Esta tarde se presenta en la UPO el curso Impulso a la Creación de Empresa

03 Nov 2011

Hoy jueves, a las 16 horas, en el aula B01 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, se presenta la tercera edición del curso de formación especializada Impulso a la Creación de Empresa en el que participarán 28 alumnos que recibirán formación práctica sobre gestión empresarial.

El objetivo de este curso, gestionado por la Fundación Universidad-Sociedad en colaboración con Andalucía Emprende, Fundación Público Andaluza, es aportar a los alumnos los conocimientos necesarios para aproximarlos al mundo empresarial, mediante la formación empresarial y la tutorización individual de sus proyectos empresariales. Al acto de presentación, que tendrá lugar en el aula B01 del Edificio 45, asistirán representantes de las dos entidades colaboradoras.

Durante los próximos cuatro meses, los 28 alumnos inscritos en esta edición recibirán los conocimientos necesarios para valorar la viabilidad técnica, económica y financiera de sus proyectos empresariales, realizar un servicio básico de asesoramiento en materia fiscal, mercantil y laboral, conocer los trámites de constitución, las solicitudes de ayudas públicas y  poder cumplir la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales y protección de datos. Todo ello, a través de una metodología práctica, con clases presenciales impartidas por expertos de Andalucía Emprende y un aula virtual en la plataforma web CT de la Universidad Pablo de Olavide.

Además como novedad a ediciones anteriores, en esta convocatoria se incluirá un modulo de Economía Social, impartido por técnicos de CEPES-A, para dar a conocer a los alumnos los modelos empresariales, principios y valores propios de la Economía Social como alternativa en la puesta en marcha de su idea de negocio.

Como última sesión presencial, se realizará una visita a un Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial, un encuentro entre las empresas incubadas en estas instalaciones y el alumnado, favoreciendo una transferencia de conocimientos entre ambas partes.

Tras el curso, se mantendrá un seguimiento continuo a los alumnos para apoyar tanto la puesta en marcha como la consolidación de su empresa a través de los técnicos de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADEs) gestionados por Andalucía Emprende.

Fuente: DUPO



Facebook   Twitter

 NUBE DE TAGS

Accede a la oferta tecnológica de interés para tu empresa desde esta nube de tags.

: Bioinformática Acuicultura aditivos Aeroespacial Agregación Agricultura Agua aguas residuales Alimentación alimentos funcionales almazaras análisis biomecánico anti-inflamatorios antienvejecimiento antiinflamatorio antioxidantes Apoptosis aprendizaje Aprendizaje-Servicio ApS Aromas Arqueología asesoramiento Bebidas Bicicleta Big Data BIO-MS bioadsorción Biocarbon biocidas biodiesel Biodiversidad Bioenergética Bioinformática biomasa algal Biomedicina Biopilas Bioquímica Biotecnología Biotecnología Bioinformática bombas de destoxificación bombas destoxificación C.elegans Cáncer cardiovascular Celdas biocombustibles Celiaquía Células madre celulosa ciudadanía CO2 Coeducación Coenzima Q colecciones biológicas comercio electrónico competencias plurilingües y pluriculturales Composición corporal Compostaje compromiso social compuestos bioactivos Comunicación internacional Comunidad Conservación Construcción Cooperación territorial Cosmética Cultura demográfia densiometría Deporte Derecho desastres naturales desplazamiento Diabetes Dietética Dispositivo de salto Drosophila Ecosistémica Edafología Educación educación. Electricidad emergencias Emociones Emprendimiento Empresas de Base Tecnológica Energía Energías renovables enfermedad cardiovascular enfermedad gaucher enfermedad hígado graso no alcohólica (EHGNA) Enfermedades lisosomales Enfermedades mitocondriales Enfermedades neurodegenerativas Enfermedades raras EnGNet enseñanza activa entorno urbano Entrenamiento deportivo envejecimiento enzimas Escrutineo de Alto Rendimiento especímenes Herbario Estrés Estrés hídrico Estudios Sociales explotación FE-SEM Fenotipaje Fibromialgia Fibrosis hepática Fisiología Formación fotobiorreactores Ganaderia Gestión franquicias Gestión información hábitos de vida Hidrógeno Hidroponía hueso aceituna Idiomas igualdad de género Impacto Cruzado Impacto social Indicadores infancia inflasomas Infraestructuras inmovilización de enzimas inmunotolerancia Inteligencia Artificial Internacionalización investigación social Itinerario jueces gimnasia acrobática Jurídicos lactosa Lenguas Local macroalgas Maldi-Tof Maquinaria uso industrial material didáctico Materiales Medicina de precisión medicina regenerativa medioambientales Metagenoteca métodos activos Métodos Alternativos microalgas microbiota intestinal microscopía Microscopio Minería de Datos Miniería de Datos Miopatías congénitas modelización modelo formativo MOFs NACH nanopartículas Nanotecnología naturales Neurociencia Neurociencias Neurogestión neuroimagen Neuromanagement Nuevas Tecnologías Nuevos Fármacos Nutrición obesidad infantil ocio Optimización Parkinson Participación Patentes patrimonio Pedagogía perfumes Personalidad Resistente pesticidas plaguicidas plataforma Proteómica Proteosoma Química Químicas Raman reactores enzimáticos Recursos Marinos Recursos naturales Rendimiento deportivo residuos resonancia magnética riesgo tóxico Robótica Root Simulators RSC RSE Running Ruralidad SACROAJIR® SACRODRAW® Salud Salud Pública SCT Seguridad Sensor FBRM Series temporales Sexado Aves Simulación Simulación Molecular Síndrome MELAS smart cities Social Media socialización socioeconómicos Sociología Soft Computing Software spin-off Suero lácteo Tecnologías Tercer sector terremotos Tic toxicología Traducción Transporte trata laboral turismo vertidos Videojuegos Zeolitas

Contacto


Si tienes cualquier duda o consulta ponte en contacto con nosotros


Contacto

Otri 2.o


Te invitamos a conocer y participar en las diferentes herramientas basadas en la web social donde se encuentra la OTRI

Leer más ...


Contacto