Noticias

congreso sociologia 24
Sevilla acoge la próxima semana el principal foro de la Sociología española con los efectos de la digitalización como eje central

El Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide y la Federación Española de Sociología organizan el principal encuentro nacional de esta disciplina, que se celebra la próxima semana en el campus de la UPO Con el lema #SociologíaParaLaSociedadDigital, más ...

foto autores
Investigadores españoles lideran la defensa de una nomenclatura biológica universal frente a revisiones de carácter moral

  Un amplio grupo de más de 1500 científicos y científicas, liderado por botánicos españoles, sostiene que la pretensión de imponer revisiones de carácter ético a la nomenclatura biológica actual comprometería la comunicación entre culturas y generaciones  La forma en ...

EQUIPO INVESTIGADOR
Descubren dos nuevas formas de plasticidad cerebral y el papel fundamental de los astrocitos en las mismas

Los resultados de esta investigación del Laboratorio de Neurociencia Celular de la Universidad Pablo de Olavide son importantes para el entendimiento del procesamiento de la información espacial y temporal en el cerebro, y pueden tener importantes aplicaciones al poder estar ...

congreso sociología
Sevilla acoge la próxima semana el principal foro de la Sociología española con los efectos de la digitalización como eje central

El Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide y la Federación Española de Sociología organizan el principal encuentro nacional de esta disciplina, que se celebra la próxima semana en el campus de la UPO Con el lema #SociologíaParaLaSociedadDigital, ...

biodiversidad campus
La Universidad Pablo de Olavide presenta los dos proyectos que lidera en el marco del Plan Complementario de Biodiversidad

Entidades e instituciones de investigación y desarrollo de siete comunidades autónomas participan los días 10, 11 y 12 de junio en las jornadas de presentación de las líneas de actuación de este plan nacional  Con el objetivo de ser un ...

pinar de dona
Los estresantes ambientales reducen el carbono en los suelos de los ecosistemas mundiales

Un trabajo coliderado por la Universidad Pablo de Olavide y el Laboratorio de Biodiversidad y Funcionamiento Ecosistémico del IRNAS-CSIC demuestra que incrementos en el número de factores de cambio global reduce los reservorios de carbono en ecosistemas terrestres a escala ...

IA antibióticos
Explorando la inteligencia artificial en la búsqueda de nuevos antibióticos

Un estudio liderado por Younes Smani, investigador en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y profesor del Área de Microbiología de la UPO, destaca el potencial de la inteligencia artificial en el descubrimiento de curcuminoides como agentes antimicrobianos efectivos ...

 sanchez alcazar
Investigadores de la UPO corrigen las alteraciones patológicas en modelos celulares de la mutación mitocondrial GFM1

El equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide dirigido por el profesor José Antonio Sánchez Alcázar publica un estudio que demuestra cómo las alteraciones patológicas en la mutación mitocondrial GFM1 pueden ser corregidas por activadores de la UPRmt, un ...

Salvador rod
La simulación molecular de calidad cristalográfica, copartícipe del desarrollo de zeolitas de nueva generación

Un equipo de investigación conformado por trece instituciones, incluida la Universidad Pablo de Olavide, ha logrado desarrollar una zeolita con propiedades estructurales excepcionales, marcando un avance significativo en el campo de los materiales nanoporosos. / Mediante la combinación de diversas ...

Hongo Ustilago
Descubren una nueva familia de proteínas conservadas exclusivamente en hongos implicadas en el proceso infectivo

  El hallazgo del equipo científico del CABD permite el diseño de nuevos antifúngicos más específicos y beneficiosos para el medio ambiente. En un estudio recientemente publicado en la revista New Phytologist, el grupo de investigación de ‘Biotecnología de levaduras ...



Casos de éxito

Olavide Neuron STX consolida su posición en el campo de nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas

Equipo ONESTX
La spin off biotecnológica de la Universidad Pablo de Olavide sigue creciendo y sumando capital, profesionales y patentes  En un ...

Noticias

Sevilla acoge la próxima semana el principal foro de la Sociología española con los efectos de la digitalización como eje central

congreso sociologia 24
El Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide y la Federación Española de Sociología organizan el principal encuentro ...

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín de novedades OTRI.


Facebook   Twitter

 NUBE DE TAGS

Accede a la oferta tecnológica de interés para tu empresa desde esta nube de tags.

: Bioinformática Acuicultura aditivos Aeroespacial Agregación Agricultura Agua aguas residuales Alimentación alimentos funcionales almazaras análisis biomecánico anti-inflamatorios antienvejecimiento antiinflamatorio antioxidantes Apoptosis aprendizaje Aprendizaje-Servicio ApS Aromas Arqueología asesoramiento Bebidas Bicicleta Big Data BIO-MS bioadsorción Biocarbon biocidas biodiesel Biodiversidad Bioenergética Bioinformática biomasa algal Biomedicina Biopilas Bioquímica Biotecnología Biotecnología Bioinformática bombas de destoxificación bombas destoxificación C.elegans Cáncer cardiovascular Celdas biocombustibles Celiaquía Células madre celulosa ciudadanía CO2 Coeducación Coenzima Q colecciones biológicas comercio electrónico competencias plurilingües y pluriculturales Composición corporal Compostaje compromiso social compuestos bioactivos Comunicación internacional Comunidad Conservación Construcción Cooperación territorial Cosmética Cultura demográfia densiometría Deporte Derecho desastres naturales desplazamiento Diabetes Dietética Dispositivo de salto Drosophila Ecosistémica Edafología Educación educación. Electricidad emergencias Emociones Emprendimiento Empresas de Base Tecnológica Energía Energías renovables enfermedad cardiovascular enfermedad gaucher enfermedad hígado graso no alcohólica (EHGNA) Enfermedades lisosomales Enfermedades mitocondriales Enfermedades neurodegenerativas Enfermedades raras EnGNet enseñanza activa entorno urbano Entrenamiento deportivo envejecimiento enzimas Escrutineo de Alto Rendimiento especímenes Herbario Estrés Estrés hídrico Estudios Sociales explotación FE-SEM Fenotipaje Fibromialgia Fibrosis hepática Fisiología Formación fotobiorreactores Ganaderia Gestión franquicias Gestión información hábitos de vida Hidrógeno Hidroponía hueso aceituna Idiomas igualdad de género Impacto Cruzado Impacto social Indicadores infancia inflasomas Infraestructuras inmovilización de enzimas inmunotolerancia Inteligencia Artificial Internacionalización investigación social Itinerario jueces gimnasia acrobática Jurídicos lactosa Lenguas Local macroalgas Maldi-Tof Maquinaria uso industrial material didáctico Materiales Medicina de precisión medicina regenerativa medioambientales Metagenoteca métodos activos Métodos Alternativos microalgas microbiota intestinal microscopía Microscopio Minería de Datos Miniería de Datos Miopatías congénitas modelización modelo formativo MOFs NACH nanopartículas Nanotecnología naturales Neurociencia Neurociencias Neurogestión neuroimagen Neuromanagement Nuevas Tecnologías Nuevos Fármacos Nutrición obesidad infantil ocio Optimización Parkinson Participación Patentes patrimonio Pedagogía perfumes Personalidad Resistente pesticidas plaguicidas plataforma Proteómica Proteosoma Química Químicas Raman reactores enzimáticos Recursos Marinos Recursos naturales Rendimiento deportivo residuos resonancia magnética riesgo tóxico Robótica Root Simulators RSC RSE Running Ruralidad SACROAJIR® SACRODRAW® Salud Salud Pública SCT Seguridad Sensor FBRM Series temporales Sexado Aves Simulación Simulación Molecular Síndrome MELAS smart cities Social Media socialización socioeconómicos Sociología Soft Computing Software spin-off Suero lácteo Tecnologías Tercer sector terremotos Tic toxicología Traducción Transporte trata laboral turismo vertidos Videojuegos Zeolitas

Contacto


Si tienes cualquier duda o consulta ponte en contacto con nosotros


Contacto

Otri 2.o


Te invitamos a conocer y participar en las diferentes herramientas basadas en la web social donde se encuentra la OTRI

Leer más ...


Contacto