Plan de estudios

Formación Básica: 60

Formación Obligatoria: 150

Formación Optativa: 30

Final Grado: 12

 

Distribución de las materias

  • 60 créditos de formación básica (primer curso).
  • 150 créditos de materias de formación obligatoria (segundo, tercero y cuarto cursos).
  • 30 créditos de formación optativa a cubrir entre el tercer y cuarto curso, incluyendo tanto las prácticas externas como el reconocimiento de créditos. De ellos, durante el tercer curso el estudiante cursará 6 créditos optativos y 24 durante el cuarto curso.
  • Las prácticas externas equivaldrán a 6 créditos.
  • El Trabajo Fin de Grado (en el último curso) tendrá 12 créditos.

 

Módulos didácticos

Tanto los 60 créditos de materias formación básica como los 150 de materias de formación obligatoria (210 en total) se agrupan en siete módulos con su correspondiente distribución (se incluyen la totalidad de los créditos obligatorios y optativos ofrecidos por las distintas áreas que componen los módulos):
 

  • Fundamentos históricos: 78 créditos (66 de Historia y 12 de Lengua Clásica)
  • Ciencias del paisaje y del territorio: 30 créditos (Geografía)
  • Manifestaciones culturales: 54 créditos (24 de Arte, 18 de Literatura y 12 de Arqueología)
  • Ciencias de la sociedad y el pensamiento: 36 créditos (24 de Filosofía, 6 de Antropología y 6 de Sociología y Psicología del Desarrollo)
  • Lengua y comunicación: 18 créditos (Lengua)
  • Idiomas: 36 créditos
  • Técnicas e instrumentos: 48 créditos (12 de Trabajo Fin de Grado, 30 de TICS, 6 de prácticas).

Los 30 créditos de materias de formación optativa, con una oferta total de 90, se corresponden de la siguiente manera con los módulos arriba señalados:

  • Fundamentos históricos: 12
  • Ciencias del paisaje y del territorio: 6
  • Manifestaciones culturales: 18
  • Ciencias de la sociedad y el pensamiento: 12
  • Lengua y comunicación: 6
  • Idiomas: 12
  • Técnicas e instrumentos: 24 (entre ellos, las prácticas externas)

 

Idiomas

Se pueden cursar hasta 36 créditos en inglés, francés, alemán, árabe o italiano que son los cinco idiomas a elegir en este grado. Los/as estudiantes han de elegir solo uno.

Para la obtención del título de Grado, una vez concluidos los estudios, es preciso presentar una acreditación externa a la Facultad de conocimiento de una lengua extranjera . El nivel requerido para el Grado en Humanidades es B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

 

Plan Académico Intensivo

La Facultad de Humanidades facilita a los estudiantes de este Grado cursar los 240 créditos en 3 años. Para ello, los estudiantes que así lo deseen se podrán matricular de 60 créditos en su primer año y de 90 en su segundo y tercer años, completando los 240 créditos en menos tiempo de lo previsto en el plan de estudios general. No se trata de una reducción del nivel de exigencia ni de las competencias adquiridas durante el grado, sino de flexibilizar el progreso académico de los estudiantes que destacan por su alto rendimiento.

Grado en Humanidades en 3 años - Secuenciación de asignaturas

 

Directora Académica

Prof.ª Dra. D.ª Marian Pérez Bernal