Resultados del tag: Conservación

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide junto con la Universidad de Sevilla y el Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCRi) han desarrollado Art-Risk 3.0, un software libre que permite llevar a cabo la conservación preventiva de edificios ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías del patrimonio, Tecnologías medioambientales y de recursos naturales, Tecnologías Químicas y de Materiales, Tecnologías de la información y de la Comunicación (Tic) , en el sector: Industrias culturales, ocio y deporte

La Universidad Pablo de Olavide pone en marcha Ambu-LAB, Laboratorio móvil de caracterización de materiales para Medio Ambiente, Agricultura y Patrimonio Histórico, de una gran versatilidad. Tiene como objetivo principal ofrecer un servicio integrado de valoración y análisis científico in-situ ...
En áreas tecnológicas: Tecnologías del patrimonio, Tecnologías medioambientales y de recursos naturales, Tecnologías Químicas y de Materiales , en el sector: Química y materiales

Los herbarios son colecciones científicas que contienen muestras identificadas y etiquetadas de taxones vegetales en sentido amplio, es decir, tanto plantas vasculares como no vasculares. Contienen materiales de enorme importancia histórica, científica y social, y cumplen funciones fundamentales de soporte ...
En áreas tecnológicas: Biotecnologia, Tecnologías del patrimonio, Tecnologías medioambientales y de recursos naturales, Estudios Sociales y Educación , en el sector: Energía y medioambiente

Investigadores del Área de Botánica del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide disponen de experiencia en la evaluación de especies amenazadas, incluyendo el dominio de técnicas de estimación de la diversidad genética. El ...
En área tecnológica: Tecnologías medioambientales y de recursos naturales , en el sector: Energía y medioambiente
Casos de éxito
