Documentación a aportar

La preinscripción de un Máster Universitario se realizará a través de la plataforma de Distrito Único Andaluz. El/la estudiante deberá aportar, en los apartados correspondientes de dicha plataforma los documentos que se enumeran a continuación (obligatoriamente en formato pdf) junto con aquella otra que, según el máster solicitado, se requiera y que la plataforma le indicará expresamente.

Los documentos que debe aportar son:


1. Documento de identidad (DNI, NIE o Pasaporte).

2. Título que le da acceso al máster (título de diplomado, licenciado, grado…etc., o el resguardo provisional de haberlo solicitado).

3. Certificado Académico Oficial, que incluya la nota media en escala de 0 a 10 (relación de asignaturas de la titulación cursada junto con las notas obtenidas en cada una de ellas). 

4. Currículum vítae (en caso de que el máster lo solicite en el apartado de requisitos específicos).

5. Acreditación de nivel de idioma exigido para aquellos Másteres que lo indiquen en los requisitos de acceso. Consulte los certificados aceptados por las Universidades Andaluzas.

6. Cualquier otro que el Máster solicitado requiera para su evaluación.

Se presentará solo una solicitud, que será única para toda Andalucía, en la cual se relacionarán, por orden de preferencia, todos los másteres oficiales en los que se solicita admisión, máximo 6 másteres (se exceptuan los interuniversitarios solicitados en más de una sede y aquéllos másteres que conduzcan a habilitación para la misma profesión con independencia de las Universidades solicitadas y las distintas especialidades). Durante el plazo de presentación de solicitudes, el sistema permitirá la modificación de su solicitud.

Indicaciones adicionales para estudiantes extranjeros

Además de la documentación anteriormente mencionada, el/la estudiante extranjero/a debe tener en cuenta las siguientes indicaciones:

1- El Título que da acceso al máster debe estar debidamente apostillado (para países signatarios del Convenio de la Haya) o legalizado en el resto de casos, para la formalización de la matrícula si resulta admitido/a.

2- El título deberá traducirse al castellano por traductor/a jurado/a si está expedido en otro idioma para la formalización de la matrícula si resulta admitido/a.

3- En caso de que el título de acceso al Máster haya sido obtenido en un país extranajero debe aportar un certificado que acredite que dicha titulación da acceso a los estudios de postgrado en el país de origen.

4- En relación al Certificado Académico Oficial, éste se presentará en la escala original de su país. Para aquellos  países que utilicen una escala diferente a la escala de 0 a 10 deberán incluir además un certificado de la Universidad donde se exprese el rango de calificaciones utilizado en su título.

5- Para las personas extranjeras de habla no hispana se requiere la aportación de un certificado oficial de B2 en español. Consulte los certificados aceptados por las Universidades Andaluzas.