Resultados del sector: Telecomunicaciones, electrónica e informática
lnvestigadores/as de la Universidad Pablo de Olavide, con una sólida trayectoria en las áreas de Inteligencia Artificial, Bioinformática, Optimización, Ciencia de Datos e Inteligencia de Negocio, abarcan el desarrollo de soluciones basadas en datos aplicado a sectores como la energía, ...
En área tecnológica: Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic)
El mantenimiento predictivo es importante en la operación y mantenimiento de los parques eólicos porque reduce el tiempo de inactividad inesperado minimizando así tanto las pérdidas económicas como el coste de la energía a la ciudadanía. Se han dedicado muchos ...
En área tecnológica: Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic)

Investigadores del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado un modelo predictivo para optimizar el aprendizaje de los y las estudiantes, gracias al entrenamiento de dos redes neuronales conectadas para definir ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic), Estudios Sociales y Educación

Investigadores del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavid proponen un sistema basado en inteligencia artificial y aplicar un modelo de asesoramiento a emprendedores, ofreciendo servicios de apoyo para mejorar la viabilidad económica ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic), Estudios Económicos, Estudios Sociales y Educación
El C3UPO dispone de un cluster de supercomputación, que ofrece servicios a diferentes grupos de investigación para facilitar cálculos científicos. El clúster ofrece herramientas específicas a los grupos de investigación. De esta forma se facilita el trabajo al investigador, ya ...
En áreas tecnológicas: Biotecnologia, Tecnologías Químicas y de Materiales, Biomedicina y Salud Pública
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado una aplicación web que pone accesible a los usuarios información sobre la realidad territorial metropolitana y así, servir de ayuda en su ordenación y gestión. Se trata de un software que ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías del patrimonio, Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic), Estudios Económicos, Estudios Sociales y Educación

Investigadores del Área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Pablo de Olavide han creado un software que desarrolla un sistema de información que, usando una interfaz amigable, permite desplegar y gestionar de forma personalizada, varios clusters bajo el ...
En área tecnológica: Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic)

Investigadores del Data Science & Big Data Lab de la Universidad Pablo de Olavide han desarrollado una aplicación de Inteligencia Artificial que permite predecir un intervalo de precios para un determinado bien inmueble, basándose en técnicas de Machine Learning y ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías del patrimonio, Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic), Estudios Económicos

Personal docente e investigador adscrito a las Áreas de Historia Moderna y de Lenguajes y Sistemas informáticos de la Universidad Pablo de Olavide, conjuntamente con las personas integrantes del proyecto “ArtEmpire” en la Universidad del Norte en Barranquilla, Colombia, la ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías del patrimonio, Tecnologías medioambientales y de recursos naturales, Tecnologías Químicas y de Materiales
Investigadores de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide, con Francisco Martínez Álvarez a la cabeza, trabajan en el diseño de un servidor estándar que sirva de enlace entre las conexiones sensóricas inalámbricas desplegadas por la ciudad ...
En área tecnológica: Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic)
Casos de éxito
