Análisis descriptivo de la contabilidad de las obras del Puerto de la Luz y Las Palmas (Canarias, España) a través del estudio realizado por su director el ngeniero Juan de León y Castillo, siglos XIX y XX

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v7i13.115

Palabras clave:

Historia, Contabilidad, Puertos, Siglos XIX-XX

Resumen

La construcción del Puerto de La Luz y Las Palmas, 1883-1903, fue adjudicada a la empresa inglesa Swanston and Company y dirigida por el ingeniero Juan de León y Castillo. El objetivo del presente trabajo es realizar una labor de reconstrucción, análisis e interpretación de las principales cuentas utilizadas para registrar las obras de construcción del citado puerto, el balance de las obras y el cálculo de las utilidades, todo ello a partir de los informes, cartas y demás documentos elaborados por el ingeniero Juan de León y Castillo, de acuerdo con la información que al respecto recibió de la empresa contratista y que forman parte del fondo documental Ingeniero D. Juan de León y Castillo.

Además, pondremos de manifiesto la extraordinaria labor efectuada por Juan de León y Castillo al analizar aspectos administrativos y contables que no eran de su competencia, pero tuvo la necesidad de realizar debido a los perjuicios económicos que le estaban ocasionando, como consecuencia del vínculo contractual existente con la Swanston and Company.

Por tanto, con este trabajo quisiéramos dar a conocer una faceta desconocida de este hombre ilustre y polifacético, que no se dedicó exclusivamente a la estricta labor de desarrollar aquellos conocimientos propios de la ingeniería sino que denota la curiosidad propia de un investigador y la ecuanimidad en su proceder, tal y como se pone de manifiesto en sus reflexiones y análisis sobre la administración y la contabilidad. También con el estudio que realizó Juan de León y Castillo podremos mostrar y analizar aspectos contables de una empresa privada, Swanston and Company, relacionados con las obras de construcción del Puerto de La Luz y Las Palmas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Burriel De Orueta, E.L. (1974): El puerto de La Luz en Las Palmas de Gran Canaria, Boletín 18, Centro de Investigación Económica y Social de la Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.

Calvo Cruz, M.; Castro Pérez, C. y Granado Suárez, S. (2009): "La implicación de Juan de León y Castillo en la revisión de la contabilidad de la Swanston y Cia., constructora del puerto de La Luz", IV Congreso Internacional de Patrimonio e Historia de la Ingeniería (CIPHI) , Las Palmas de Gran Canaria, 339- 350.

Calvo Cruz, M. y Castro Pérez, C. (2010): "Análisis de las discrepancias económicas entre Swanston y Cia., constructora del Puerto de La Luz (Canarias), y su ingeniero Juan de león y Castillo", Pecunia, 9, 43- 62. https://doi.org/10.18002/pec.v0i9.660

Hernández Gutiérrez, A.S. (1991): El puerto de La Luz en la obra de Juan de León y Castillo, Escuela Universitaria Politécnica, Las Palmas de Gran Canaria.

Hernández Gutiérrez, A.S. (1995): Juan de León y Castillo: ingeniero, científico y humanista, Gobierno de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria.

Hernández Gutiérrez, A.S. (2006): Biografías de Científicos Canarios. Juan de León y Castillo, Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria.

Herrera Piqué, A. (1977): "La colonia inglesa en Gran Canaria, una gran aventura", Aguayro , 94, 6-9.

Martín Hernández, U. (1995): "Presencia y actividades extranjeras en Canarias entre 1880 y 1919". Homenaje a Antonio Bethencourt Massieu, tomo II, 393-418, Las Palmas de gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria.

Martín Del Castillo, J.F. (1993): Ciencia y Política en el pensamiento de Juan de León y Castill, Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.

Martín Del Castillo, J.F. (1995): "Ingeniería en Canarias, 1850-1900: Juan de León y Castillo", Boletín Millares Carlo, 14.

Martín Del Castillo, J.F. (1997): "Un aparato de gasolina diseñado por Juan de León y Castillo para el alumbrado de Las Palmas de Gran Canaria". Homenaje a Celso Martín de Guzmán, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Martín Del Castillo, J.F. (2003a): "El ingeniero Juan de León y Castillo y los ferrocarriles de Barcelona (1886-1890)", Transportes, Servicios y Telecomunicaciones, 6, 167-180.

Martín Del Castillo, J.F. (2003b): "Juan de León y Castillo: planos para una historia iconográfica de la ingeniería canaria: aproximación al diseño técnico del siglo pasado", El Museo Canario, 58, 229-264.

Millares Torres, A (1982): Biografías de Canarios célebres. Edirca, Las Palmas de Gran Canaria. Moralez Lezcano, V. (1971): "Inversiones inglesas en Canarias durante el siglo XIX", Moneda y Crédito 118, 101-121.

Moreno, J.C. (1947): De los puertos de la Luz y Las Palmas y otras historias. Gabinete Literario, Las Palmas de Gran Canaria.

Quintana Navarro, F. (1985b): Pequeña Historia del Puerto de Refugio de La Luz. Colección Guagua, Las Palmas de Gran Canaria. Revista de Obras Públicas (1882), 4, tomo XXX.

Rodríguez Díaz De Quintana, M. (1989): Miller y compañía: cien años de historia. Miller y Compañía, Las Palmas de Gran Canaria.

Suárez Falcón, J. (1952): El puerto de La Luz y los hermanos León y Castillo. Tipografía Alzota, Las Palmas de Gran Canaria.

Tipografía del Diario (1909): El puerto de La Luz en Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria.

Descargas

Publicado

2010-12-31

Cómo citar

Calvo Cruz, M. y Castro Pérez, C. (2010) «Análisis descriptivo de la contabilidad de las obras del Puerto de la Luz y Las Palmas (Canarias, España) a través del estudio realizado por su director el ngeniero Juan de León y Castillo, siglos XIX y XX», De Computis, Revista Española de Historia de la Contabilidad, 7(13), pp. 3–40. doi: 10.26784/issn.1886-1881.v7i13.115.

Número

Sección

Artículos Doctrinales / Doctrinal Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a