencias Neurogestión neuroimagen Neuromanagement Nuevas Tecnologías Nuevos Fármacos Nutrición obesidad infantil ocio Optimización Parkinson Participación Patentes patrimonio Pedagogía perfumes Personalidad Resistente pesticidas plaguicidas plataforma Proteómica Proteosoma Química Químicas Raman reactores enzimáticos Recursos Marinos Recursos naturales Rendimiento deportivo residuos resonancia magnética riesgo tóxico Robótica Root Simulators RSC RSE Running Ruralidad SACROAJIR® SACRODRAW® Salud Salud Pública SCT Seguridad Sensor FBRM Series temporales Sexado Aves Simulación Simulación Molecular Síndrome MELAS smart cities Social Media socialización socioeconómicos Sociología Soft Computing Software spin-off Suero lácteo Tecnologías Tercer sector terremotos Tic toxicología Traducción Transporte trata laboral turismo vertidos Videojuegos Zeolitas

Contacto


Si tienes cualquier duda o consulta ponte en contacto con nosotros


Contacto

Otri 2.o


Te invitamos a conocer y participar en las diferentes herramientas basadas en la web social donde se encuentra la OTRI

Leer más ...


Contacto