Sobre la no realización de ajustes personales y sociales en centros especiales de empleo. Convenio aplicable y grupos de empresas (Comentario a la Sentencia de la Sala de lo Social del TSJ de Valencia número 314/2020 de 28 de enero)
DOI:
https://doi.org/10.46661/lexsocial.5478Palabras clave:
centros especiales de empleo, convenio colectivo, cesión ilegal, ajustes personales y sociales, relación laboral especial, empleo protegido, trabajadores con discapacidad, grupos de empresasResumen
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, no aplica a un trabajador de Centro Especial de empleo la jurisprudencia habitual del Tribunal Supremo que determina que se debe aplicar el convenio específico Centros y servicios de atención a personas con discapacidad. Determina la aplicación del convenio de limpieza, la actividad realizada por la trabajadora, en base a la inexistencia de relación laboral especial, probada por la ausencia de ajustes personales y sociales que tenía obligación de proporcionar la empresa protegida. Se cuestiona también la cesión de trabajadores de CEE dentro de grupos de empresas.
Descargas
Citas
ESTEBAN LEGARRETA, Ricardo, “La relación laboral especial. Algunas cuestiones vertebradoras de su régimen jurídico”. En AA.VV. (Dirs. ESTEBAN LEGARRETA. R., PÉREZ AMORÓS, F.), La aplicación del Derecho del Trabajo en los Centros Especiales de Empleo. Tirant lo Blanch. Valencia. 2009.
GARCIA SABATER, Antonio, “Centros especiales de empleo de iniciativa social. Avances legislativos y ajustes necesarios”. Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa. Núm. 35. 2019.
GARCIA SABATER, Antonio, Necesidades especiales de apoyo laboral en colectivos con discapacidad: en particular, el empleo protegido. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2018.
GARRIDO PÉREZPÉREZ, Eva, El trabajo de minusválidos en centros especiales de empleo. Tirant lo Blanch. Valencia. 2000.
MARTIN VALVERDE, A. y GARCIA MURCIA, J., Tratado práctico de Derecho del Trabajo. Volumen I. Editorial Aranzadi SA, Cizur Menor, 2008.
MORENO GENÉ, Josep, “La cesión definitiva de trabajadores en el marco de un grupo de empresas: novación modificativa versus novación extintiva del contrato de trabajo” Revista Doctrinal Aranzadi Social núm. 1/2008. Editorial Aranzadi, S.A.U., Cizur Menor. 2008.
MUNÍN SANCHEZ, Lara, “La cesión ilegal de trabajadores y su delimitación de las legítimas contratas”. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña. Núm. 15. 2011.
SEGARRA, J.A.; FONTRODONA, J.; PALENCIA, L; CARRILLO, J.; POBLETE, M.J., Libro Blanco para la formación, ocupación y empleo de las personas con discapacidad y especiales dificultades en los centros especiales de trabajo de Cataluña, IESE, 2019. https://dx.doi.org/10.15581/018.ST-498
TODOLI SIGNES, Adrián. “¿Existe cesión ilegal de trabajadores si las empresas pertenecen a un mismo grupo mercantil?”. En página web “Argumentos en derecho laboral” https://adriantodoli.com/2019/12/12/existe-cesion-ilegal-de-trabajadores-si-las-empresas-pertenecen-a-un-mismo-grupo-mercantil/ (Visto el 20/10/2020)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Lex Social: Revista de Derechos Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.